
Tensión entre Kaiser y SML: Acusaciones sobre osamentas no identificadas por razones políticas
Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.
´
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.
Chile30 de julio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., está en Chile para reunirse con los ministros de Seguridad y Justicia, Luis Cordero y Jaime Gajardo, en el contexto de su gira por Sudamérica, que también incluyó a Argentina. Noem, apodada la "cazadora de inmigrantes", ha captado la atención mediática por su firme postura contra la inmigración ilegal y el crimen organizado, convirtiéndose en una figura central de la política migratoria de la administración Trump.
En Buenos Aires, Noem se reunió con el presidente Javier Milei, donde firmaron un memorando de cooperación en seguridad y discutieron el regreso de Argentina al Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program, VWP). Sin embargo, su agenda en Chile se centrará específicamente en el trabajo conjunto en materia de seguridad, incluyendo un enfoque en el Tren de Aragua, una notoria organización criminal de origen venezolano que afecta a ambos países. A pesar de la relevancia del tema, la discusión sobre la posible continuidad de Chile en el programa de Visa Waiver no se tratará en esta reunión, dado el escrutinio que dicha permanencia ha generado en el Congreso estadounidense.
Kristi Noem, originaria de Dakota del Sur, inició su carrera política luego de hacerse cargo del negocio familiar tras el fallecimiento de su padre. Desde 2006, ha sido elegida para varios cargos, incluyendo la Cámara de Representantes de EE.UU. y, en 2018, se convirtió en la primera gobernadora electa de su estado. Su trayectoria está marcada por un firme apoyo a Donald Trump, especialmente en materia de inmigración.
En 2021, aventuró medidas controvertidas como el despliegue de la Guardia Nacional de Dakota del Sur a Texas y la negativa a aceptar refugiados afganos. Su estilo directo y a menudo polémico ha resonado en los medios, tanto por su posturas políticas como por sus controversiales revelaciones en memorias recientes sobre decisiones difíciles que tomó en su vida personal, influyendo en la percepción pública.
Como cabeza del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), Noem ha tomando decisiones que reflejan el compromiso de la administración Trump de "hacer a Estados Unidos seguro". Desde el inicio de su mandato, ha supervisado expulsiones masivas de inmigrantes ilegales involucrados en crímenes violentos, un enfoque que enfatiza su papel en la lucha contra el crimen organizado.
A través de sus intervenciones públicas y visitas a instituciones como el Centro de Detención de Inmigrantes en Florida y la megacárcel en El Salvador, ha dejado claro que su agenda se basa en un enfoque de cero tolerancia hacia la inmigración ilegal, anunciando que aquellos que no se autoproduzcan enfrentarán severas consecuencias.
Un episodio significativo en la relación de Noem con Chile ocurrió cuando fue víctima de un robo en Washington DC, perpetrado por dos delincuentes chilenos. Esto no solo marcó un momento personal en su vida, sino que también subrayó la conexión entre la inmigración ilegal y la seguridad en EE.UU. Noem, durante su visita a Chile, se enfoca en coordinar esfuerzos para combatir crímenes asociados a grupos criminales transnacionales.
Con una sólida agenda de colaboración en asuntos de seguridad, su visita promete establecer un camino para fortalecer la relación bilateral entre ambos países en la lucha contra la delincuencia organizada y la inmigración ilegal.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Víctor Hugo Robles denuncia censura tras el cierre de su programa LGBTIQ+ en Radio Universidad de Chile. La libertad de expresión, en riesgo.

Harold Mayne-Nicholls confiesa haber votado 'Sí' en el plebiscito de 1988, un giro que sacude su candidatura presidencial.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Tu horóscopo para este domingo 2 de noviembre del 2025 por la tarotista Valeria Ponce desde la Ciudad de México para los lectores de The Times en Español

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.