
Trump felicita a Milei por su aplastante victoria legislativa en Argentina
Trump felicita a Milei por su victoria en Argentina, reforzando su alianza. La Libertad Avanza gana fuerza, pero el futuro sigue incierto.
´
Un hito judicial: Cristofer Pino es condenado por el asesinato de Sandra Almeida, un caso emblemático de femicidio en razón de orientación sexual.
Chile25 de julio de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
El Tercer Tribunal Oral en lo Penal de Santiago, Chile, ha decretado una condena unánime , en contra Cristofer Arnoldo Pino Pino por el delito de femicidio en razón de género y orientación sexual. Su víctima, Sandra Almeida Lizama, de 58 años, fue asesinada debido a su identidad y expresión de género. Este fallo es visto como un paso significativo para los derechos de las mujeres con orientaciones sexuales diversas, según el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), que presentó una querella en representación de la víctima.
Los acontecimientos se remontan al 27 de noviembre de 2023, cuando Sandra conversaba con una amiga en un pasaje de la calle San José de la Sierra, en la comuna de Lo Barnechea. Pino se acercó con intenciones violentas y comenzó a proferir insultos homofóbicos hacia Sandra: “vieja maricona concha de tu madre”. En un acto brutal, el acusado propinó una patada que la derribó al suelo.
Según el relato del Movilh, cuando la amiga de Sandra intentó intervenir para protegerla, también fue agredida. “Al notar la presencia de la víctima, el acusado se detuvo y comenzó a agredirla verbalmente”, explica la abogada Claudia Castañeda, quien lideró la querella. Pino dejó el lugar para regresar con un objeto contundente —un fierro— y continuó la golpiza, causando una grave lesión en la cabeza que dejó a Sandra inconsciente. Tras su ataque, Pino huyó, abandonando a Sandra en un estado crítico.
El ataque fue presenciado por varias personas, incluyendo a la hija de la víctima, quien llegó al lugar y encontró a su madre moribunda. Sandra fue llevada de urgencia a la Clínica Indisa, donde permaneció en coma durante seis días, antes de fallecer el 2 de diciembre de 2023.
La actuación rápida de la comunidad y la posterior captura del agresor el 29 de noviembre de 2023 fueron cruciales. Tras recibir información de testigos, las autoridades lograron detenerlo.
Durante el juicio, la presidenta del tribunal, Doris Ocampo Méndez, junto a las juezas Rossana Costa Barraza y Katrina Chahín Ananías, destacaron la gravedad del caso. La abogada Castañeda subrayó la importancia del fallo, que se basa en el artículo 390 ter n°4 del Código Penal chileno, que sanciona los asesinatos motivados por la orientación sexual, identidad de género o expresión de género de la víctima. "El tribunal falló de forma unánime, reconociendo que el único móvil del delito fue la orientación sexual de Sandra", comentó Castañeda, quien también reconoció el rol fundamental de la Fiscalía en la búsqueda de justicia.
El Movilh ha calificado el veredicto como un "hito para los derechos de las mujeres con orientaciones sexuales o expresiones de género diversas". “Esperamos que este fallo siente un precedente respecto a que quitar la vida en razón de la orientación sexual o de expresión de género no es un delito común, sino un crimen de odio que merece la máxima sanción”, concluyó la organización.
Este caso ha puesto en el centro del debate social la urgencia de tomar medidas contra la lesbofobia y la violencia de género. Sandra Almeida representa a muchas mujeres que, en razón de su orientación sexual, enfrentan violencia y discriminación. El camino hacia la igualdad y el respeto por la diversidad sexual es aún largo en Chile y en el mundo, pero este veredicto puede ser visto como un paso adelante.
La condena a Pino no solo es un acto de justicia para Sandra y su familia, sino que también refleja la importancia de educar y concienciar a la sociedad acerca de la violencia de género y la intolerancia. Es esencial que se implementen programas educativos para prevenir futuros actos de violencia y fomentar la incluyencia y el respeto por todas las identidades y orientaciones.
El Movilh y otras organizaciones de derechos humanos en Chile y el mundo seguirán luchando por la justicia y la visibilidad de todos aquellos que sufren a causa de su identidad. La lucha por un mundo más justo e inclusivo no termina con un fallo judicial, sino que debe persistir en la sociedad en su conjunto.
La condena a Cristofer Pino resuena no solo como una victoria jurídica, sino también como una llamada a la acción. La sociedad chilena debe reconocer y luchar contra la discriminación y el odio. Las vidas de mujeres como Sandra Almeida deben ser recordadas y honradas, y su legado debe impulsar un cambio real hacia una convivencia más pacífica y respetuosa.

Trump felicita a Milei por su victoria en Argentina, reforzando su alianza. La Libertad Avanza gana fuerza, pero el futuro sigue incierto.

El encuentro entre Trump y Xi en Corea del Sur genera gran expectación en medio de la guerra comercial y tensiones económicas.

Cerca de $2 mil serán devueltos durante 6 meses a los hogares

Escándalo en el Congreso de Perú: la congresista Lucinda Vásquez es criticada por un asesor que le corta las uñas en su despacho.

Fallo del Tribunal valida proyecto Las Salinas en Viña del Mar, desatando controversia entre ciudadanos y autoridades.

Cerca de $2 mil serán devueltos durante 6 meses a los hogares

El tipo de cambio se sitúa en $939,8, con una baja de $2,35. Cobre en $5,18 y un ambiente expectante por decisiones clave de la Fed.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La devolución de este monto podría traducirse en un alivio para los hogares más necesitados, considerando que el último censo de 2024 arroja un total de 6.596.527 casas en el país. Esto implica que, en términos prácticos, cada hogar podría recibir una devolución cercana a los 16.700 pesos.

El icónico cantante ítalo-belga Salvatore Adamo se presenta en Chile el 23 y 26 de octubre. Sus conciertos en el Teatro Caupolicán prometen ser inolvidables.

Conoce tu lugar de votación para las elecciones del 16 de noviembre

El presidente Trump ha intensificado las tensiones comerciales con Canadá al anunciar un nuevo arancel del 10% a las importaciones canadienses, en respuesta a un anuncio que usa el legado de Ronald Reagan.

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

En un tenso debate, Matthei y Artés intercambian opiniones sobre protestas y derechos ciudadanos ante un eventual gobierno de derecha.

Los candidatos se enfrentan en un tenso debate que revela la gravedad de la crisis en Chile.

La candidata presidencial Jeannette Jara enfatiza que el Partido Comunista no tendrá un rol especial en su eventual administración.

El candidato independiente critica propuesta que podría afectar a cientos de miles de trabajadores

Un vistazo astrológico a la política de Chile y América Latina para el 2025 basado en la sabiduría zodiacal.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.