
Nicole Moreno Luli expone su agotamiento antes de competencia internacional "Ya no resisto más"
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
La actriz responde con dureza a las declaraciones del presidente estadounidense, en una enemistad que lleva casi 20 años.
Estados Unidos13 de julio de 2025Nueva York, Estados Unidos — En un giro inesperado de la ya larga disputa entre el presidente Donald Trump y la comediante Rosie O'Donnell, el mandatario ha afirmado que está considerando la posibilidad de revocar la ciudadanía de la actriz, a quien calificó de "amenaza para la humanidad". Esta amenaza se produce en un contexto de creciente tensión política y crisis humanitaria en Estados Unidos, y ha sido respondida con una contundente defensa de O'Donnell.
En la red social Truth Social, Trump publicó: "Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía". Estas palabras llegaron tras las críticas de O'Donnell hacia las políticas del presidente, especialmente sus recortes en asistencia humanitaria durante la crisis de las recientes inundaciones en Texas.
Trump, que ha cambiado poco su retórica desde que asumió el cargo, acusó a la actriz de ser una figura negativa en el panorama nacional y sugirió que debería permanecer en Irlanda, país al que O'Donnell se trasladó en enero. Esta declaración no solo resalta su malestar con la figura pública de O'Donnell, sino también su habitual confrontación con cualquier crítica.
La actriz no tardó en responder a las acusaciones de Trump a través de sus redes sociales. En su mensaje, O'Donnell calificó al presidente de "estafador, abusador sexual y mentiroso", añadiendo que "el presidente siempre ha odiado que lo vea como quien es". También declaró: "Por eso me mudé a Irlanda", aludiendo a la desconfianza que siente hacia Trump y su administración.
Además, la actriz acompañó su mensaje con una imagen del presidente y el difunto empresario Jeffrey Epstein, generando así más controversia y cuestionando públicamente la moralidad de Trump. O'Donnell enfatizó: “Hola Donald, ¿estás nervioso otra vez? [...] Eres todo lo que temes: una mujer fuerte, una madre que dice la verdad, una norteamericana que salió del país antes de que lo prendieras fuego”.
La comediante, conocida por su franqueza, también hizo una comparación provocativa entre Trump y el personaje ficticio Rey Joffrey de "Juego de Tronos", diciendo: “¿Quieres revocar mi ciudadanía? Adelante, inténtalo”.
La enemistad entre O'Donnell y Trump no es nueva. Se remonta a 2006, cuando O'Donnell criticó la moralidad del entonces empresario en el programa “The View”. Desde ese momento, Trump ha utilizado su plataforma para insultar a O'Donnell, describiéndola como una "mujer fuera de control". Durante los debates presidenciales de 2015, Trump también se refirió a ella en términos despectivos, que solo alimentaron la animosidad.
O'Donnell, por su parte, ha sido una crítica constante de las políticas de Trump y ha alzado su voz en defensa de diversas causas, incluyendo los derechos de la comunidad LGBTQ+. Su activismo ha contribuido a su imagen pública como una figura valiente en la lucha por la equidad.
Expertos legales han manifestado que la amenaza de Trump carece de fundamento legal. Julia Gelatt, directora asociada del programa de inmigración del Instituto de Política Migratoria, confirmó que el presidente no puede revocar la ciudadanía de alguien nacido en Estados Unidos, como es el caso de O'Donnell. La jurisprudencia estadounidense, sustentada en la Decimocuarta Enmienda, protege el derecho a la ciudadanía de todos los nacidos en el país, lo que impide que un presidente despoje a una persona de su estatus de ciudadano.
La Corte Suprema de EE.UU. sentó un precedente en 1967 con el caso Afroyim contra Rusk, donde se reafirmó que ningún gobierno puede romper su relación con el pueblo mediante la revocación de su ciudadanía.
La declaración de Trump sobre O'Donnell es una de varias amenazas dirigidas contra figuras prominentes que le critican. En otras ocasiones, ha sugerido deportar a personas como Elon Musk y ha atacado a otros críticos como el cantante Bruce Springsteen y la artista Beyoncé, todo en un contexto de hostilidad hacia quienes contradicen su visión política.
La confrontación entre Trump y O'Donnell representa un microcosmos de la polarización política actual en Estados Unidos. La amenaza del presidente de revocar la ciudadanía de una crítica pública refleja un enfoque agresivo hacia la disidencia que podría tener implicaciones significativas para el discurso democrático. En un mundo donde la libertad de expresión se ve constantemente amenazada, las palabras de Trump son un recordatorio de que la lucha por los derechos civiles y la libertad de crítica es más relevante que nunca.
La respuesta de O'Donnell, en oposición a la retórica divisiva de Trump, resuena con muchos que abogan por una sociedad más inclusiva y justa. Este tipo de intercambios no solo afectan la imagen de los involucrados, sino que también tienen la capacidad de desencadenar movimientos de protesta y activismo a nivel local y nacional.
En conclusión, la complejidad de esta enemistad va más allá de los insultos y las amenazas; es un reflejo de las tensiones más profundas en la sociedad estadounidense actual. A medida que las figuras públicas como O'Donnell continúan alzando su voz, la lucha por la verdad y la justicia se convierte en una parte esencial del tejido democrático del país.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, dijo el lunes en Bruselas que el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos terminaría "efectivamente"
Los mercados europeos inician la semana con caídas significativas debido al nuevo arancel del 30% impuesto por Estados Unidos a la Unión Europea.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
Los gigantes financieros y tecnológicos de EE. UU. se preparan para revelar sus resultados del segundo trimestre, lo que promete influir en los mercados globales.
Elon Musk sacude la política con el "Partido América", mientras Trump desata una guerra comercial con aranceles a Japón, Corea del Sur, Brasil, México y la UE. Las acciones de Tesla caen y la Reserva Federal enfrenta presiones.
Trump defiende sus aranceles como generadores de ingresos y protección industrial, pero expertos advierten sobre sus costos para consumidores.
Trump analiza el ataque en Butler, resaltando fallas en la seguridad del Servicio Secreto y llamando a mejorar protocolos para proteger figuras públicas.
SpaceX destina $2,000 millones a xAI, la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, como parte de una ronda de financiación de $5,000 millones, con el objetivo de competir con gigantes como OpenAI.
Trump defiende a Pam Bondi y califica los archivos Epstein como "inspirados por la izquierda radical", instando a MAGA a concentrarse en otros asuntos.
La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, impulsa la construcción de centros similares a ‘Alligator Alcatraz’, despertando un acalorado debate sobre la política migratoria en el país.
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
La renuncia de Yaccarino sucede en un contexto crítico, con caída de ingresos publicitarios y fuga de anunciantes.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Explora las energías de julio 2025 con Valeria Ponce: astros y tarot revelan oportunidades en amor, trabajo y finanzas. ¡Descubre tu camino!
Johannes Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL, criticando a Jeannette Jara con retórica provocadora y referencias al pinochetismo.
Hoy 14 de Julio 2025 promete transformaciones para cada signo. Amor, juego y crecimiento personal se entrelazan bajo la guía de Valeria Ponce.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El extenista chileno presenta a su joven novia, Christin Chelsea, generando debate por su notable diferencia de edad y contexto familiar.
El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.