
Concurso de fotografías y relatos en Santiago celebra la semana mundial de la lactancia materna
Participa en una actividad comunitaria que promueve la importancia de la lactancia materna y muestra tu experiencia e intimidad.
Parlamentarios piden medidas para controlar el tráfico de sustancias químicas tras hallazgo de 40 toneladas de ácido clorhídrico en San Vicente.
Chile30 de julio de 2025Los parlamentarios Karen Medina y Roberto Arroyo han oficiado a diversas autoridades nacionales para solicitar información sobre la incautación de 40 toneladas de ácido clorhídrico, un precursor químico clave en la fabricación de drogas sintéticas, y para proponer mejoras en los sistemas de inteligencia y control de sustancias químicas en el país. Reiteraron la necesidad de establecer estrategias efectivas contra el crimen organizado y de coordinarse con países vecinos.
Recientemente, funcionarios de Aduanas informaron sobre el hallazgo de este peligroso cargamento en el Puerto San Vicente, proveniente del Puerto del Callao en Perú y destinado a Bolivia. La operación, liderada por la Fiscalía Regional de Los Lagos a través de la SACFI, ha despertado alarmas sobre la posible existencia de redes criminales que utilizan territorio chileno para el tráfico de sustancias químicas esenciales para la producción de metanfetaminas.
La diputada Karen Medina reconoció la actuación de las autoridades, pero enfatizó la necesidad de reforzar los sistemas de trazabilidad. "Es preocupante que Chile esté siendo usado como corredor químico por mafias internacionales. Esto no es solo un problema de salud pública, sino una amenaza directa del crimen organizado", apuntó.
Además, Medina cuestionó si se han actualizado los protocolos de fiscalización para el transporte de químicos y si el Plan Nacional contra el Crimen Organizado incluye medidas concretas para combatir este tráfico. También demandó información sobre los cargamentos similares detectados en los últimos años.
El diputado Roberto Arroyo apoyó vehementemente el reclamo y subrayó la falta de transparencia pública sobre las rutas de transporte de estos productos. "Este no es un caso aislado. Estas organizaciones están utilizando nuestros puertos y carreteras para mover insumos que terminan en drogas que destruyen vidas. Necesitamos claridad sobre la frecuencia de estos incidentes y las medidas de prevención que se están adoptando", declaró.
Ambos legisladores coincidieron en que es crucial una mayor articulación interinstitucional en Chile y con agencias de países como Perú y Bolivia, para frenar el tráfico de precursores químicos. También solicitaron información acerca de los resultados de laboratorio, los agentes involucrados en el operativo y la existencia de cooperación internacional en la materia.
"Las drogas sintéticas representan una amenaza creciente. Si no controlamos el tráfico de sus componentes, la situación se volverá inmanejable. Por eso exigimos información detallada, medidas preventivas y acciones inmediatas", concluyó Arroyo.
Participa en una actividad comunitaria que promueve la importancia de la lactancia materna y muestra tu experiencia e intimidad.
Las autoridades buscan esclarecer la identidad de los internos y frenar la influencia de bandas delictivas como el Tren de Aragua en las cárceles chilenas.
Descubre el futuro de tu vida amorosa y tus oportunidades en 2025 con la guía de Valeria Ponce.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, decide no judicializar la campaña tras alegaciones de ataques a su imagen.
La muerte del activista palestino Awda al Hathaleen resuena en el clamor internacional por derechos humanos y responsabilidad frente a la violencia.
Participa en una actividad comunitaria que promueve la importancia de la lactancia materna y muestra tu experiencia e intimidad.
Las autoridades buscan esclarecer la identidad de los internos y frenar la influencia de bandas delictivas como el Tren de Aragua en las cárceles chilenas.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, decide no judicializar la campaña tras alegaciones de ataques a su imagen.
La secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. reafirma la colaboración con Chile
Iniciativa busca modernizar y diversificar el mercado financiero en el país, abordando desafíos clave mediante un enfoque colaborativo.
La falta de acción del Gobierno ante el alza del desempleo femenino genera preocupación entre las diputadas de oposición, quienes reclaman medidas urgentes y un ajuste en las políticas laborales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Un temblor registrado en la madrugada del martes 29 de julio sorprendió a los residentes de la zona norte de Chile. Según el informe del Centro de Sismología de la Universidad de Chile
Un fuerte terremoto se registró en el océano Pacífico norte, en las costas de Rusia.
Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Terremoto de magnitud 8.7 en Rusia genera alerta de tsunami en Japón y otros territorios. Chile también evalúa posibles impactos.
El SHOA emite alerta de tsunami en Chile tras terremoto en Rusia. Precaución en regiones costeras y preparación fundamental.
Aprende a jugar en 1xSlots Chile como los profesionales Meta Descripción: Los principiantes se divierten y disfrutan con el casino online de 1xSlots Chile. Una experiencia única y divertida
Parlamentarios piden medidas para controlar el tráfico de sustancias químicas tras hallazgo de 40 toneladas de ácido clorhídrico en San Vicente.
Se declara Alerta Roja y cancela Alerta Amarilla por tsunami en las comunas costeras desde Arica hasta Magallanes tras sismo de magnitud 8,8.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional, visita Chile para tratar seguridad y coordinar esfuerzos contra la inmigración ilegal y crímenes transnacionales.