
Trump amenaza con demandar a Murdoch por carta de Epstein
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Las utilidades del grupo chileno se disparan 228% en el primer trimestre, impulsadas por un crecimiento de ingresos del 11% y una estrategia omnicanal sólida.
Chile06 de mayo de 2025Santiago, Chile – Falabella, un ícono del retail en América Latina, ha comenzado 2025 con un desempeño financiero excepcional que ha capturado la atención del mercado. La compañía reportó utilidades de $192.006,50 millones en el primer trimestre, lo que representa un asombroso aumento del 228,29% en comparación con los $58.500,00 millones del mismo periodo en 2024. Además, sus ingresos alcanzaron los $2.653.179,25 millones, marcando un crecimiento del 10,9% frente a los $2.392.526,65 millones del año anterior. Estos contundentes resultados, anunciados el 6 de mayo de 2025, consolidan a Falabella como un actor clave en un entorno económico desafiador.
El primer trimestre de 2025 ha marcado un antes y un después para Falabella, que ha capitalizado las oportunidades en un contexto de recuperación económica en la región. Según el CEO, Alejandro González, estos resultados reflejan una estrategia bien ejecutada que combina eficiencia operativa, diversificación y una propuesta omnicanal robusta. “Estamos en una etapa de crecimiento que evidencia las capacidades que hemos construido para fortalecer nuestras cinco unidades de negocio,” afirmó González.
El crecimiento de los ingresos, que superó el 10%, se debió al aumento en la afluencia de clientes, incluidos turistas en sus tiendas físicas, así como al fortalecimiento de las ventas digitales. La estrategia omnicanal de Falabella ha permitido captar una mayor cuota de mercado en categorías como moda, tecnología y hogar. El segmento de servicios financieros, liderado por Banco Falabella, también contribuyó significativamente a los resultados generales.
El holding destacó que sus cinco motores de negocio – retail, banca, seguros, inmobiliaria y logística – operaron de manera sinérgica, mitigando los riesgos asociados a la volatilidad económica. Esta diversificación ha sido clave para que Falabella no solo mantenga su liderazgo en Chile, sino que también expanda su presencia en Perú, Colombia y México.
Entre los aspectos más destacados se encuentra la mejora en los niveles de endeudamiento. El ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA no bancario se situó en 2,5 veces, un indicador de gestión financiera prudente y mayor capacidad para enfrentar un entorno económico exigente. “Estamos en buen pie, tanto en términos financieros como operacionales,” subrayó González, enfatizando la importancia de la disciplina financiera en un contexto de incertidumbre global.
La reducción de deuda ha sido prioritaria para Falabella, especialmente tras los desafíos de la pandemia y la posterior inflación en mercados latinoamericanos. La compañía ha implementado medidas como la optimización de costos, la renegociación de contratos con proveedores y una mejor gestión de inventarios, liberando recursos para invertir en innovación y expansión.
La estrategia omnicanal de Falabella ha sido fundamental para su éxito en el primer trimestre de 2025. La compañía ha invertido en tecnología para mejorar la experiencia del cliente, incluyendo aplicaciones móviles intuitivas y sistemas logísticos eficientes. La integración de inteligencia artificial en sus plataformas ha permitido personalizar ofertas y anticiparse a las necesidades del consumidor.
En el ámbito físico, las tiendas de Falabella han visto un aumento en el tráfico, impulsado por campañas de marketing agresivas y el aumento del turismo en Chile y Perú. Este fenómeno, conforme a reportes de La Tercera, refleja una recuperación del turismo en la región que beneficia al sector retail.
Su división logística, que incluye Falabella Express, ha optimizado operaciones para garantizar entregas rápidas y eficientes, fortaleciendo la percepción de la marca. Estas iniciativas posicionan a Falabella como referente en la región, capaz de competir con gigantes como Amazon y Mercado Libre.
A medida que el 2025 avanza, Falabella se muestra optimista, aunque consciente de los desafíos macroeconómicos. La compañía planea mantener su ritmo de crecimiento, apoyándose en la fortaleza de su ecosistema diversificado y en la mejora continua de su propuesta omnicanal. La inversión en tecnología y sostenibilidad será fundamental para su competitividad a largo plazo.
