Asesinato de Awda al Hathaleen exige justicia en Cisjordania

La muerte del activista palestino Awda al Hathaleen resuena en el clamor internacional por derechos humanos y responsabilidad frente a la violencia.

Mundo30 de julio de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Gaza
Gaza

El homicidio del destacado activista palestino Awda al Hathaleen ha encendido una nueva ola de protestas por justicia y rendición de cuentas en Cisjordania. Erika Guevara Rosas, directora general de Investigación de Amnistía Internacional, expresó que "el homicidio a sangre fría de Awda, un comprometido defensor de los derechos humanos y padre de tres hijos de corta edad, es una terrible tragedia y un brutal recordatorio de la implacable violencia que sufren las comunidades palestinas en la Cisjordania ocupada".

Awda había recientemente alertado a parlamentarios británicos sobre las amenazas que enfrentaba, lo que resalta su derecho a la protección. Su muerte es el resultado devastador de la política de Israel de expulsar a la fuerza a las comunidades palestinas, especialmente de la zona de Masafer Yatta.

Una cadena de impunidad

La declaración de Guevara Rosas resuena con un mensaje claro: la inacción deliberada de las autoridades israelíes al no investigar debidamente los ataques de colonos contra palestinos exige que el homicidio de Al Hathaleen y otros actos similares sean investigados de forma inmediata e independiente. Las indagaciones deben abordar el papel de las autoridades israelíes, como la policía y el ejército, quienes no solo permiten sino que a menudo contribuyen a la violencia de los colonos, negando protección a la población palestina.

"Exigimos justicia para Awda al Hathaleen y el fin de la impunidad sistémica que han disfrutado durante demasiado tiempo los colonos y las autoridades israelíes", afirmó Guevara Rosas. El apoyo estatal a la violencia de los colonos perpetúa un ciclo de agresiones que deja a la población palestina en una posición vulnerada, carente de justicia y protección.

Contexto del asesinato

La muerte de Awda ocurrió el 7 de octubre de 2023, durante un enfrentamiento con colonos que, respaldados por el estado, desmantelaban una infraestructura vital en Umm al Kheir, parte de Massafer Yatta. Los colonos utilizaron una excavadora para destruir una tubería de aguas residuales, arrollando olivares y causando heridas a los residentes que intentaron intervenir. Uno de ellos sufrió una conmoción cerebral grave.

El activista fue atacado en un contexto de creciente agresividad en la región; la violencia de colonos ha aumentado drásticamente en los meses recientes, con un registro alarmante de agresiones en la Cisjordania ocupada. El impacto en las comunidades palestinas ha sido devastador, alimentando una narrativa de opresión sistemática.

Arresto del presunto responsable

Hoy, el colono Yinon Levy, asociado a un puesto de avanzada ilegal, ha sido detenido como presunto responsable del asesinato de Awda al Hathaleen. Sin embargo, su situación legal se ha complicando, ya que el individuo quedó bajo arresto domiciliario tras una breve audiencia. Se ha reportado que Levy estuvo amenazando a los residentes con un arma en presencia de policías y soldados israelíes, lo que plantea serias dudas sobre la imparcialidad y la eficacia de la justicia israelí.

La reacción de la comunidad internacional

Los sucesos en Cisjordania han llamado la atención de organizaciones de derechos humanos, que han documentado de manera reiterada la falta de acción de las autoridades israelíes para proteger a las personas palestinas. La situación ha sido definida como un entorno coercitivo, caracterizado por la violencia y la discriminación institucionalizada que obliga a muchos palestinos a abandonar sus hogares, constituyendo así un crimen de guerra.

Los líderes internacionales están siendo instados a presionar a Israel para que ponga fin a su ocupación ilegal y desmantelar un sistema que se asemeja al apartheid, garantizando la rendición de cuentas para quienes perpetúan estos crímenes.

El futuro del activismo palestino

La muerte de Awda al Hathaleen no es un caso aislado, pero su legado debe servir como un llamado a la acción. La violencia sostenida contra la población palestina y la inacción de las autoridades ponen en riesgo la vida de muchos activistas que pugnan por los derechos humanos en un contexto tan hostil.

La comunidad internacional tiene la responsabilidad de actuar para evitar que historias como la de Awda sean comunes. "El homicidio de Awda al Hathaleen no es el primero, pero debe ser el último", es una declaración que resuena en cada rincón donde la injusticia prevalece.

Conclusión

El asesinato de Awda al Hathaleen representa no solo una pérdida para su familia y comunidad, sino una tragedia que simboliza la violación sistemática de derechos humanos en Cisjordania ocupada. La exigencia de justicia es más urgente que nunca, y el compromiso con la rendición de cuentas es esencial para garantizar que la historia no se repita.

Luis Cordero y Kristi NoemKristi Noem realiza visita oficial a Chile en el contexto de seguridad regional

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
97447776_man-in-smart-tv-store-showroom-advising-couple (1)

Cómo convertir un televisor común en un Smart TV

Periodista Digital The Times en Español
Tendencia30 de julio de 2025

Convertir un televisor común en un Smart TV es una solución práctica y económica para quienes desean acceder a las ventajas de la tecnología actual sin la necesidad de adquirir un equipo completamente nuevo

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.