Trump amenaza con demandar a Murdoch por carta de Epstein

Donald Trump anuncia acciones legales contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal tras la publicación de una carta que afirmó haber enviado a Jeffrey Epstein.

Estados Unidos17 de julio de 2025Javier SaldívarJavier Saldívar

Donald Trump
Donald Trump📷 E P A - E F E / A A R O N S C H W A R T Z / P O O L

Washington, Estados Unidos -  Trump ha hecho una amenaza legal contra Rupert Murdoch y el Wall Street Journal. Esta controversia surge después de que el periódico informara sobre una supuesta carta que Trump habría enviado a Jeffrey Epstein con motivo de su 50 cumpleaños. La publicación ha desatado una intensa reacción por parte de Trump, quien sostiene que el relato es completamente falso y difamatorio.

Contexto de la Controversia

La situación se ha intensificado a raíz de publicaciones en redes sociales. En su cuenta de Truth Social, Trump afirmó que Murdoch había declarado que se encargaría del asunto, pero que "obviamente no tenía la autoridad para hacerlo". Añadió que la editora del Wall Street Journal, Emma Tucker, había sido advertida directamente sobre la falsedad de la carta por Karoline Leavitt, la secretaria de prensa de la Casa Blanca. A pesar de estas advertencias, Trump afirma que la información incorrecta fue publicada: "Emma Tucker no quiso ni oír eso".

Acusaciones de Difamación

Entre los comentarios más contundentes, Trump declaró que planea demandar al Wall Street Journal, NewsCorp y a Murdoch, acusando a la publicación de difundir una "historia falsa, maliciosa y difamatoria". Trump instó a la prensa a "aprender a ser veraz" y a no fiarse de "fuentes que probablemente ni siquiera existen". Este enfrentamiento refleja no solo una disputa personal entre Trump y Murdoch, sino también las tensiones más amplias entre el expresidente y los medios de comunicación que han cubierto su administración.

El Rol de los Medios en la Era Trump

La relación entre Trump y los medios ha sido tensa y controversial desde el inicio de su carrera política. Su enfoque combativo hacia los periodistas ha generado un ambiente donde las acusaciones de "noticias falsas" son frecuentes. Esta última confrontación resuena en un momento donde la confianza en los medios se encuentra en niveles críticos, y las reclamaciones de difamación se han vuelto una parte cotidiana del juego político.

El caso es significativo dado que podría abrir el camino a un desarrollo legal que refuerce o debilite la protección de la libertad de prensa en Estados Unidos. Este enfrentamiento se produce en un clima donde las preocupaciones sobre la desinformación y la credibilidad de los medios son más relevantes que nunca.

Implicaciones Legales

Los antecedentes de Trump en litigios son amplios, y este nuevo desarrollo podría tener amplias ramificaciones. Una demanda de esta naturaleza plantea preguntas sobre la libertad de expresión y la forma en que las figuras públicas pueden responder a las críticas de los medios. En términos legales, el reto será demostrar que la carta fue falsificada con mala fe, un estándar que es difícil de alcanzar en el ámbito del periodismo.

La Reacción del Público y Medios

A medida que la noticia se difunde, la reacción del público ha sido variada. Mientras algunos apoyan a Trump, alegando que es víctima de una narrativa sesgada, otros ven la amenaza de demanda como un intento de intimidar a los medios. Las redes sociales están llenas de comentarios divisivos, y los analistas políticos están observando de cerca cómo se desarrollará este conflicto.

Según Víctor Manuel Arce García, editor de The Times en Español, la situación "refleja el clima de polarización en la política actual, donde los líderes buscan controlar la narrativa de manera más directa". Arce considera que este tipo de situaciones puede llevar a un debilitamiento de la prensa libre, lo que podría ser perjudicial para la democracia.

Conclusiones

El enfrentamiento entre Donald Trump y Rupert Murdoch representa más que un argumento personal; es un microcosmos de las tensiones entre los líderes políticos y los medios en la era de la desinformación. Con amenazas de acciones legales en el horizonte, la comunidad periodística y el público en general estarán atentos a cómo este drama se desarrolla en los próximos días.

Se espera que la situación se aclare a medida que surjan más detalles y Trump formalice su amenaza de demanda. La dinámica entre política y medios, especialmente en tiempos de creciente escrutinio, nunca ha sido más crítica.

Donald TrumpTrump establece nueva clasificación de empleados federales no profesionales los "Schedule G"

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.