Analistas del mercado han reaccionado positivamente a los resultados, destacando que Falabella ha superado ampliamente las expectativas. “Estos números reflejan una gestión sólida y una capacidad de adaptación envidiable,” indicó un informe de El Mercurio Inversiones. No obstante, algunos expertos advierten que la compañía deberá estar alerta ante posibles impactos de políticas comerciales internacionales.
Desde una perspectiva política, los resultados de Falabella son un indicador de la salud económica de la empresa y del entorno social en América Latina. En un análisis exclusivo para The Times en Español, se sostiene que el desempeño de Falabella está intrínsecamente ligado a la estabilidad política en los países donde opera. En Chile, las políticas del gobierno de Gabriel Boric han fomentado el consumo interno y la recuperación, beneficiando a Falabella. Sin embargo, la incertidumbre por reformas puede representar un riesgo para el sector retail.
En Perú y Colombia, la compañía ha navegado críticas sobre el manejo de inflación y desempleo, capitalizando el aumento del turismo y la demanda de productos de consumo. The Times en Español destaca que la diversificación de Falabella y su enfoque en la sostenibilidad la posicionan como modelo a seguir, aunque cambios abruptos en políticas comerciales podrían afectar su cadena de suministro.
En conclusión, el desempeño de Falabella en el primer trimestre de 2025 no es solo un triunfo empresarial, sino también un reflejo de la resiliencia regional ante desafíos globales. Su capacidad para innovar, reducir deuda y mantener una oferta omnicanal sólida la convierten en un caso de estudio para otras empresas en América Latina.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.
Resumen: El presidente de EE.UU., Donald Trump, crea una nueva categoría laboral para trabajadores federales temporales, llamada "Schedule G", afectando la estabilidad en el sector público.
Israel expresa su profundo pesar por un ataque aéreo que impactó la Iglesia de la Sagrada Familia en Gaza, resultando en la muerte de tres personas.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
La estabilidad económica de Chile ha estado históricamente ligada a la UF, un instrumento que ajusta los montos en pesos a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC).
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
La candidata presidencial busca distinguirse en el espectro político chileno.
Con el aumento de delitos violentos y la sensación de impunidad, plantean penas más severas y sin beneficios para delitos graves.
Un temblor marcó la mañana en la Región del Biobío; el evento sísmico se reportó a las 08:03 am de este miércoles.
La alerta del diputado Manouchehri sobre la infiltración del crimen organizado en las instituciones chilenas genera preocupación y demanda acciones urgentes.
La confusión con la identificación del imputado, Osmar Ferrer, raise sombre la efectividad del sistema judicial en Chile.
La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.
La ministra Camila Vallejo defiende el derecho a voto de los extranjeros en elecciones presidenciales y llama a dejar de lado cálculos políticos.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
Javier Etcheberry, director del SII, enfrenta exigencias de renuncia tras evadir contribuciones fiscales en su propiedad de Paine, generando dudas sobre su liderazgo.
Desde el jueves 17 de julio, la bencina disminuirá $26,7 por litro, mientras que el diésel sufrirá un incremento de $17,4, afectando a los conductores en todo Chile.
Partido Republicano plantea cambios radicales al sistema de pensiones en Chile, generando un intenso debate social.
En las últimas semanas, se observó que Trump presentaba además hematomas en las manos, que la Casa Blanca atribuyó a una “leve irritación de los tejidos blandos”
El titular del Ministerio de Hacienda asegura que la Defensa de Javier Etcheberry tiene fundamento, aunque subraya su responsabilidad como contribuyente.
Jeannette Jara apoya a Evelyn Matthei frente a críticas del Partido Republicano, destacando los desafíos que enfrentan las mujeres en política.
Horóscopo 2025: amor y destino zodiacal Valeria Ponce revela tu destino en 2025 con astrología y tarot.
Las declaraciones de Lula vienen en un momento en que las relaciones entre Brasil y Estados Unidos son tensas. Con la administración de Bolsonaro
Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.