
Evelyn Matthei anuncia aumento significativo de PGU para adultos mayores con dependencia severa
Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.
´
"Soy representante de la centroizquierda chilena" Jeannette Jara, abanderada del oficialismo, busca unir la centroizquierda chilena, distanciándose del Partido Comunista y promoviendo el diálogo.
Chile04 de noviembre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un reciente debate organizado por la Asociación de Radiodifusoras de Chile, Jeannette Jara, la abanderada del oficialismo, reafirmó su compromiso como militante del Partido Comunista, aunque dejó claro que su enfoque actual es hacia la centroizquierda chilena. Su declaración de que "no le interesa estar disputando quién conduce determinado partido" evidencia un deseo de construir puentes en un contexto político fragmentado.
La relación entre Jara y el Partido Comunista ha estado marcada por tensiones y diferencias, especialmente después de que ella se consolidara como la candidata oficialista en las primarias. Esta elección la elevó a la representación de una coalición que incluye a partidos más tradicionales como la Democracia Cristiana, lo que ha llevado a Jara a diferenciar su papel dentro de la política chilena contemporánea.
Desde su ascenso, Jara ha expresado discrepancias notables con líderes del Partido Comunista, incluyendo a su presidente Lautaro Carmona. Su postura respecto a la situación judicial de Daniel Jadue y su crítica sobre las políticas de Venezuela y Cuba reflejan un enfoque más pragmático y moderado, en contraste con la posición más ideológica que a menudo se asocia con su partido. "Falta de fraternidad" ha sido la frase que ha utilizado para describir su frustración con el exalcalde Jadue y la dirección del partido.
En palabras de Jara, "diferencias más, diferencias menos, que son parte de los grupos humanos y de los grupos políticos también, me parecen normales en un lugar donde hay discusión política y no secta de fanáticos". Esto revela su deseo de mantener un diálogo abierto y constructivo, incluso dentro de una coalición que enfrenta retos significativos.
Jara también ha abordado la pérdida de militantes de la centroizquierda hacia figuras de la derecha, como Evelyn Matthei de la UDI. Sobre este punto, la candidata oficialmente dijo que "sin perjuicio de las elecciones personales de cada quien, me parece que es gente que evidentemente tiene una forma muy distinta de pensar como hoy se configura la centroizquierda chilena". Este comentario no solo refleja su análisis de la situación política actual, sino también su intención de atraer a aquellos descontentos con la fragmentación de la centroizquierda.
"Haré mi mejor esfuerzo" fue su respuesta optimista sobre la posibilidad de convencer a más votantes sobre su visión. Esto incluye un encuentro programado con figuras del Socialismo Democrático, donde tendrá como invitada a la exministra Carolina Tohá. Se trata de un esfuerzo por afianzar alianzas y construir una propuesta política robusta que resuene con la ciudadanía.
La abanderada subrayó que su principal misión es "conducir Chile". En esta etapa de su carrera, Jara parece adoptar un enfoque más centrado en las políticas públicas y en la búsqueda de soluciones concretas para los desafíos que enfrenta la nación. Como exministra del Trabajo, ha estado involucrada en la formulación de políticas que impactan las vidas de muchos chilenos, y su experiencia en cargos ejecutivos le proporciona una ventaja. Además, su cercanía con las bases populares del Partido Comunista le otorga una conexión invaluable con los sectores más vulnerables de la sociedad chilena.
La coyuntura actual en Chile es un tanto convulsa, dada la fragmentación política y las tensiones ideológicas entre sectores del oficialismo y la oposición. La decisión de Jara de distanciarse un poco de las directrices más estrictas del Comunismo chileno podría369 proporcionar un espacio para que la centroizquierda recupere su relevancia en el país.
La política chilena ha sido históricamente polarizada, y la llegada de figuras emergentes en el liderazgo político sugiere la posibilidad de un cambio significativo. En este sentido, Jara podría ser vista como una construcción política que busca unir a diferentes corrientes bajo un solo ideal de progreso social.
Por The Times en español
La relación de Jeannette Jara con el Partido Comunista y su enfoque en la centroizquierda constituyen un elemento crucial en el mapa político chileno. Su habilidad para navegar por estas tensiones es un testimonio de su experiencia y liderazgo, pero también plantea preguntas sobre el futuro de la coalición gobernante.
La dissociación entre Jara y el discurso tradicional del PC podría interpretarse como un indicativo de la necesidad de una reforma ideológica dentro de los partidos chilenos. A medida que la política en Chile continúa evolucionando, la capacidad de Jara para establecer un puente entre la tradición y la modernidad será clave para su éxito electoral.
Además, la tensión entre la necesidad de consolidar alianzas y la fidelidad ideológica podría afectar la percepción pública de su candidatura. Si su enfoque pragmático logra resonar con los votantes, es posible que pueda articular una visión que no solo represente al Partido Comunista, sino también a una amplia gama de chilenos que buscan un cambio real.
¿Qué diferencia a Jeannette Jara de otros candidatos? Su enfoque pragmático y su voluntad de distanciarse de ciertas posturas ideológicas la hacen destacar en el panorama actual.
¿Cómo ha afectado la fragmentación política a la centroizquierda? Ha llevado a una pérdida de militantes hacia la derecha, lo que obliga a sus líderes a reconsiderar sus estrategias.
¿Qué alianzas está formando Jara para su candidatura? Está en conversaciones con figuras del Socialismo Democrático y otros sectores de la centroizquierda.
¿Cuál es la visión de Jara sobre el futuro de Chile? Propone un enfoque inclusivo que busca unir diferentes corrientes políticas en pro del bienestar general.
¿Cómo ha influido su experiencia previa en política en su candidatura? Su experiencia como exministra del Trabajo le brinda una comprensión crítica de los problemas sociales y laborales.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

El candidato presidencial impulsa un impuesto a los "super ricos" y critica el acuerdo del litio

El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, ha generado un notable interés en el ámbito político chileno al utilizar el lenguaje de "facho" y "comunacho" para describir a sus adversarios en la carrera hacia La Moneda.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.

El candidato presidencial independiente Eduardo Artés ha captado la atención no solo por su propuesta política, sino también por su postura frente a un tema candente: la violencia en colegios emblemáticos de Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

Hoy, los astros influyen directamente en tu vida. Descubre cómo aprovechar las energías cósmicas que te rodean.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Fragmentación del voto derechista por Johannes Kaiser podría dar a Jeannette Jara el triunfo en primera vuelta, teme la oposición ante la elección de noviembre de 2025.

Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.

En un cara a cara matutino, Kast, Matthei y Jara defendieron propuestas en economía y seguridad. Prohibidos celulares, solo lápiz y papel. Transmisión radial nacional marca el penúltimo pulso
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.