
Fundación Piñera Morel Lanza Convocatoria al Premio Profesor/a Bicentenario 2025
Se buscan educadores destacados en Liceos Bicentenario de Excelencia
Un hito judicial: Cristofer Pino es condenado por el asesinato de Sandra Almeida, un caso emblemático de femicidio en razón de orientación sexual.
Chile25 de julio de 2025El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, Chile, ha decretado una condena unánime , en contra Cristofer Arnoldo Pino Pino por el delito de femicidio en razón de género y orientación sexual. Su víctima, Sandra Almeida Lizama, de 58 años, fue asesinada debido a su identidad y expresión de género. Este fallo es visto como un paso significativo para los derechos de las mujeres con orientaciones sexuales diversas, según el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), que presentó una querella en representación de la víctima.
Los acontecimientos se remontan al 27 de noviembre de 2023, cuando Sandra conversaba con una amiga en un pasaje de la calle San José de la Sierra, en la comuna de Lo Barnechea. Pino se acercó con intenciones violentas y comenzó a proferir insultos homofóbicos hacia Sandra: “vieja maricona concha de tu madre”. En un acto brutal, el acusado propinó una patada que la derribó al suelo.
Según el relato del Movilh, cuando la amiga de Sandra intentó intervenir para protegerla, también fue agredida. “Al notar la presencia de la víctima, el acusado se detuvo y comenzó a agredirla verbalmente”, explica la abogada Claudia Castañeda, quien lideró la querella. Pino dejó el lugar para regresar con un objeto contundente —un fierro— y continuó la golpiza, causando una grave lesión en la cabeza que dejó a Sandra inconsciente. Tras su ataque, Pino huyó, abandonando a Sandra en un estado crítico.
El ataque fue presenciado por varias personas, incluyendo a la hija de la víctima, quien llegó al lugar y encontró a su madre moribunda. Sandra fue llevada de urgencia a la Clínica Indisa, donde permaneció en coma durante seis días, antes de fallecer el 2 de diciembre de 2023.
La actuación rápida de la comunidad y la posterior captura del agresor el 29 de noviembre de 2023 fueron cruciales. Tras recibir información de testigos, las autoridades lograron detenerlo.
Durante el juicio, la presidenta del tribunal, Doris Ocampo Méndez, junto a las juezas Rossana Costa Barraza y Katrina Chahín Ananías, destacaron la gravedad del caso. La abogada Castañeda subrayó la importancia del fallo, que se basa en el artículo 390 ter n°4 del Código Penal chileno, que sanciona los asesinatos motivados por la orientación sexual, identidad de género o expresión de género de la víctima. "El tribunal falló de forma unánime, reconociendo que el único móvil del delito fue la orientación sexual de Sandra", comentó Castañeda, quien también reconoció el rol fundamental de la Fiscalía en la búsqueda de justicia.
El Movilh ha calificado el veredicto como un "hito para los derechos de las mujeres con orientaciones sexuales o expresiones de género diversas". “Esperamos que este fallo siente un precedente respecto a que quitar la vida en razón de la orientación sexual o de expresión de género no es un delito común, sino un crimen de odio que merece la máxima sanción”, concluyó la organización.
Este caso ha puesto en el centro del debate social la urgencia de tomar medidas contra la lesbofobia y la violencia de género. Sandra Almeida representa a muchas mujeres que, en razón de su orientación sexual, enfrentan violencia y discriminación. El camino hacia la igualdad y el respeto por la diversidad sexual es aún largo en Chile y en el mundo, pero este veredicto puede ser visto como un paso adelante.
La condena a Pino no solo es un acto de justicia para Sandra y su familia, sino que también refleja la importancia de educar y concienciar a la sociedad acerca de la violencia de género y la intolerancia. Es esencial que se implementen programas educativos para prevenir futuros actos de violencia y fomentar la incluyencia y el respeto por todas las identidades y orientaciones.
El Movilh y otras organizaciones de derechos humanos en Chile y el mundo seguirán luchando por la justicia y la visibilidad de todos aquellos que sufren a causa de su identidad. La lucha por un mundo más justo e inclusivo no termina con un fallo judicial, sino que debe persistir en la sociedad en su conjunto.
La condena a Cristofer Pino resuena no solo como una victoria jurídica, sino también como una llamada a la acción. La sociedad chilena debe reconocer y luchar contra la discriminación y el odio. Las vidas de mujeres como Sandra Almeida deben ser recordadas y honradas, y su legado debe impulsar un cambio real hacia una convivencia más pacífica y respetuosa.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Se buscan educadores destacados en Liceos Bicentenario de Excelencia
Diputadas de oposición exigen al gobierno implementar protocolos de salud inclusivos tras la condena al Hospital de Arica por trato desigual a un niño autista.
La preocupación por el futuro de la niñez en Chile crece, con un alarmante 31% de niños viviendo en pobreza. Autoridades exigen acción inmediata.
La parlamentaria critica que Chile destine solo un 0,3% del PIB a ciencia y tecnología, y oficia al Gobierno para exigir claridad en esta área.
La Cámara de Comercio de Santiago busca soluciones innovadoras para equilibrar el empleo y la reforma de pensiones, promoviendo un ambiente laboral sostenible y moderno.
Convenio entre municipalidades y empresas busca implementar la Ley "Chao Cables"
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
Disney confirma el regreso de una de las películas más icónicas de la moda del siglo XXI, con un elenco estelar y más drama de la industria.
El reconocido actor chileno Luis Gnecco dejó el país buscando un nuevo horizonte profesional tras enfrentar serias acusaciones de violencia intrafamiliar.
El destacado periodista de Mega, Andrés Caniulef, comparte un emotivo relato de su vida amorosa y momentos delicados de salud.
La reciente separación de Marité Matus y Camilo Huerta saca a relucir el apoyo económico de Arturo Vidal. ¿Qué implicaciones tendrá esta situación en sus vidas?
Pamela Cifuentes, excompañera sentimental del animador chileno, asevera que le debe una considerable suma de dinero tras años de apoyo emocional y financiero.
Marcus Rashford se une al FC Barcelona en préstamo, buscando relanzar su carrera tras años difíciles en el Manchester United.
La creciente delincuencia en San Miguel clama por una respuesta efectiva de las autoridades y una restauración del derecho a la seguridad.
El 2025 promete transformaciones astrológicas para todos los signos, guiando el amor, el juego y el destino con claridad y sabiduría.
Puerto Montt presenta su exitosa Unidad Penal Municipal en curso de seguridad, destacando su papel en la lucha contra la delincuencia y el comercio ambulante.