
EE.UU. revisa casos de asilo de la era Biden tras tiroteo en DC
La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,
´
La actriz responde con dureza a las declaraciones del presidente estadounidense, en una enemistad que lleva casi 20 años.
Estados Unidos13 de julio de 2025
Javier Saldívar
Nueva York, Estados Unidos — En un giro inesperado de la ya larga disputa entre el presidente Donald Trump y la comediante Rosie O'Donnell, el mandatario ha afirmado que está considerando la posibilidad de revocar la ciudadanía de la actriz, a quien calificó de "amenaza para la humanidad". Esta amenaza se produce en un contexto de creciente tensión política y crisis humanitaria en Estados Unidos, y ha sido respondida con una contundente defensa de O'Donnell.
En la red social Truth Social, Trump publicó: "Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía". Estas palabras llegaron tras las críticas de O'Donnell hacia las políticas del presidente, especialmente sus recortes en asistencia humanitaria durante la crisis de las recientes inundaciones en Texas.
Trump, que ha cambiado poco su retórica desde que asumió el cargo, acusó a la actriz de ser una figura negativa en el panorama nacional y sugirió que debería permanecer en Irlanda, país al que O'Donnell se trasladó en enero. Esta declaración no solo resalta su malestar con la figura pública de O'Donnell, sino también su habitual confrontación con cualquier crítica.
La actriz no tardó en responder a las acusaciones de Trump a través de sus redes sociales. En su mensaje, O'Donnell calificó al presidente de "estafador, abusador sexual y mentiroso", añadiendo que "el presidente siempre ha odiado que lo vea como quien es". También declaró: "Por eso me mudé a Irlanda", aludiendo a la desconfianza que siente hacia Trump y su administración.
Además, la actriz acompañó su mensaje con una imagen del presidente y el difunto empresario Jeffrey Epstein, generando así más controversia y cuestionando públicamente la moralidad de Trump. O'Donnell enfatizó: “Hola Donald, ¿estás nervioso otra vez? [...] Eres todo lo que temes: una mujer fuerte, una madre que dice la verdad, una norteamericana que salió del país antes de que lo prendieras fuego”.
La comediante, conocida por su franqueza, también hizo una comparación provocativa entre Trump y el personaje ficticio Rey Joffrey de "Juego de Tronos", diciendo: “¿Quieres revocar mi ciudadanía? Adelante, inténtalo”.
La enemistad entre O'Donnell y Trump no es nueva. Se remonta a 2006, cuando O'Donnell criticó la moralidad del entonces empresario en el programa “The View”. Desde ese momento, Trump ha utilizado su plataforma para insultar a O'Donnell, describiéndola como una "mujer fuera de control". Durante los debates presidenciales de 2015, Trump también se refirió a ella en términos despectivos, que solo alimentaron la animosidad.
O'Donnell, por su parte, ha sido una crítica constante de las políticas de Trump y ha alzado su voz en defensa de diversas causas, incluyendo los derechos de la comunidad LGBTQ+. Su activismo ha contribuido a su imagen pública como una figura valiente en la lucha por la equidad.
Expertos legales han manifestado que la amenaza de Trump carece de fundamento legal. Julia Gelatt, directora asociada del programa de inmigración del Instituto de Política Migratoria, confirmó que el presidente no puede revocar la ciudadanía de alguien nacido en Estados Unidos, como es el caso de O'Donnell. La jurisprudencia estadounidense, sustentada en la Decimocuarta Enmienda, protege el derecho a la ciudadanía de todos los nacidos en el país, lo que impide que un presidente despoje a una persona de su estatus de ciudadano.
La Corte Suprema de EE.UU. sentó un precedente en 1967 con el caso Afroyim contra Rusk, donde se reafirmó que ningún gobierno puede romper su relación con el pueblo mediante la revocación de su ciudadanía.
La declaración de Trump sobre O'Donnell es una de varias amenazas dirigidas contra figuras prominentes que le critican. En otras ocasiones, ha sugerido deportar a personas como Elon Musk y ha atacado a otros críticos como el cantante Bruce Springsteen y la artista Beyoncé, todo en un contexto de hostilidad hacia quienes contradicen su visión política.
La confrontación entre Trump y O'Donnell representa un microcosmos de la polarización política actual en Estados Unidos. La amenaza del presidente de revocar la ciudadanía de una crítica pública refleja un enfoque agresivo hacia la disidencia que podría tener implicaciones significativas para el discurso democrático. En un mundo donde la libertad de expresión se ve constantemente amenazada, las palabras de Trump son un recordatorio de que la lucha por los derechos civiles y la libertad de crítica es más relevante que nunca.
La respuesta de O'Donnell, en oposición a la retórica divisiva de Trump, resuena con muchos que abogan por una sociedad más inclusiva y justa. Este tipo de intercambios no solo afectan la imagen de los involucrados, sino que también tienen la capacidad de desencadenar movimientos de protesta y activismo a nivel local y nacional.
En conclusión, la complejidad de esta enemistad va más allá de los insultos y las amenazas; es un reflejo de las tensiones más profundas en la sociedad estadounidense actual. A medida que las figuras públicas como O'Donnell continúan alzando su voz, la lucha por la verdad y la justicia se convierte en una parte esencial del tejido democrático del país.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que las autoridades han reducido drásticamente los cargamentos de droga que ingresan al país


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició su intervención en la Cumbre de Impacto de McDonald's bromeando sobre ser "el primer ex cocinero de McDonald's en convertirse en presidente" del país.

El presidente Donald Trump afirmó el lunes que su administración no tiene ninguna relación con Jeffrey Epstein, sugiriendo que son los demócratas quienes están conectados al financier acusado de tráfico sexual.

En un momento crítico, el bitcoin alcanzó un mínimo de 89,589.51 dólares, aunque después experimentó una ligera recuperación

Trump sugiere posible intervención militar en Venezuela, avivando tensiones.

El Departamento de Defensa de EE. UU. Reduce la Presencia Militar en Chicago y Portland
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Disfruta del Festival de Jazz de San Miguel: música gratuita, artistas destacados y un ambiente familiar en la Plaza Cívica

Este cara a cara llega en un contexto de alta tensión política, con críticas hacia la candidatura de Kast por no participar en múltiples debates.


Bupa, controladora de Cruz Blanca, solicita arbitraje internacional contra Chile por cambios regulatorios en isapres, afectando su operación.

Jeannette Jara critica injusticias en Chile y se distancia de expresidentes.

Kast defiende a Frei tras sanción de la DC, sugiriendo que su encuentro demuestra apoyo a su candidatura y critica la gestión de Bachelet.

José Antonio Kast lidera las preferencias con 51% en la encuesta Criteria, destacando en seguridad y economía frente a Jeannette Jara.

Jeannette Jara y José Antonio Kast debaten sobre pobreza, inclusión y microempresas en primer foro social. Urgen soluciones para Chile.

El universo alinea estrellas para un viernes de introspección y acción. Descubre predicciones zodiacales con consejos astrológicos para amor, trabajo y salud. ¡Atrévete a brillar!

La administración Trump está revisando todos los casos de asilo que fueron aprobados durante el mandato del expresidente de Estados Unidos Joe Biden,