Cuatro extranjeros detenidos tras el secuestro de empresario en Chile

La policía confirma la captura de cuatro sospechosos, entre ellos una menor, tras el rescate de un empresario secuestrado en Puente Alto.

Chile08 de agosto de 2025Irmina HerreraIrmina Herrera
Luis Cordero, Carabineros y PDI
Luis Cordero, Carabineros y PDIAgencia Uno

En la mañana de este viernes, Carabineros de Chile confirmó la detención de cuatro personas en conexión con el sorprendente secuestro de un empresario en la comuna de Quilicura, región Metropolitana. Este empresario fue liberado con vida tras 15 horas de retención, generando un impacto significativo en la opinión pública y entre las autoridades.

Detenciones y la menor involucrada

Los detenidos son dos hombres y dos mujeres, todos extranjeros, lo que ha levantado muchas preguntas sobre las posibles conexiones transnacionales en este caso. Entre ellos se encuentra una menor de edad, cuya implicación en estos crímenes ha suscitado preocupaciones sobre el papel de jóvenes en actividades criminales organizadas.

El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, hizo una declaración contundente al respecto: “En Chile secuestrar no es gratis. Termina con detenidos. Vamos a hacer todo lo que está a nuestro alcance para que secuestrar personas en Chile no sea rentable.” Esta afirmación subraya el compromiso de las autoridades para abordar de manera decidida este tipo de delitos.

Detalles del secuestro

La víctima fue reportada secuestrada el día jueves, y los captores inicialmente exigieron una suma exorbitante de aproximadamente 300 millones de pesos chilenos a la familia, lo cual subraya la gravedad de la situación. Sin embargo, no se ha confirmado el monto del rescate que pudo haberse pagado, aunque se lograron recuperar parte de los fondos relacionados con el secuestro.

Héctor Barros, fiscal del equipo especializado en crimen organizado (ECOH), también enfatizó la continuidad de la investigación. "La investigación no se acaba acá, está recién comenzando. Lo más importante es que la víctima fue liberada con buen estado de salud,” afirmó. Además, no se descarta la existencia de más personas involucradas en este oscuro asunto.

Liberación del empresario

El empresario fue encontrado con vida en un sitio eriazo de Puente Alto, donde fue auxiliado por un conductor que pasaba por el lugar. Este conductor decidió llevarlo a la 38° Comisaría de Puente Alto, donde el empresario fue sometido a chequeos médicos y se llevaron a cabo las declaraciones correspondientes ante la fiscalía y los investigadores.

La liberación del empresario es, sin duda, un alivio tanto para su familia como para la comunidad, pero también plantea cuestionamientos sobre la seguridad en la región. Este incidente destaca la creciente preocupación por la violencia y la criminalidad en el área metropolitana de Santiago, donde el secuestro se ha vuelto una táctica cada vez más recurrente entre bandas organizadas.

Contexto sobre el crimen organizado en Chile

El secuestro de personas suele estar vinculado a organizaciones criminales que operan no solo en Chile, sino a nivel internacional. En años recientes, se ha observado un aumento en este tipo de actividades delictivas, lo que ha generado un clamor por parte de la ciudadanía para que las autoridades intensifiquen sus esfuerzos en la lucha contra el crimen organizado.

Además, la participación de extranjeros en este tipo de delitos ha revelado la interconexión entre bandas regionales, lo que propicia la necesidad de colaboración internacional entre las fuerzas del orden. En este sentido, es crucial que tanto la policía como las instituciones gubernamentales trabajen conjuntamente para desarticular estas redes criminales.

La liberación del empresario y la detención de los cuatro sospechosos es un paso importante en la lucha contra el crimen en Chile. Sin embargo, queda mucho por hacer para erradicar el secuestro y otros crímenes graves. La declaración del fiscal Valencia refleja un compromiso firme por parte del gobierno para abordar este problema y proteger a la ciudadanía, aunque la inseguridad sigue siendo un tema caliente en el debate público.

La situación en Chile es un recordatorio de que el crimen organizado puede surgir en cualquier lugar, y que la respuesta de las autoridades debe ser igualmente dinámica y efectiva. El seguimiento de este caso será crucial para identificar si existen otros cómplices y para delinear un plan de acción más robusto que aborde no solo el secuestro, sino las causas raíz de estos delitos.

Johannes Kaiser, Sara Concha Smith, y Arturo SquellaRepublicanos y Libertarios forman pacto electoral en Chile: Se Descarta Lista Única en la Derecha

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.