
Venezuela Anuncia vuelos de repatriación desde Bolivia para sus ciudadanos en Chile
Los migrantes venezolanos en Chile deberán viajar a Bolivia para abordar vuelos de repatriación, a raíz de la falta de relaciones diplomáticas.
Argentina podría reincorporarse al Programa Visa Waiver de EE.UU., facilitando el turismo y los negocios, y reactivando su economía.
Latam27 de julio de 2025Buenos Aires, Argentina. El país austral podría reincorporarse al Programa Visa Waiver de Estados Unidos, que permite la entrada sin visa por hasta 90 días para turismo o negocios. Este anuncio se espera durante la visita de la Secretaria de Seguridad Interior estadounidense, Kristi Noem, quien se reunirá con el Presidente Javier Milei mañana.
De acuerdo con fuentes diplomáticas citadas por el diario Clarín, el acuerdo que se formalizaría en la reunión entre Noem y Milei podría replicar el histórico pacto firmado en 1996 por el entonces presidente argentino Carlos Menem y el exmandatario estadounidense Bill Clinton. Este acuerdo, sin embargo, fue suspendido en 2002, en medio de la crisis económica que azotó a Argentina.
A pesar de la incertidumbre económica actual, el anuncio es considerado un “gesto de confianza” por parte de Estados Unidos. Según el mismo medio, el pasaporte argentino ha sido muy bien visto en los últimos años, a pesar de que la opción de Visa Waiver solo ha beneficiado a Chile en América Latina desde 2014. "Es un avance significativo en nuestra relación bilateral", señalan analistas.
Sin embargo, es crucial entender que antes de que la eliminación del requisito de visa sea oficial, Argentina deberá completar una serie de evaluaciones y procedimientos de seguridad. Estos procesos son fundamentales para garantizar que el país cumple con los estándares impuestos por Estados Unidos, los cuales pueden tardar varios meses en ser cumplidos.
"El tiempo exacto para el ingreso al programa varía dependiendo de la voluntad política de ambas partes y del cumplimiento de ciertos criterios", señala el diario La Nación. Estas evaluaciones son parte de un procedimiento riguroso diseñado para filtrar cualquier posible riesgo de "turismo delictual", un tema candente que afecta la percepción internacional de la seguridad en la región.
La cercanía entre Milei y Trump podría ser un factor determinante en la estrategia de su gobierno hacia Estados Unidos. En encuentros previos, Milei ha recibido elogios directos de Trump, quien lo ha llamado "un líder fuerte", lo que podría tener implicaciones positivas en las negociaciones.
Durante la explicación de lo que considera un "nuevo compromiso" por parte de Estados Unidos hacia Argentina, Noem se ha mostrado animada por el enfoque de Milei en la seguridad regional. "Apreciamos el liderazgo de Argentina en la lucha contra el crimen organizado", expresó Heidi Gómez, jefa de la misión de la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires, destacando la importancia de la cooperación binacional en áreas de seguridad.
Mientras las negociaciones avanzan, las voces del Partido Republicano en EE.UU. han expresado su preocupación por el "turismo delictual", sugiriendo incluso la salida de Chile del programa. Este trasfondo añade una capa de complejidad al futuro del acuerdo y sus implicaciones.
"El desafío reside no solo en las negociaciones, sino también en cómo se perciben estas decisiones en el contexto de las relaciones interamericanos", asegura un analista político.
La reactivación del Visa Waiver podría abrir las puertas a un incremento del turismo y negocios entre Argentina y Estados Unidos. Esta posibilidad es especialmente relevante para Argentina, que busca diversificar sus fuentes de ingreso y atraer inversiones extranjeras en un momento donde la economía local enfrenta numerosos desafíos. El ingreso facilitado podría incrementar el flujo de capital y mejorar la percepción internacional del país, lo que a su vez dinamizaría el desarrollo económico.
"Un flujo adicional de turistas estadounidenses podría significar un alivio tangible para la industria turística, muy golpeada durante la pandemia", enfatiza un experto del sector.
En resumen, el potencial retorno de Argentina al Programa Visa Waiver de EE.UU. no solo representa un avance en la relación bilateral, sino también una oportunidad crucial para reactivar su economía. Con el enfoque en la seguridad y la cooperación, ambos países están en una encrucijada que podría definir sus futuras interacciones.
Cabe esperar que la situación evolucione rápidamente, y que las acciones emprendidas por ambos gobiernos den frutos tangibles en breve.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Los migrantes venezolanos en Chile deberán viajar a Bolivia para abordar vuelos de repatriación, a raíz de la falta de relaciones diplomáticas.
Organizaciones internacionales exigen justicia y protección ante la creciente violencia contra quienes defienden las libertades fundamentales.
La detención del legislador llega tras escandalosa propuesta de modificar la edad de consentimiento sexual.
Organización señala que participación de líderes es un intento de legitimar crisis de credibilidad.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
El gobierno mexicano afirma que la medida perjudica a productores locales y consumidores estadounidenses.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El reconocido actor chileno Luis Gnecco dejó el país buscando un nuevo horizonte profesional tras enfrentar serias acusaciones de violencia intrafamiliar.
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Pamela Cifuentes, excompañera sentimental del animador chileno, asevera que le debe una considerable suma de dinero tras años de apoyo emocional y financiero.
Una respuesta a las críticas del sistema notarial, resaltando su contribución a la confianza y seguridad jurídica en el país.
El cantante colombiano se pronuncia tras rumores sobre su conexión con la red de préstamos ilegales que rodea el asesinato de José Felipe Reyes Ossa.
La persecución de más de 45 minutos entre Padre Hurtado y Pedro Aguirre Cerda llevó a la detención de dos sospechosos con munición.
Autoridades investigan un cuerpo encontrado en el río Liguay, que podría corresponder a Cristopher Alarcón Quirilao, un padre desaparecido de Longaví.
DC ratifica apoyo a Jeanette Jara y Alberto Undurraga renuncia a la presidencia del partido tras decisiones clave en Junta Nacional
En el invierno de 2025, la astrología ofrece un viaje transformador para cada signo, con amor, juego y destino al alcance. ¡Descubre tu guía!
La última Encuesta Plaza Pública Cadem muestra a José Antonio Kast en la cima de las preferencias presidenciales, con un significativo 30%.