
Presidente Boric se prepara para histórica reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
´
Las utilidades del grupo chileno se disparan 228% en el primer trimestre, impulsadas por un crecimiento de ingresos del 11% y una estrategia omnicanal sólida.
Chile06 de mayo de 2025Santiago, Chile – Falabella, un ícono del retail en América Latina, ha comenzado 2025 con un desempeño financiero excepcional que ha capturado la atención del mercado. La compañía reportó utilidades de $192.006,50 millones en el primer trimestre, lo que representa un asombroso aumento del 228,29% en comparación con los $58.500,00 millones del mismo periodo en 2024. Además, sus ingresos alcanzaron los $2.653.179,25 millones, marcando un crecimiento del 10,9% frente a los $2.392.526,65 millones del año anterior. Estos contundentes resultados, anunciados el 6 de mayo de 2025, consolidan a Falabella como un actor clave en un entorno económico desafiador.
El primer trimestre de 2025 ha marcado un antes y un después para Falabella, que ha capitalizado las oportunidades en un contexto de recuperación económica en la región. Según el CEO, Alejandro González, estos resultados reflejan una estrategia bien ejecutada que combina eficiencia operativa, diversificación y una propuesta omnicanal robusta. “Estamos en una etapa de crecimiento que evidencia las capacidades que hemos construido para fortalecer nuestras cinco unidades de negocio,” afirmó González.
El crecimiento de los ingresos, que superó el 10%, se debió al aumento en la afluencia de clientes, incluidos turistas en sus tiendas físicas, así como al fortalecimiento de las ventas digitales. La estrategia omnicanal de Falabella ha permitido captar una mayor cuota de mercado en categorías como moda, tecnología y hogar. El segmento de servicios financieros, liderado por Banco Falabella, también contribuyó significativamente a los resultados generales.
El holding destacó que sus cinco motores de negocio – retail, banca, seguros, inmobiliaria y logística – operaron de manera sinérgica, mitigando los riesgos asociados a la volatilidad económica. Esta diversificación ha sido clave para que Falabella no solo mantenga su liderazgo en Chile, sino que también expanda su presencia en Perú, Colombia y México.
Entre los aspectos más destacados se encuentra la mejora en los niveles de endeudamiento. El ratio de deuda financiera neta sobre EBITDA no bancario se situó en 2,5 veces, un indicador de gestión financiera prudente y mayor capacidad para enfrentar un entorno económico exigente. “Estamos en buen pie, tanto en términos financieros como operacionales,” subrayó González, enfatizando la importancia de la disciplina financiera en un contexto de incertidumbre global.
La reducción de deuda ha sido prioritaria para Falabella, especialmente tras los desafíos de la pandemia y la posterior inflación en mercados latinoamericanos. La compañía ha implementado medidas como la optimización de costos, la renegociación de contratos con proveedores y una mejor gestión de inventarios, liberando recursos para invertir en innovación y expansión.
La estrategia omnicanal de Falabella ha sido fundamental para su éxito en el primer trimestre de 2025. La compañía ha invertido en tecnología para mejorar la experiencia del cliente, incluyendo aplicaciones móviles intuitivas y sistemas logísticos eficientes. La integración de inteligencia artificial en sus plataformas ha permitido personalizar ofertas y anticiparse a las necesidades del consumidor.
En el ámbito físico, las tiendas de Falabella han visto un aumento en el tráfico, impulsado por campañas de marketing agresivas y el aumento del turismo en Chile y Perú. Este fenómeno, conforme a reportes de La Tercera, refleja una recuperación del turismo en la región que beneficia al sector retail.
Su división logística, que incluye Falabella Express, ha optimizado operaciones para garantizar entregas rápidas y eficientes, fortaleciendo la percepción de la marca. Estas iniciativas posicionan a Falabella como referente en la región, capaz de competir con gigantes como Amazon y Mercado Libre.
