
El 9 de agosto de 2025 es una fecha marcada por la influencia de astrales que afectan a cada uno de los signos del Zodiaco
Este 8 de agosto, 1.100 jóvenes de Chile inician su camino para convertirse en Carabineros, reafirmando el creciente interés por la seguridad ciudadana.
Chile08 de agosto de 2025Este viernes, en una ceremonia emblemática que simboliza el compromiso de la institución con la seguridad del país, 1.100 jóvenes provenientes de diversas regiones de Chile comienzan su formación como Carabineros. Esta decisión no solo refleja el deseo de servir a la comunidad, sino también una clara tendencia hacia el fortalecimiento de la policía nacional, en un contexto de crecientes desafíos en materia de seguridad y convivencia ciudadana.
El proceso de selección, que logró captar la atención de cerca de 12 mil postulantes, subraya un interés masivo por formar parte de la institución policial. En un país donde la seguridad es una preocupación constante y cada vez más relevante, el ingreso de esta nueva promoción de jóvenes representa una respuesta a la necesidad de contar con efectivos debidamente capacitados y comprometidos. La oferta educativa, que incluye no solo teoría, sino también práctica, promete formar a los Carabineros del futuro en un contexto que les permita enfrentar los retos contemporáneos de una sociedad en constante cambio.
La teniente coronel Jessica Pacheco, jefa del Departamento de Reclutamiento y Selección de Carabineros, enfatizó el impacto de esta nueva generación. “Estos jóvenes serán los Carabineros del Centenario”, afirmó, destacando no solo el compromiso personal que asumirán sino también el encuentro con una rica tradición institucional que cumple 100 años.
Los nuevos alumnos se integrarán a escuelas de formación ubicadas en diversas ciudades del país, como Ovalle, Viña del Mar, Concepción y Valdivia. Este riguroso programa de dos años combinará diversas asignaturas que abordan tanto los aspectos teóricos como los prácticos de la labor policial.
La formación abarca un total de cuatro semestres en los cuales se impartirán materias como Derechos Humanos, Ética Profesional, y Derecho Penal. En el ámbito práctico, los estudiantes recibirán formación en Defensa Personal, Arma y Tiro, así como talleres extraprogramáticos que enriquecerán su desarrollo integral. La culminación del proceso incluirá una etapa de práctica policial que permitirá a los recién formados aplicar los conocimientos adquiridos en situaciones reales.
Además, la teniente coronel Pacheco hizo un llamado a todos aquellos interesados para que postulen al siguiente curso de formación que se realizará en febrero de 2026, con inscripciones abiertas hasta el 31 de agosto. Esta invitación es una oportunidad para sumar más efectivos que se alineen con la visión de comunidad y seguridad que busca proyectar Carabineros en la sociedad.
Un componente fundamental del programa de formación es el fomento de valores esenciales como el compromiso, la responsabilidad y el respeto hacia los ciudadanos. Este enfoque busca que cada Carabinero no solo sea un agente de seguridad, sino un verdadero líder comunitario que inspire confianza y respeto entre los ciudadanos.
Con este nuevo ingreso, la cifra total de alumnos en formación durante 2025 asciende a 2.285, tras los 1.185 que se sumaron en febrero. Este crecimiento en la matrícula refleja una estrategia institucional que busca adaptarse a un mundo en constante evolución y a una потребность social de mayor seguridad.
Además, el éxito de este proceso no solo será medido en términos numéricos, sino en la calidad de formación que estos jóvenes recibirán y cómo serán capaces de poner en práctica sus aprendizajes una vez que se integren al servicio activo.
La formación de los nuevos Carabineros del Centenario no solo representa un paso adelante para la institución, sino también para la sociedad en su conjunto. A medida que estos jóvenes se equipan con conocimientos, habilidades y valores necesarios para enfrentar los desafíos del futuro, se espera que, con su compromiso y dedicación, contribuyan significativamente a la mejora de la seguridad y la convivencia en las diversas comunidades de Chile.
Este proceso de formación va más allá de un simple ingreso a una institución; simboliza el deseo de servir a la patria y de construir un futuro más seguro y prometedor.
El 9 de agosto de 2025 es una fecha marcada por la influencia de astrales que afectan a cada uno de los signos del Zodiaco
Detención se realizó en La Pintana: un hombre de 28 años, con antecedentes policiales, fue arrestado con un arsenal y droga en su vehículo.
Este 8 de agosto, 1.100 jóvenes de Chile inician su camino para convertirse en Carabineros, reafirmando el creciente interés por la seguridad ciudadana.
El Pacto Global ONU impulsa la sostenibilidad empresarial. Es hora de integrar principios sostenibles en cada negocio para un legado positivo.
La ex presidenta de la Convención Constitucional es cuestionada por su cambio de postura.
Detención se realizó en La Pintana: un hombre de 28 años, con antecedentes policiales, fue arrestado con un arsenal y droga en su vehículo.
La ex presidenta de la Convención Constitucional es cuestionada por su cambio de postura.
La Región de Coquimbo podría ampliar significativamente su superficie de viñedos Premium al adoptar estrategias de gestión hídrica inspiradas en el modelo de lagos artificiales implementado en Texas.
La policía confirma la captura de cuatro sospechosos, entre ellos una menor, tras el rescate de un empresario secuestrado en Puente Alto.
Cecilia Toro y Otras Organizaciones Exigen A La Contraloría Que No Se Extralimite En Sus Funciones y Restituya Derechos Estudiantiles.
Bajo la dirección del Ministro del Interior, se inicia un proceso participativo para ajustar la normativa que regula la relación entre humanos y mascotas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Un sismo provoca un derrumbe en la mina El Teniente, dejando un trabajador fallecido y varios heridos. La situación es crítica y se intensifican las labores de rescate.
Evelyn Matthei se disculpa por sus controvertidas declaraciones sobre la dictadura de Pinochet, buscando reconciliación en un electorado sensible.
Miles de consumidores en Chile recibirán compensaciones por la colusión en la venta de medicamentos, alcanzando montos de hasta $32,620 por persona. Esta medida responde a un acuerdo entre el Sernac y Farmacias Ahumada, tras la colusión de precios en 2008, que afectó a millones de ciudadanos.
El candidato del Partido de la Gente, Franco Parisi, genera revuelo tras un comentario descontrolado durante un debate sobre minería en Chile.
El horóscopo de hoy, viernes 8 de agosto del 2025, presenta una ventana astrológica única que influye en aspectos clave como el amor, el juego y el destino.
La iniciativa busca revolucionar el sistema de salud con soluciones rápidas y efectivas.
La administración de Biden había incrementado anteriormente la cifra a 25 millones; ahora, Trump la eleva nuevamente ante acusaciones de narcotráfico.
La cadena de farmacias y belleza Salcobrand presenta un innovador formato de tiendas dedicado al cuidado de la piel y la belleza en Santiago.
La emblemática tienda ofrecerá descuentos significativos en productos seleccionados
El 9 de agosto de 2025 es una fecha marcada por la influencia de astrales que afectan a cada uno de los signos del Zodiaco