Trump expresa decepción hacia Putin pero no renuncia al diálogo

El presidente de EE. UU. afirma que tiene planes de conversar con el líder ruso, a pesar de sus críticas sobre su comportamiento.

Estados Unidos15 de julio de 2025Diego ArenasDiego Arenas

Donald Trump
Donald TrumpE P A - E F E / B O N N I E C A S H / P O O L

Washington, EE. UU. — En una reciente entrevista con la BBC, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó su decepción hacia el presidente ruso, Vladimir Putin, aunque aseguró que "no ha terminado" con él. Esta declaración se produce en medio de un contexto geopolítico tenso en el que las dinámicas entre las potencias mundiales continúan siendo objeto de análisis.

"Tendremos una gran conversación. Le diré: 'Eso es bueno, pensaré que estamos cerca de lograrlo', y luego derribará un edificio en Kiev", dijo Trump, reflejando una mezcla de optimismo y escepticismo en su relación con el líder ruso. A pesar de la postura crítica que ha tenido, Trump sigue creyendo en la importancia de mantener abiertos los canales de comunicación con Moscú.

Un cambio en la percepción de la OTAN

En la misma entrevista, Trump también abordó su visión sobre la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), indicando que ya no considera a la alianza como "obsoleta". Este cambio de opinión se produce después de un reciente acuerdo que permitirá el envío de sistemas de misiles Patriot a Ucrania mediante la OTAN. Según el presidente, la alianza "se está convirtiendo en lo opuesto a eso" porque ahora "paga sus propias facturas", lo que podría interpretarse como un reconocimiento a los esfuerzos de los miembros por contribuir a la seguridad colectiva.

Contexto geopolítico y la relación entre EE. UU. y Rusia

La relación entre Estados Unidos y Rusia ha sido históricamente complicada, marcada por tensiones diplomáticas, conflictos y alianzas fluctuantes. La anexión de Crimea por parte de Rusia en 2014 y la intervención en el conflicto en Ucrania son solo algunos de los acontecimientos que han afectado enormemente la percepción de Putin en el ámbito internacional. Sin embargo, Trump parece inclinarse hacia una estrategia de diálogo, en contraposición a la línea dura que otros han promovido.

Estrategias diplomáticas y militares

Trump también destacó la importancia de la solidaridad entre los miembros de la OTAN. Al hacerlo, refleja un cambio en su retórica respecto a la alianza, que anteriormente había criticado. La inclusión de sistemas de misiles avanzados en Ucrania no solo busca reforzar la defensa del país frente a la agresión rusa, sino que también representa un firme compromiso de Estados Unidos con sus aliados en la región.

Sin embargo, la tasa de aprobación de Trump en temas de relaciones exteriores ha sido variable, lo que indica que su enfoque podría ser cuestionado tanto por sus opositores como por aquellos dentro de su propio partido.

Futuro incierto

El futuro de la relación entre Estados Unidos y Rusia sigue siendo incierto. Con eventos en desarrollo en Ucrania y las sanciones económicas que continúan, la interacción entre estos dos líderes podría tener repercusiones globales significativas. Trump, que siempre ha sido un empresario astuto y un negociador, parece estar jugando una larga partida de ajedrez, toda vez que intenta mantener a sus oponentes en la mesa.

Conclusiones

El presidente Trump continúa buscando un equilibrio entre la crítica a Putin y la posibilidad de un diálogo constructivo. La opinión pública, así como sus asesores, tendrán un papel fundamental en determinar cómo avanzará su administración en este delicado tema. La diplomacia puede ser la clave para abordar las tensiones actuales y evitar una escalada en el conflicto.

Donald TrumpCorte Suprema abre puerta a recortes en Educación: Trump celebra

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.