´

¡Harold Mayne-Nicholls sorprende y se corona como el gran ganador del debate presidencial en Canal 13!

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

ChileAyerVictor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Debate
Debate presidencial en Canal 13

Santiago, 26 de octubre de 2025 – La segunda ronda de debates presidenciales transmitida por Canal 13 se desarrolló en un ambiente de mesura, en contraste notable con el primer debate de septiembre. A pesar de que varios candidatos —Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Franco Parisi, Johannes Kaiser, Marco Enríquez-Ominami (ME-O), Eduardo Artés, Harold Mayne-Nicholls y José Antonio Kast— intentaron destacarse, fue Kast quien se posicionó como la figura más sobresaliente tras la transmisión, al ser destacado por analistas y usuarios de redes sociales.

El debate, moderado por Soledad Onetto e Iván Valenzuela, duró dos horas y se estructuró en tres bloques: exposiciones iniciales, segmentos temáticos y preguntas cruzadas. La elección de temas centrales como seguridad, migración, economía y pensiones reveló la urgencia de abordar cuestiones candentes a solo tres semanas de la primera vuelta, programada para el 16 de noviembre. En esta ocasión, los candidatos optaron por adoptar un enfoque más conservador, evitando las confrontaciones directas que marcaron el primer encuentro.

Momentos clave del debate:

Uno de los episodios más recordados fue el cruce entre Kast y ME-O sobre la anticoncepción, cuando el primero aclaró su postura de evitar inmiscuirse en las decisiones personales de las personas, enfatizando su lema "viva la libertad". Mientras tanto, Joaquín Kaiser, del Partido Nacional Libertario, intentó rivalizar con Kast, cuestionando sus posiciones sobre migración y economía, colocando la dinámica de la ultraderecha en primer plano.

Por otro lado, Jara y Matthei resaltaron la batalla por el centro. Jara, representante de Unidad por Chile, defendió con pasión la reforma de pensiones, utilizando relatos conmovedores para vincularse con el electorado. A su vez, Matthei optó por concientizar sobre la violencia en el país, pero su perfil se vio ensombrecido por el carisma del candidato independiente.

Los independientes también dejaron su huella. Franco Parisi, del Partido de la Gente, y Harold Mayne-Nicholls, exdirigente deportivo, presentaron propuestas dinámicas y un estilo fresco. Mientras Parisi continuó su estrategia de atraer votantes con un enfoque más sociable, Mayne-Nicholls destacó por su ingenio y experiencia, proponiendo soluciones creativas a problemas complejos, como la creación de un "fondo solidario deportivo" para mejorar los sistemas de pensiones.

Las reacciones en redes sociales, especialmente en Twitter, mostraron un fuerte respaldo hacia Kast, quien fue etiquetado como "sólido y respetuoso". Sin embargo, el brillo inesperado de Mayne-Nicholls comenzó a atraer la atención de los electores, lo que podría tener un impacto a largo plazo en la contienda electoral.

A medida que el debate concluyó, se anticipa que los resultados puedan alterar el panorama electoral. Con menos de tres semanas para la elección, todos los ojos están puestos en el próximo debate radial de Archi, programado para el 4 de noviembre. Kast, que ya se posiciona ligeramente mejor en las encuestas, podría necesitar mantenerse alerta ante el creciente interés por el enfoque renovado que Mayne-Nicholls está trayendo a la mesa.

Reflexión editorial

La sólida actuación de Kast refuerza su posición dominante, aunque la sorpresa de Mayne-Nicholls podría indicar un cambio en el electorado. Estaremos atentos a cómo se desarrollen las dinámicas en los debates futuros.

Un Militar Colombiano Sorprende al Cantar "Waka Waka" como ShakiraUn Militar Colombiano sorprende al Cantar "Waka Waka" como Shakira

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.