
Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.
´
El canciller alemán Friedrich Merz se pronuncia sobre la necesidad de reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos, destacando el impacto negativo del proteccionismo.
Mundo09 de septiembre de 2025
Javier Saldívar
En el contexto del Salón Internacional del Automóvil de Alemania (IAA), que se celebra en Frankfurt, el canciller alemán Friedrich Merz ha manifestado su compromiso de decrecer las tensiones comerciales entre la Unión Europea y Estados Unidos. Durante su intervención, Merz enfatizó que el proteccionismo y los aranceles son perjudiciales para ambas partes, llamando a la colaboración en un ámbito económico que demande cada vez más apertura y flexibilidad. La declaración se produce en un momento crítico, donde las relaciones comerciales globales están enfrentando desafíos sin precedentes.
En su discurso, Merz no solo abordó las tensiones con EE. UU., sino que también advirtió sobre los desafíos que representa China como exportador clave de materias primas esenciales. Aquí, el canciller subrayó que la seguridad en el acceso a estas materias «no debe generar nuevas dependencias» que perjudiquen la soberanía económica de Europa. Su preocupación se alinea con un creciente temor en la comunidad internacional sobre las implicaciones de una creciente influencia china en mercados estratégicos.
Friedrich Merz subrayó la necesidad de que Alemania se posicione como un centro de negocios que «no se mire con sorpresa, sino con admiración» en el ámbito global. Reconoció que, para lograr este objetivo, el país debe liderar la transformación de la industria automotriz, un sector crucial para la economía alemana. Merz expresó que Alemania no solo debe adaptarse a los cambios tecnológicos, sino también flexibilizar las regulaciones y abrirse a nuevas inversiones, lo que podría atraer a capitales internacionales.
La innovación se perfila como un tema central en la agenda del canciller. La industria automotriz, particularmente en el contexto de la transición hacia vehículos eléctricos, demanda una reestructuración que sea capaz de satisfacer tanto las demandas del mercado como las expectativas de sostenibilidad. Merz hizo un llamado a la cooperación internacional, al considerar que los retos que enfrenta la industria automotriz son comunes y solo pueden resolverse a través del diálogo y la colaboración.
La política comercial de Alemania, según Merz, debe adaptarse a la reconfiguración de las alianzas globales. La relación con Estados Unidos es vital, pero también es crucial que Europa, como bloque, replantee su estrategia comercial con potencias emergentes. La Unión Europea, al diversificar sus fuentes de materias primas e innovación, puede mejorar su autonomía y, al mismo tiempo, proveer un modelo que contrarreste las prácticas proteccionistas.
Las palabras de Merz resaltan un paradigma cambiante en la política económica global. A medida que las economías se entrelazan más, los líderes deben manejar cuidadosamente las relaciones internacionales. El llamado de Merz no solo aborda las tensiones con Estados Unidos, sino que conecta a este esfuerzo de apertura con un enfoque más amplio que incluye a otros actores globales, incluidos China y los países en desarrollo.
El discurso de Merz en el Salón Internacional del Automóvil subraya un cambio en la mentalidad de la política económica alemana. Alemania está buscando no solo adaptarse a la nueva realidad global, sino también liderar el camino hacia un futuro que priorice la colaboración internacional, la sostenibilidad y la innovación. Con el trabajo conjunto, los líderes esperan que las naciones puedan sortear los retos globales y prosperar en una economía interconectada.
Las intenciones de Merz para reducir las tensiones comerciales con Estados Unidos reflejan una perspectiva estratégica que podría resultar crucial para Alemania y la Unión Europea en el futuro cercano. Con el cambio de la dinámica global y la creciente influencia de actores emergentes, es fundamental que Europa se mantenga unida y preparada para enfrentar desafíos, mientras potencia sus relaciones comerciales y busca nuevas oportunidades en el escenario global.

Cuando llega diciembre, los hogares en Chile se llenan de luz, colores y recuerdos que evocan la época más esperada del año.

Un exfuncionario de la Municipalidad de San Ignacio demanda por despido tras viajar a Argentina con licencia psiquiátrica.

La ampliación de la Ruta 78 en Santiago genera preocupación por la posible destrucción del Parque Víctor Jara y sus impactos ambientales.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

El presidente de EE.UU., Donald Trump, afirma que su llegada a Corea del Sur para la cumbre APEC no está relacionada con Canadá.

El presidente Donald Trump subraya el carácter resolutivo del primer ministro indio, Narendra Modi, en medio de tensiones con Pakistán.

El presidente Lee Jae-myung resalta la necesidad de mejorar las capacidades defensivas de Seúl en reunión con Donald Trump.

El presidente de EE. UU., Donald Trump, es condecorado con la Gran Orden de Mugunghwa, un honor histórico por su papel en la paz de la península coreana.

El presidente estadounidense busca fortalecer la cooperación económica y abordar temas de seguridad en su encuentro con Lee Jae-myung.

Los recientes ataques en Gaza dejan 63 muertos, incluidos 24 niños. La escalada de violencia entre Israel y Hamás intensifica la crisis humanitaria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

Desacuerdo en torno a las restituciones: Generadoras aseguran que decisión fue autónoma y sin negociaciones.

La compañía demanda por el pago de un terreno destinado a 231 viviendas sociales.

Fallece Héctor Noguera, ícono del teatro y la televisión chilena, a los 88 años, dejando un inmenso legado en las artes escénicas.

El tipo de cambio inicia con una baja de $2,15 mientras el mercado espera decisiones clave del Banco Central y la evolución del cobre.

El Presidente Boric declara duelo este 28 de octubre en honor al destacado actor, director y Premio Nacional de Artes, Héctor Noguera.

Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente, sostiene que el escenario de la segunda vuelta presidencial en diciembre favorecería a la candidata comunista Jeannette Jara, si compite contra los candidatos de derecha.

La candidata presidencial Evelyn Matthei instó al Presidente Gabriel Boric a no interferir en el proceso electoral, afirmando que prefiere ver a Kast que a ella en la segunda vuelta.

Un fenómeno inesperado se asoma en Chile: el respaldo silencioso hacia Harold Mayne-Nicholls, una muestra tangible de esperanza en tiempos de polarización.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.