
San Miguel vuelve a encender la música: Festival de Jazz 2025 en la Plaza Cívica
Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica
´
El Presidente Gabriel Boric advierte sobre la erosión democrática en Estados Unidos y critica la censura en museos.
Chile25 de agosto de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Gabriel Boric, Presidente de Chile, ha expresado su preocupación en relación a la administración de Donald Trump, afirmando que “la democracia en EE.UU. está siendo socavada día a día”. Estas declaraciones emergen del contexto de la reciente polémica sobre las exposiciones del Smithsonian, donde Trump ha demandado cambios en la narración de la historia, especialmente en lo que respecta a la esclavitud, y ha instado a una alineación más acorde con los “ideales estadounidenses”.
En su cuenta de Twitter (ahora X), Boric compartió un artículo del New York Times titulado "Trump dice que el Smithsonian insiste mucho en 'lo mala que fue la esclavitud'". El reportaje señala cómo el exmandatario estadounidense ha reaccionado negativamente ante el Museo Nacional de Historia y Cultura Afroamericana, solicitando una revisión en el “tono y en el encuadre histórico” de sus exposiciones.
Boric se mostró alarmado ante esta postura, preguntando retóricamente: “¿Se imaginan si en Chile el Gobierno comenzara a delimitar qué se puede y qué no se puede exhibir en los museos? Sería absolutamente inaceptable y un escándalo gigante”. Estas palabras subrayan su compromiso con las libertades culturales y la autenticidad histórica.
El mandatario chileno reiteró que el ataque a la libertad de expresión y a las instituciones culturales refleja un profundo problema en el sistema democrático estadounidense. “Esa es la realidad que estamos viendo; la democracia está siendo erosionada”, afirmó Boric, quien no es nuevo en criticar las políticas de Trump. En agosto de este año, acusó al gobierno de Trump de “censurar” las actividades del Smithsonian, afirmando que estas acciones son completamente inaceptables para un país con historia como Chile.
Boric ha sido uno de los líderes internacionales más vocales en contra de las decisiones autoritarias de Trump. En un contexto más amplio, también ha criticado la intervención militar estadounidense en diferentes regiones. Por ejemplo, en junio pasado, condenó un ataque a instalaciones en Irán, señalando que “atacar centrales nucleares está prohibido por el derecho internacional”. Aunque Boric cometió un error en su descripción, la crítica subrayó su postura firme contra cualquier forma de intervención militar no autorizada.
Durante su gira por India, Boric se refirió a Trump como un “nuevo emperador” que intenta expandir la influencia estadounidense a expensas de las democracias extranjeras. Esta caracterización ha resonado en varios foros internacionales, donde se discute el impacto de la política exterior de EE.UU. en el mundo.
Las críticas de Boric también reflejan una tendencia más amplia entre los líderes latinoamericanos que ven en la administración de Trump un desafío a las normas democráticas en la región. Como uno de los primeros jefes de Estado en posicionarse en contra de los actos de la Casa Blanca, Boric está intentando forjar una imagen de Chile como un defensor de los derechos humanos y de la libertad de expresión.
La complejidad de la relación diplomática entre Chile y Estados Unidos se intensifica ante las críticas de Boric. Aunque Chile depende significativamente de las relaciones comerciales y políticas con EE.UU., las críticas del Presidente reflejan un deseo de autonomía y de reafirmación de los valores democráticos. Boric se convierte así en una voz importante en un continente en busca de alternativas a las agresivas políticas de la administración Trump.
Las declaraciones de Gabriel Boric resaltan la preocupación por la salud de la democracia no solo en Estados Unidos, sino también en el contexto más amplio de América Latina. Su firme oposición a la censura en instituciones culturales y su postura crítica ante las decisiones bélicas de EE.UU. subrayan un mensaje contundente sobre la importancia de proteger la libertad de expresión y los valores democráticos en un mundo donde estos son cada vez más vulnerables. La voz de Boric es un llamado a la reflexión sobre el futuro de las democracias en la región y en todo el mundo.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Corte de Apelaciones revoca fallo y condena a JUNJI por negligencia en accidente de jardín infantil.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Klein, que se encontraba en posesión de sustancias ilegales, enfrenta serias acusaciones que no solo incluyen la tenencia de drogas, sino también la conducción sin licencia.

Pronóstico y predicciones para el Lanús vs Atlético MG. Consulta nuestras predicciones, información del partido y cuotas.

Más de 800 solicitudes del cuento "Ariel es una niña" en 24 horas; el Movilh defiende los derechos de infancias trans ante críticas.

Movilh rechaza nuevas directrices de Trump sobre diversidad y derechos humanos.

Boric rechaza el tutelaje de EE.UU. sobre políticas de diversidad y aborto.

Domingo Ballas regresa a Chile tras ser detenido en EE.UU. por consumir alcohol en la vía pública. Momento de alegría para su familia.

La esquila a tijera renace en Pinto, donde jóvenes revitalizan esta tradición ancestral a pesar de la modernización y la pérdida de interés.

Pamela Jiles critica a candidatos presidenciales y llama a votar nulo, destacando el descontento con el sistema político en Chile.

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica