´

Trump considera ataques militares a cárteles dentro de Venezuela

La posible ofensiva de Estados Unidos contra cárteles de droga en Venezuela posiciona a Trump en una nueva línea dura contra Maduro.

Estados Unidos09 de septiembre de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Donald Trump
Donald TrumpThe Times en Espanol

El presidente Donald Trump ha dejado entrever que está evaluando opciones militares para atacar cárteles de narcotráfico que operan en Venezuela, con el objetivo de debilitar el régimen de Nicolás Maduro. Fuentes cercanas al Gobierno de EE. UU. sugieren que se están considerando ataques a objetivos específicos dentro del país sudamericano como parte de una estrategia más amplia.

Declaraciones del Presidente y Contexto Actual

Durante un encuentro con la prensa el domingo, Trump respondió evasivamente a una pregunta sobre si Estados Unidos planea atacar cárteles narcoterroristas en Venezuela, indicando que "ya lo descubrirás". Este comentario se produce en un contexto de creciente tensión entre Washington y Caracas, donde la administración actual ha catalogado a Maduro como el líder de un "Cartel de los Soles," ofreciendo una recompensa de 50 millones de dólares por su captura.

La cadena CNN informó que este enfoque militar forma parte de un conjunto de estrategias diseñadas para reducir el poder de Maduro y su vinculación con el narcotráfico. En este sentido, se han intensificado las operaciones navales de EE. UU. en el Caribe, desplegando buques de guerra y aviones de combate en las aguas cercanas a Venezuela.

La Estrategia Militar de EE. UU.

Despliegue Naval y Aumento de Tensión

El despliegue militar en la región incluye la presencia de diez aviones de combate F-35, siete buques de guerra y un submarino nuclear. Este movimiento se ha visto reforzado por operaciones antinarcóticos y antiterroristas que buscan desarticular las redes de narcotráfico en el área. Recientemente, un ataque de EE. UU. a una lancha sospechosa cerca de la costa venezolana resultó en la muerte de once "narcoterroristas."

El Pentágono confirmó que aviones militares de Maduro sobrevolaron la zona cerca de un buque estadounidense, lo que incrementó las tensiones en el área. La respuesta del Gobierno de EE. UU. fue rápida y decisiva, demostrando la seriedad con la que se enfrentan a lo que consideran una amenaza internacional.

Reacción de Maduro y el Contexto Político

Negaciones y Acusaciones

Por su parte, Nicolás Maduro ha insistido en rechazar las acusaciones de narcotráfico que pesan sobre su régimen. En su discurso, Maduro instó a Trump a "no dejarse meter una mentira más," desestimando las afirmaciones que vinculan a su gobierno con actividades criminales relacionadas con las drogas.

Este intercambio verbal entre líderes pone de relieve la frágil relación entre ambos gobiernos y plantea interrogantes sobre las futuras acciones de EE. UU. en la región. A medida que se intensifican las operaciones militares, el riesgo de un conflicto abierto aumenta, particularmente si se realizan acciones dentro de territorio venezolano.

Análisis de Expertos

Los analistas políticos sugieren que cualquier acción militar podría tener consecuencias severas no solo para las relaciones bilaterales, sino también para la estabilidad de toda la región. La situación actual de Venezuela, marcada por una crisis económica y social, puede complicarse aún más si intervenciones externas son percibidas como una agresión.

Además, el uso de la fuerza militar para combatir el narcotráfico podría ser visto como un acto de imperialismo, lo que complicaría aún más la percepción de Estados Unidos en América Latina. Esto podría generar una resistencia insurgente dentro del país y perpetuar un ciclo de violencia.

Conclusiones

El escenario actual plantea serios desafíos y preguntas sobre el papel de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico, así como su enfoque militarizado. A medida que la administración Trump evalúa sus opciones, la comunidad internacional observa de cerca el desenlace de esta situación y sus efectos en la geopolítica regional.

El canciller alemán, Friedrich MerzMerz quiere reducir aún más las tensiones comerciales con Estados Unidos

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Región de Donetsk

Ataque aéreo ruso en Donetsk deja al menos 20 muertos

Javier Saldívar
Mundo09 de septiembre de 2025

Al menos 20 personas fallecieron en un ataque aéreo del ejército ruso en la región de Donetsk, según el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Se acusa a Rusia de atacar a civiles en la población rural de Yarova.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.