A medida que el 2025 avanza, Falabella se muestra optimista, aunque consciente de los desafíos macroeconómicos. La compañía planea mantener su ritmo de crecimiento, apoyándose en la fortaleza de su ecosistema diversificado y en la mejora continua de su propuesta omnicanal. La inversión en tecnología y sostenibilidad será fundamental para su competitividad a largo plazo.
Analistas del mercado han reaccionado positivamente a los resultados, destacando que Falabella ha superado ampliamente las expectativas. “Estos números reflejan una gestión sólida y una capacidad de adaptación envidiable,” indicó un informe de El Mercurio Inversiones. No obstante, algunos expertos advierten que la compañía deberá estar alerta ante posibles impactos de políticas comerciales internacionales.
Desde una perspectiva política, los resultados de Falabella son un indicador de la salud económica de la empresa y del entorno social en América Latina. En un análisis exclusivo para The Times en Español, se sostiene que el desempeño de Falabella está intrínsecamente ligado a la estabilidad política en los países donde opera. En Chile, las políticas del gobierno de Gabriel Boric han fomentado el consumo interno y la recuperación, beneficiando a Falabella. Sin embargo, la incertidumbre por reformas puede representar un riesgo para el sector retail.
En Perú y Colombia, la compañía ha navegado críticas sobre el manejo de inflación y desempleo, capitalizando el aumento del turismo y la demanda de productos de consumo. The Times en Español destaca que la diversificación de Falabella y su enfoque en la sostenibilidad la posicionan como modelo a seguir, aunque cambios abruptos en políticas comerciales podrían afectar su cadena de suministro.
En conclusión, el desempeño de Falabella en el primer trimestre de 2025 no es solo un triunfo empresarial, sino también un reflejo de la resiliencia regional ante desafíos globales. Su capacidad para innovar, reducir deuda y mantener una oferta omnicanal sólida la convierten en un caso de estudio para otras empresas en América Latina.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
La marcha busca concienciar sobre Alzheimer y fomentar la unidad y apoyo a afectados y familiares.
¿Alguna vez te has topado con un casino online que ofrece bonos gigantescos, juegos llamativos y promesas de pagos rápidos, pero no está regulado?
Las casas de apuestas extranjeras son como un escaparate internacional: ofrecen lo que quizás no encuentres en tu propio país, pero también tienen riesgos.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
El Ejecutivo insiste en la defensa del alza del salario mínimo y la jornada de 40 horasdespués de que Boric cuestionara la evaluación del Banco Central.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) ha denegado la candidatura de Ximena Rincón al Senado en la región del Maule, impidiendo su reelección.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El humorista comparte detalles sobre su ruptura profesional y personal con "El Indio".
Un hombre que cobró un sueldo de $165 millones por error fue absuelto. A pesar de la decisión, la empresa demandará el reembolso.
El economista desafía la capacidad de análisis del Presidente tras sus reparos sobre el Informe de Política Monetaria del Banco Central.
El Presidente Gabriel Boric y el alcalde Mario Desbordes dan inicio a las celebraciones patrias con gran énfasis en la seguridad del evento.
Fallo del Tribunal pone fin a la carrera política de la exalcaldesa de Maipú
El mandatario chileno inauguró fondos con un emotivo baile, resaltando la importancia de celebrar con responsabilidad y evitar accidentes de tránsito.
Jannete Jara destaca unidad y participación ciudadana en lanzamiento de su campaña presidencial durante las Fiestas Patrias en Santiago.
El Presidente Gabriel Boric abrió las Fiestas Patrias 2025 en Santiago con un emotivo discurso y un poema que celebró la identidad chilena.
Este miércoles 17 de septiembre de 2025, las energías astrológicas de los 12 signos del zodíaco se entrelazan, ofreciendo valiosas lecciones y oportunidades en diversos aspectos de la vida.
El presidente Gabriel Boric se reunirá con el Papa León XIV en octubre, un encuentro que promete revisar temas cruciales para Latinoamérica.