´

Diputadas de oposición exigen al gobierno respuestas por aumento del desempleo femenino

La falta de acción del Gobierno ante el alza del desempleo femenino genera preocupación entre las diputadas de oposición, quienes reclaman medidas urgentes y un ajuste en las políticas laborales.

Chile30 de julio de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

Traductor

Carla Morales (RN) y Sofía Cid (PRep)
Carla Morales (RN) y Sofía Cid (PRep)

En un panorama laboral alarmante para las mujeres en Chile, las diputadas de oposición, Carla Morales (RN) y Sofía Cid (PRep), han alzado su voz contra la inacción del Gobierno ante el creciente desempleo. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación femenina ha alcanzado cifras preocupantes, lo que ha llevado a las parlamentarias a exigir un "mea culpa" por parte del Ejecutivo.

Desde la Región de Atacama, Cid criticó este problema social, subrayando que "el desempleo en Atacama llegó al 9,7%, y en mujeres supera el 10%. Subimos 0,5 puntos y el Gobierno sigue ausente". La diputada ha propuesto diversas medidas concretas desde el Congreso, pero lamentó la falta de respuestas por parte de la administración actual.

Críticas a la Candidata Presidencial Oficialista

En medio de este contexto, la diputada Sofía Cid no escatima críticas hacia la actual candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), recordando su experiencia como exministra del Trabajo. "La candidata presidencial fue parte de este fracaso", afirmó, señalando que su gobierno dejó a Atacama en el abandono.

"Vamos a recuperar el trabajo, la inversión y el respeto que merecemos", enfatizó, llamando a la acción.

Desempleo Femenino: Una Crisis Nacional

Carla Morales, diputada por la Región de O'Higgins, también se unió al clamor, describiendo la situación como "alarmante". La tasa de desempleo femenino alcanza el 9,9%, con un incremento del 0,9%, cifras que califica de "inaceptables". La culpa recae sobre el Gobierno, a quien acusa de no implementar políticas efectivas para mitigar esta crisis, que afecta desproporcionadamente a las mujeres.

"Es hora de que se asuma la responsabilidad y se tomen medidas efectivas para revertir esta tendencia preocupante", agregó Morales, haciendo un llamado urgente a la acción.

La Voz de la Sociedad Civil: Un Replanteamiento Necesario

Desde la sociedad civil, Javiera Rodríguez, directora de la Fundación Mentoras, también se ha manifestado en relación a la crisis del desempleo femenino. Según ella, "muchas mujeres siguen atrapadas en la informalidad o fuera del mercado laboral". Rodríguez critica la agenda actual, que considera que ha priorizado "gestos simbólicos por sobre soluciones concretas".

Ella sostiene que "no basta con discursos; necesitamos políticas que generen empleo real", enfatizando la necesidad de soluciones que faciliten la conciliación laboral y garanticen condiciones para que las mujeres puedan desarrollarse con autonomía.

Hacia Políticas Laborales Inclusivas

Rodríguez subraya que "la mejora debe ser estructural y sostenida". Aunque reconoce señales positivas en el crecimiento del empleo femenino, advierte que este se concentra en sectores con alta rotación e informalidad. "Urge diseñar políticas inclusivas que apunten al empleo formal, capaciten en áreas estratégicas y promuevan la flexibilidad laboral sin precariedad", enfatiza, urgando a la creación de un entorno más favorable para todas las mujeres en el país.

Conclusión: Una Llamada a la Acción

El clamor de las diputadas de oposición y de figuras de la sociedad civil revela la urgente necesidad de abordar la crisis del desempleo femenino en Chile. Con tasas que superan el 10% en algunas regiones, es claro que el Gobierno debe asumir su responsabilidad y actuar con medidas efectivas para revertir esta preocupante tendencia.

La voz de las mujeres puede ser el motor de un cambio necesario, pero debe ir acompañada de acciones concretas y políticas efectivas que promuevan la inclusión laboral y el desarrollo en el mercado formal. La actualidad requiere menos discursos y más compromisos.

Contraloría ChileCarabineros, Gendarmería, PDI y Fuerzas Armadas: Funcionarios Viajan al Extranjero con Licencia

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.