´

Trump establece nueva clasificación de empleados federales no profesionales los "Schedule G"

Resumen: El presidente de EE.UU., Donald Trump, crea una nueva categoría laboral para trabajadores federales temporales, llamada "Schedule G", afectando la estabilidad en el sector público.

Estados Unidos17 de julio de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Donald Trump
Donald TrumpE P A - E F E / SP E N C E R C O L B Y

Washington, D.C., EE.UU. - El presidente Donald Trump ha firmado recientemente una orden ejecutiva que introduce una innovadora clasificación de trabajadores federales no de carrera. Identificados como empleados "Schedule G", estos nuevos puestos están destinados a finalizar con la llegada del próximo presidente, lo que implica un cambio significativo en la estructura laboral del servicio público federal.

Contexto y Motivación de la Medida

A través de esta orden, la administración de Trump busca modificar la Regla VI del Servicio Civil, utilizando "vacíos existentes" en las clasificaciones actuales de empleados federales. “La creación de un nuevo tipo de contratación, el Anexo G, tiene como objetivo facilitar la formulación y promoción de políticas alineadas con la agenda del presidente”, se menciona en un comunicado de la Casa Blanca.

Función de los Empleados Schedule G

Estos nuevos empleados serán contratados específicamente para implementar la política del presidente. Según la administración, “serán contratados para ayudar a implementar fielmente la agenda política del Presidente”, reflejando un enfoque más directo en la política ejecutiva. Este tipo de contratación puede posicionar a estos empleados como piezas claves en el entramado laboral del gobierno, aunque también genera controversia relacionados con la estabilidad y la imparcialidad del servicio civil.

Implicaciones para el Servicio Público

Cambios en la Dinámica Laboral

La creación de este nuevo estatus podría modificar sustancialmente la dinámica del trabajo en el gobierno federal. Los críticos advierten que esta maniobra podría llevar a una politización mayor del servicio civil, lo que podría afectar la independencia de las políticas gubernamentales. “La inestabilidad que implica esta nueva empleado puede generar una serie de problemas operacionales en organismos federales”, afirma Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en español.

Reacciones de Grupos Defensores del Servicio Civil

Diversos grupos a favor de la estructura actual del servicio civil se han manifestado en contra de esta medida. Argumentan que esta nueva clasificación es un intento por parte de la administración de diluir la función de empleados profesionales que proporcionan un servicio público imparcial y eficiente. La apuesta por este tipo de empleados temporales podría ampliarse si la administración actual logra establecer precedentes positivos en su gestión política.

El Futuro de los Empleados Federales

Con la introducción de estos empleados “Schedule G”, la previsibilidad en la carrera de muchos empleados federales podría ser un tema de preocupación en el futuro. Esta nueva dinámica laboral puede generar un ambiente de incertidumbre que afectará no solamente a los nuevos empleados, sino también a aquellos que ya trabajaban bajo la normativa anterior.

Análisis Crítico de la Medida

Oportunidades y Desafíos

La medida ofrece oportunidades para que la agenda política de cualquier administración se implemente con mayor rapidez. Sin embargo, también llama a un análisis crítico respecto a las repercusiones a largo plazo en el servicio civil estadounidense. Con la predisposición por parte de ciertos sectores a evaluar estas nuevas contrataciones en términos de efectividad y eficiencia, se abre un nuevo debate sobre el equilibrio entre lealtad política y competencia profesional.

La Perspectiva de la Administración Trump

Desde la perspectiva de la administración Trump, esta orden es una muestra de su compromiso por remodelar el gobierno federal según sus principios, enfatizando la eficacia política sobre la durabilidad laboral. No obstante, a medida que se avanza hacia la implementación de esta política, la controversia y el escrutinio público crecerán, y el futuro de esta nueva categoría de empleados será observado de cerca.

Conclusión

La reciente creación de empleados "Schedule G" por parte de la administración Trump marca un hito en la transformación del servicio civil en Estados Unidos. Este cambio trae consigo tanto oportunidades como desafíos significativos y repercusiones a largo plazo que afectarán la estructura del gobierno federal. Con la posibilidad de que estas reformas se extiendan, el debate sobre la independencia del servicio civil y la política en el sector público se intensificará en los meses venideros.

Luiz Inácio Lula da Silva - Donald TrumpLula: Trump no fue elegido para ser emperador del mundo

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Victor Manuel Arce Garcia
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.