
¿Estafa o ahorro ilusorio? Usuario denuncia inflación de precios en Uber One Chile
Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.
´
Detención se realizó en La Pintana: un hombre de 28 años, con antecedentes policiales, fue arrestado con un arsenal y droga en su vehículo.
Chile08 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Un control vehicular realizado por Carabineros del Servicio Focalizado de la Subcomisaría El Castillo, en La Pintana, Chile, llevó a la detención de un individuo sorprendido con una considerable cantidad de marihuana y munición de guerra. Este operativo pone de relieve la continua labor de las fuerzas de seguridad en la lucha contra el narcotráfico y la violencia armada en el país.
El incidente tuvo lugar en la intersección de Avenida Oregón con Avenida El Ombú, un sector conocido por su actividad delictiva. Los Carabineros detuvieron un automóvil particular que, según las verificaciones iniciales, no mantenía encargo. Sin embargo, la inspección minuciosa llevó a los agentes a descubrir, acto seguido, una bolsa que contenía sustancia similar a la marihuana, así como diversos elementos de interés.
Durante el registro del vehículo, los Carabineros encontraron un arsenal impresionante: munición de guerra que incluía:
Además de las municiones, la policía también incautó otros artículos que pueden estar relacionados con actividades delictivas, tales como tres frascos contenedores de creatina, una caja fuerte, dos pesas digitales, un celular y, notablemente, un kilogramo de marihuana.
La diverificación de estos artículos plantea interrogantes sobre las intenciones del detenido, especialmente en una región donde el narcotráfico ha ido en aumento en los últimos años.
El individuo arrestado, chileno de 28 años, presentó antecedentes policiales, a pesar de no tener órdenes vigentes en su contra. Esta circunstancia, aunque no inusual, plantea interrogantes sobre la reincidencia en el ámbito delictivo y la capacidad de las autoridades para abordar el problema que enfrenta La Pintana, un lugar que ha sido señalado por ser un punto crítico en el tráfico de drogas y la violencia.
La Pintana, una de las comunas más vulnerables de la región metropolitana de Santiago, ha visto un aumento en los delitos relacionados con las drogas. De acuerdo con estadísticas recientes, la presencia del narcotráfico ha generado un impacto significativo en la seguridad y el bienestar de los residentes. Los controles regulares por parte de Carabineros son vitales para contrarrestar esta tendencia y mantener un ambiente de seguridad.
Según un representante de Carabineros, "la labor no termina aquí; estos operativos no solo buscan incautar drogas, sino también desarticular redes criminales que operan en la región". Este comentario subraya la estrategia de la fuerza pública en su lucha contra la criminalidad, abarcando tanto la fiscalización de drogas como la intervención en la delincuencia organizada.
Ante este suceso, los vecinos de La Pintana han expresado su satisfacción por la intervención policial. Muchos residentes han manifestado su preocupación acerca de la creciente inseguridad y el potencial de violencia asociado al narcotráfico. "La presencia de Carabineros es un alivio, necesitamos más controles así para sentirnos seguros en nuestras calles", comentó un residente de la comuna.
La comunidad espera que las acciones de Carabineros continúen y se intensifiquen, especialmente en una zona donde la delincuencia se ha vuelto cada vez más compleja. Esto podría asegurar un futuro más seguro para los habitantes.
El incidente no solo pone de relieve la efectividad de los controles vehiculares realizados por Carabineros, sino que también resalta la importancia de mantener un enfoque proactivo ante el narcotráfico y la violencia en comunidades vulnerables como La Pintana. La colaboración entre los organismos de seguridad y la comunidad es esencial para abordar estos problemas de manera integral.
Con la detención del individuo, el Ministerio Público se encargará del caso, lo que permitirá examinar más a fondo los vínculos del detenido con redes delictivas establecidas en la zona. A medida que las autoridades continúan sus esfuerzos en la persecución del crimen, queda claro que la lucha contra el narcotráfico es un asunto que requiere atención constante.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

El dólar en Chile sube a $944, impulsado por la aversión al riesgo y la incertidumbre económica en EE. UU., mientras el cobre muestra debilidad.

En una jornada decisiva para la reivindicación de los derechos indígenas en Chile, el colectivo Nga Vie Rapa Nui, que se autodenomina "Mujeres del Pueblo Nación Maorí Rapa Nui", ha elevado una denuncia firme y contundente al presidente Gabriel Boric y a la comunidad internacional.

El dólar en Chile muestra estabilidad en $943, en medio de factores globales y locales que influyen en su valorización.

Jeannette Jara evalúa renunciar al PC para atraer voto moderado ante elecciones presidenciales en Chile.

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Trabajos de Restauración en La Moneda un Año de Transformaciones Nocturnas
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

Las conmovedoras lágrimas de Santino muestran el deseo de conexión con la política y el liderazgo, despertando la empatía en redes.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

La nueva directriz migratoria de Trump genera críticas por discriminación hacia personas con enfermedades crónicas.

En su discurso, recordó su exilio familiar y su conexión con Macul, destacando el apoyo que recibió de Chile durante momentos difíciles.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo