
El dólar parte en $951 en Chile, con un leve crecimiento, mientras que el cobre retrocede
El dólar en Chile sube a $951 mientras el cobre sigue en corrección. La producción de Codelco cae a su nivel más bajo en 20 años.
´
El Gobierno de Chile se pronuncia en contra de la iniciativa del candidato José Antonio Kast, que propone eliminar el aporte solidario de la reforma previsional.
Chile25 de agosto de 2025En medio de un clima político tenso, el Gobierno chileno ha manifestado su firme rechazo a la propuesta presentada por José Antonio Kast, candidato a la presidencia por el partido Republicanos. Esta propuesta, que busca modificar la reforma de pensiones vigente, plantea la eliminación del aporte solidario, una herramienta clave en el sistema previsional chileno.
Durante una conferencia de prensa realizada este lunes, la ministra de la Secretaría General de Gobierno (Segegob), Camila Vallejo, y el ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, cuestionaron abiertamente las implicaciones de la propuesta de Kast. Vallejo enfatizó la dura realidad que enfrentan los adultos mayores, resaltando que “una década de incertidumbre no debe regresar".
La reforma de pensiones, que ha sido objeto de discusión y debate durante años en Chile, fue diseñada para abordar las necesidades económicas de los jubilados y garantizar una fuente de ingresos más estable para los ancianos. El aporte solidario ha sido fundamental para mejorar las pensiones de aquellos que han aportado al sistema durante años, pero que no logran alcanzar un monto mínimo requerido por la ley.
La propuesta de Kast, según la cual se suprimiría este aporte y se sustituiría por inversiones en instrumentos financieros, genera preocupación en múltiples sectores. “Hacer desaparecer esta fórmula es hacer desaparecer los beneficios por años cotizados y los beneficios para las mujeres que, lamentablemente, han sido castigadas por tener mayor esperanza de vida”, apuntó Vallejo, subrayando cómo esto afecta a grupos vulnerables dentro de la población.
Giorgio Boccardo, también crítico de la iniciativa, calificó el anuncio de Kast como “lamentable” y “regresivo”, advirtiendo que podría dejar a 1,6 millones de personas sin la seguridad de los beneficios que actualmente reciben. “Este tipo de reformas genera incertidumbre en la vida de millones de pensionados”, agregó. Boccardo exigió transparencia y responsabilidad por parte de Kast frente a quienes se verían afectados.
Las declaraciones del Gobierno reflejan un compromiso continuo con la protección y el fortalecimiento del sistema de pensiones. La implementación de la reforma actual ha sido un proceso arduo, y los ministros destacaron que su labor ha buscado construir un sistema que brinde certezas y beneficie a los trabajadores en su futuro.
Kast ha argumentado que su plan es una respuesta necesaria ante lo que considera ineficiencia en el sistema actual. Sin embargo, la oposición ha señalado que en lugar de mejorar, se corre el riesgo de desmantelar garantías que han tardado años en establecerse. La controversia no solo se centra en el aporte solidario, sino también en cómo afectará a la economía nacional y la percepción de seguridad social en el país.
La propuesta de José Antonio Kast sobre las pensiones abre un debate crítico en el ámbito político y social en Chile. A medida que se intensifican las elecciones presidenciales, la cuestión de la previsión social adquiere una relevancia aún mayor. Las voces del Gobierno buscan tranquilizar a un electorado preocupado por su futuro, destacando los avances realizados en la reforma actual y advirtiendo sobre los peligros que conllevaría un retroceso en las políticas de pensiones.
La gestión de este tema crucial podría definir no solo el futuro político de Kast, sino también el bienestar de millones de ciudadanos chilenos que dependen de un sistema de pensiones que sea robusto y garantizado.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
El dólar en Chile sube a $951 mientras el cobre sigue en corrección. La producción de Codelco cae a su nivel más bajo en 20 años.
El abogado José Jerí Oré asume la presidencia de Perú tras la destitución de Dina Boluarte, en un contexto de crisis política y promesas de reconciliación.
La líder opositora venezolana María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025 en medio de la crisis política que asola a Venezuela.
Yuri Ushakov declaró que Rusia apoyaría la candidatura de Trump al Nobel de la Paz, complicando las relaciones internacionales y el debate político.
El partido komeito rompe su alianza de 26 años con el plenario. La decisión surge de tensiones sobre escándalos y propuestas políticas no atendidas.
El dólar en Chile sube a $951 mientras el cobre sigue en corrección. La producción de Codelco cae a su nivel más bajo en 20 años.
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
En una emocionante jornada, se sellan nuevas etapas en Carabineros de Chile
El tipo de cambio en Chile se ajusta leve y gradual, mientras el mercado global de divisas se fortalece ante incertidumbres económicas.
El documental El Pionero de Carlos Carvacho narra la historia de Ricardo Morales, un niño chileno exiliado en Yugoslavia durante la dictadura.
La exministra del Interior, Carolina Tohá, enfrenta tensión interna en el oficialismo tras polémicas declaraciones en París sobre la izquierda chilena.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
En medio del intenso debate sobre la seguridad pública en Chile, la derecha ha optado por una burla simplista, calificando la Bolawrap como "boleadoras" prehistóricas en sus informes y declaraciones.
El icónico programa chileno 31 Minutos se presenta en Tiny Desk con humor y critica a las políticas migratorias de EE. UU., generando reflexión y risas.
Caída histórica de la aprobación de macron: solo el 14% lo respalda
El dólar inicia la jornada en $945, cayendo por el avance del cobre, a pesar de la fortaleza del billete verde global.
La exministra del Interior, Carolina Tohá, enfrenta tensión interna en el oficialismo tras polémicas declaraciones en París sobre la izquierda chilena.
El documental El Pionero de Carlos Carvacho narra la historia de Ricardo Morales, un niño chileno exiliado en Yugoslavia durante la dictadura.
El tipo de cambio en Chile se ajusta leve y gradual, mientras el mercado global de divisas se fortalece ante incertidumbres económicas.
En una emocionante jornada, se sellan nuevas etapas en Carabineros de Chile
En un feroz enfrentamiento en "El Candidato", Jeannette Jara desafió a Tomás Mosciatti, dejando una marca indeleble en la política chilena.
Horóscopo del 10 de octubre de 2025: Un examen profundo de los caminos zodiacales