
Develación de Bustos Rinde Homenaje a Mártires de Carabineros en Chile
La Escuela de Formación de Carabineros de Chile honra a sus héroes caídos con un emotivo tributo.
´
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
Deportes17 de agosto de 2025Joaquín Niemann, el destacado golfista chileno, finalizó la temporada 2025 de LIV Golf en una impresionante segunda posición, pero no suficiente para arrebatarle el título a su rival Jon Rahm. La competición se celebró en Indianápolis, EE.UU., y marcó el cierre de un vibrante año en el mundo del golf profesional.
Durante esta certificada última fecha, Niemann, quien había conquistado cinco eventos previos en la temporada —incluyendo torneos en Adelaida, Singapur, Ciudad de México, Virginia y el Reino Unido— se enfrentó a una dura realidad. A pesar de sus notables triunfos, terminar en un cuarto puesto con una tarjeta de -17 no fue suficiente para superar a Jon Rahm. Con un golpe final de -11, el español se consagró nuevamente campeón, repitiendo así su hazaña del 2024.
"Necesitaba terminar por encima de Rahm o al menos en el segundo lugar. Empatar en el cuarto puesto me dejó sin opciones de la corona mayor", lamentó Niemann tras el evento.
A diferencia de la intensa trayectoria de Niemann, Jon Rahm, quien no obtuvo ninguna victoria durante el circuito, demostró que la consistencia es clave en el golf. Rahm, representando a España, mantuvo un desempeño sólido a lo largo de la temporada, acumulando un total de 226,16 puntos. Esta regularidad, combinada con su estrategia de juego, le permitió consagrarse como el mejor del tour, incluso sin conseguir títulos individuales.
En una emocionante jornada final, el colombiano Sebastián Muñoz, parte del equipo Torque GC, se llevó la victoria en Indianápolis, contribuyendo al éxito del combinado de Niemann y su compatriota Mito Pereira en la categoría por equipos. "El apoyo del equipo fue crucial; nos sentimos fuertes compitiendo juntos", afirmó Muñoz.
Mientras Niemann y Muñoz celebraban sus logros, Mito Pereira enfrentó un duro golpe al lograr solo un 51° puesto en el acumulado, lo que le lleva a un "descenso" de la LIV Golf. Solo los primeros 48 jugadores asegurarán su lugar en la próxima temporada. Para regresar en el 2026, Pereira deberá sobresalir en la Q-School, una competencia clasificatoria que determinará quienes podrán acceder nuevamente al circuito.
A medida que la temporada 2025 de LIV Golf llega a su fin, el futuro se presenta lleno de desafíos. Joaquín Niemann, a pesar de no haber logrado el título, se sigue consolidando como una figura prominente en el golf internacional. "Las lecciones aprendidas de esta temporada me impulsarán a continuar mejorando", concluyó el joven talento chileno.
Con la mirada puesta en el próximo año, se espera que Niemann y Pereira continúen su progreso en el golf profesional, aspirando a realizar un rendimiento excepcional que les permita consolidarse en la élite del deporte.
La temporada de LIV Golf 2025 ha dejado lecciones valiosas para Joaquín Niemann, quien se aferra a la convicción de que los altibajos son parte esencial del camino hacia el éxito. Mientras tanto, Jon Rahm se reafirma como un competidor formidable, mostrando que más allá de las victorias, la regularidad y el enfoque son determinantes en el juego.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
La Escuela de Formación de Carabineros de Chile honra a sus héroes caídos con un emotivo tributo.
Tu Horóscopo para Hoy: Predicciones del 2 de Octubre de 2025 lo que los astros tienen reservado para ti
Parlamentarios cuestionan las reducciones a Gobiernos Regionales y la falta de claridad en proyectos de inversión.
El presupuesto 2026 propuesto por el Presidente Gabriel Boric ha generado una fuerte controversia. Críticos advierten sobre su impacto negativo en las regiones y la sostenibilidad fiscal del país.
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
En Providencia, Santiago, la Selección Nacional Sub 20 de fútbol entrena en la Escuela de Carabineros, reforzando la colaboración entre el deporte y la seguridad social.
El presidente Gabriel Boric inaugura el Mundial Sub 20 de la FIFA en Chile, señalando que el país "está para grandes cosas" mientras la pasión futbolística revive en el territorio nacional.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En Chile, a menos de dos meses de las elecciones del 16 de noviembre, la última encuesta Criteria revela un empate en la percepción sobre quién será el próximo presidente. Jeannette Jara lidera la intención de voto con un 30%, mientras que José Antonio Kast es visto como el candidato con más posibilidades de triunfo.
Bernarda Vera, militante del MIR, aparece como detenida desaparecida en Chile, pero informes recientes sugieren que podría estar viva en Argentina. Un caso que reabre viejas heridas y misterios de la dictadura.
El político hizo una fuerte defensa de su candidatura ante las críticas de Neme en el programa Mucho Gusto de Mega.
La Corte Suprema reafirma la ilegalidad de las apuestas online sin autorización y ordena a los proveedores de internet bloquear estos sitios en el país.
Ministro Grau defiende la propuesta para aumentar la flexibilidad en la asignación de recursos que el próximo gobierno podrá utilizar.
presupuesto que dejará Boric enfrenta cuestionamientos por proyecciones inexactas y un déficit que sigue creciendo, generando preocupación.
La Agrupación de Plataformas de Apuestas Online critica la reciente decisión de la Corte Suprema, instando al Congreso a regular la actividad urgentemente.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, anunció el ingreso formal del proyecto de presupuesto 2026 al Congreso, alineando las necesidades sociales con la responsabilidad fiscal.
Diputados del Partido Socialista critican la inacción de la Fiscalía en la investigación de la desaparición de la defensora ambiental Julia Chuñil en Los Ríos.
Tu Horóscopo para Hoy: Predicciones del 2 de Octubre de 2025 lo que los astros tienen reservado para ti