
Presidente Boric celebra condena de Bolsonaro y la fortaleza de la democracia en Brasil
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
´
Argentina podría reincorporarse al Programa Visa Waiver de EE.UU., facilitando el turismo y los negocios, y reactivando su economía.
Latam27 de julio de 2025Buenos Aires, Argentina. El país austral podría reincorporarse al Programa Visa Waiver de Estados Unidos, que permite la entrada sin visa por hasta 90 días para turismo o negocios. Este anuncio se espera durante la visita de la Secretaria de Seguridad Interior estadounidense, Kristi Noem, quien se reunirá con el Presidente Javier Milei mañana.
De acuerdo con fuentes diplomáticas citadas por el diario Clarín, el acuerdo que se formalizaría en la reunión entre Noem y Milei podría replicar el histórico pacto firmado en 1996 por el entonces presidente argentino Carlos Menem y el exmandatario estadounidense Bill Clinton. Este acuerdo, sin embargo, fue suspendido en 2002, en medio de la crisis económica que azotó a Argentina.
A pesar de la incertidumbre económica actual, el anuncio es considerado un “gesto de confianza” por parte de Estados Unidos. Según el mismo medio, el pasaporte argentino ha sido muy bien visto en los últimos años, a pesar de que la opción de Visa Waiver solo ha beneficiado a Chile en América Latina desde 2014. "Es un avance significativo en nuestra relación bilateral", señalan analistas.
Sin embargo, es crucial entender que antes de que la eliminación del requisito de visa sea oficial, Argentina deberá completar una serie de evaluaciones y procedimientos de seguridad. Estos procesos son fundamentales para garantizar que el país cumple con los estándares impuestos por Estados Unidos, los cuales pueden tardar varios meses en ser cumplidos.
"El tiempo exacto para el ingreso al programa varía dependiendo de la voluntad política de ambas partes y del cumplimiento de ciertos criterios", señala el diario La Nación. Estas evaluaciones son parte de un procedimiento riguroso diseñado para filtrar cualquier posible riesgo de "turismo delictual", un tema candente que afecta la percepción internacional de la seguridad en la región.
La cercanía entre Milei y Trump podría ser un factor determinante en la estrategia de su gobierno hacia Estados Unidos. En encuentros previos, Milei ha recibido elogios directos de Trump, quien lo ha llamado "un líder fuerte", lo que podría tener implicaciones positivas en las negociaciones.
Durante la explicación de lo que considera un "nuevo compromiso" por parte de Estados Unidos hacia Argentina, Noem se ha mostrado animada por el enfoque de Milei en la seguridad regional. "Apreciamos el liderazgo de Argentina en la lucha contra el crimen organizado", expresó Heidi Gómez, jefa de la misión de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, destacando la importancia de la cooperación binacional en áreas de seguridad.
Mientras las negociaciones avanzan, las voces del Partido Republicano en EE.UU. han expresado su preocupación por el "turismo delictual", sugiriendo incluso la salida de Chile del programa. Este trasfondo añade una capa de complejidad al futuro del acuerdo y sus implicaciones.
"El desafío reside no solo en las negociaciones, sino también en cómo se perciben estas decisiones en el contexto de las relaciones interamericanos", asegura un analista político.
La reactivación del Visa Waiver podría abrir las puertas a un incremento del turismo y negocios entre Argentina y Estados Unidos. Esta posibilidad es especialmente relevante para Argentina, que busca diversificar sus fuentes de ingreso y atraer inversiones extranjeras en un momento donde la economía local enfrenta numerosos desafíos. El ingreso facilitado podría incrementar el flujo de capital y mejorar la percepción internacional del país, lo que a su vez dinamizaría el desarrollo económico.
"Un flujo adicional de turistas estadounidenses podría significar un alivio tangible para la industria turística, muy golpeada durante la pandemia", enfatiza un experto del sector.
En resumen, el potencial retorno de Argentina al Programa Visa Waiver de EE.UU. no solo representa un avance en la relación bilateral, sino también una oportunidad crucial para reactivar su economía. Con el enfoque en la seguridad y la cooperación, ambos países están en una encrucijada que podría definir sus futuras interacciones.
Cabe esperar que la situación evolucione rápidamente, y que las acciones emprendidas por ambos gobiernos den frutos tangibles en breve.
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
Washington responde a la condena del expresidente brasileño, acusado de intento de golpe de Estado.
Carabineros arresta a 15 implicados en una red de usura y lavado de activos que enviaba millones al extranjero.
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.
Este viernes se publican los resultados del Subsidio Eléctrico que busca apoyar a las familias más vulnerables de Chile.
La Corte Suprema de Brasil condena a 27 años a Bolsonaro por intento de golpe, fortaleciendo la democracia en la región.
El expresidente brasileño Jair Bolsonaro ha sido sentenciado a 27 años y 3 meses de prisión por liderar un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
El presidente argentino atribuye la filtración a una campaña para desestabilizar su gobierno.
El presidente salvadoreño Nayib Bukele destaca un supuesto logro en seguridad, mientras organizaciones alertan sobre la falta de transparencia y el aumento de desapariciones.
La líder opositora venezolana denuncia el respaldo del régimen de Maduro a estructuras delictivas en el extranjero.
El senador Rodrigo Paz, tras ganar en los comicios, plantea un enfoque pragmático hacia Chile, priorizando la economía y la seguridad.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El exrostro de Yingo estaría preparando su partida para este fin de semana. Su reciente ruptura matrimonial ha desatado una serie de rumores.
Un ataque devastador conmueve a Charlotte tras la muerte de Iryna Zarutska, estudiante de 23 años y refugiada de la guerra en Ucrania.
Según la última encuesta de Criteria, Jeannette Jara alcanza un 30% de apoyo en la carrera presidencial, superando a José Antonio Kast.
Ocho abanderados se enfrentarán en un debate crucial para sus campañas electorales el miércoles 10 de septiembre, generando expectativas sobre las estrategias y temáticas a abordar.
La Comisión de Gobierno del Senado admite sanciones económicas para quienes no participen en las elecciones, con multas que alcanzan hasta 1,5 UTM.
El activista conservador, defensor de las armas, fue abatido durante un evento en Utah Valley University. Autoridades detienen a sospechoso; ironía por su apoyo a la Segunda Enmienda.
La tensa confrontación entre José Antonio Kast y Jeannette Jara se centró en el uso de bots en redes sociales y acusaciones de deshonestidad.
Con la guía astrológica de septiembre de 2025, cada signo tiene la posibilidad de utilizar estas energías a su favor. Con un enfoque en la autoexploración, la comunicación y el crecimiento personal, podrás aprovechar al máximo lo que el universo tiene reservado para ti.
Propuestas contradictorias sobre la seguridad en fronteras del norte de Chile
El viernes 12 de septiembre de 2025, la alineación astrológica ofrece una serie de oportunidades y desafíos para cada uno de los 12 signos zodiacales.