
Lollapalooza Chile 2026: Conoce el Cartel de Artistas que Regresan al Parque O'Higgins
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
´
La actriz responde con dureza a las declaraciones del presidente estadounidense, en una enemistad que lleva casi 20 años.
Estados Unidos13 de julio de 2025Nueva York, Estados Unidos — En un giro inesperado de la ya larga disputa entre el presidente Donald Trump y la comediante Rosie O'Donnell, el mandatario ha afirmado que está considerando la posibilidad de revocar la ciudadanía de la actriz, a quien calificó de "amenaza para la humanidad". Esta amenaza se produce en un contexto de creciente tensión política y crisis humanitaria en Estados Unidos, y ha sido respondida con una contundente defensa de O'Donnell.
En la red social Truth Social, Trump publicó: "Dado que Rosie O’Donnell no beneficia a nuestro gran país, estoy considerando seriamente retirarle la ciudadanía". Estas palabras llegaron tras las críticas de O'Donnell hacia las políticas del presidente, especialmente sus recortes en asistencia humanitaria durante la crisis de las recientes inundaciones en Texas.
Trump, que ha cambiado poco su retórica desde que asumió el cargo, acusó a la actriz de ser una figura negativa en el panorama nacional y sugirió que debería permanecer en Irlanda, país al que O'Donnell se trasladó en enero. Esta declaración no solo resalta su malestar con la figura pública de O'Donnell, sino también su habitual confrontación con cualquier crítica.
La actriz no tardó en responder a las acusaciones de Trump a través de sus redes sociales. En su mensaje, O'Donnell calificó al presidente de "estafador, abusador sexual y mentiroso", añadiendo que "el presidente siempre ha odiado que lo vea como quien es". También declaró: "Por eso me mudé a Irlanda", aludiendo a la desconfianza que siente hacia Trump y su administración.
Además, la actriz acompañó su mensaje con una imagen del presidente y el difunto empresario Jeffrey Epstein, generando así más controversia y cuestionando públicamente la moralidad de Trump. O'Donnell enfatizó: “Hola Donald, ¿estás nervioso otra vez? [...] Eres todo lo que temes: una mujer fuerte, una madre que dice la verdad, una norteamericana que salió del país antes de que lo prendieras fuego”.
La comediante, conocida por su franqueza, también hizo una comparación provocativa entre Trump y el personaje ficticio Rey Joffrey de "Juego de Tronos", diciendo: “¿Quieres revocar mi ciudadanía? Adelante, inténtalo”.
La enemistad entre O'Donnell y Trump no es nueva. Se remonta a 2006, cuando O'Donnell criticó la moralidad del entonces empresario en el programa “The View”. Desde ese momento, Trump ha utilizado su plataforma para insultar a O'Donnell, describiéndola como una "mujer fuera de control". Durante los debates presidenciales de 2015, Trump también se refirió a ella en términos despectivos, que solo alimentaron la animosidad.
O'Donnell, por su parte, ha sido una crítica constante de las políticas de Trump y ha alzado su voz en defensa de diversas causas, incluyendo los derechos de la comunidad LGBTQ+. Su activismo ha contribuido a su imagen pública como una figura valiente en la lucha por la equidad.
Expertos legales han manifestado que la amenaza de Trump carece de fundamento legal. Julia Gelatt, directora asociada del programa de inmigración del Instituto de Política Migratoria, confirmó que el presidente no puede revocar la ciudadanía de alguien nacido en Estados Unidos, como es el caso de O'Donnell. La jurisprudencia estadounidense, sustentada en la Decimocuarta Enmienda, protege el derecho a la ciudadanía de todos los nacidos en el país, lo que impide que un presidente despoje a una persona de su estatus de ciudadano.
La Corte Suprema de EE.UU. sentó un precedente en 1967 con el caso Afroyim contra Rusk, donde se reafirmó que ningún gobierno puede romper su relación con el pueblo mediante la revocación de su ciudadanía.
La declaración de Trump sobre O'Donnell es una de varias amenazas dirigidas contra figuras prominentes que le critican. En otras ocasiones, ha sugerido deportar a personas como Elon Musk y ha atacado a otros críticos como el cantante Bruce Springsteen y la artista Beyoncé, todo en un contexto de hostilidad hacia quienes contradicen su visión política.
La confrontación entre Trump y O'Donnell representa un microcosmos de la polarización política actual en Estados Unidos. La amenaza del presidente de revocar la ciudadanía de una crítica pública refleja un enfoque agresivo hacia la disidencia que podría tener implicaciones significativas para el discurso democrático. En un mundo donde la libertad de expresión se ve constantemente amenazada, las palabras de Trump son un recordatorio de que la lucha por los derechos civiles y la libertad de crítica es más relevante que nunca.
La respuesta de O'Donnell, en oposición a la retórica divisiva de Trump, resuena con muchos que abogan por una sociedad más inclusiva y justa. Este tipo de intercambios no solo afectan la imagen de los involucrados, sino que también tienen la capacidad de desencadenar movimientos de protesta y activismo a nivel local y nacional.
En conclusión, la complejidad de esta enemistad va más allá de los insultos y las amenazas; es un reflejo de las tensiones más profundas en la sociedad estadounidense actual. A medida que las figuras públicas como O'Donnell continúan alzando su voz, la lucha por la verdad y la justicia se convierte en una parte esencial del tejido democrático del país.
Lollapalooza Chile, uno de los festivales más esperados del país, vuelve al Parque O'Higgins en marzo de 2026 con un line up estelar
La reciente inauguración de la sección OS9 en Coquimbo promete un enfoque renovado en la investigación de delitos complejos y crimen organizado.
Más de 200 jóvenes se reúnen en un evento que promueve la integración y el deporte, todo encabezado por Carabineros de Chile.
La 6° Semana Internacional de la Montaña reúne a más de 30 expositores que ofrecerán una variedad de actividades deportivas, turísticas y de servicios enfocados en la conservación y disfrute de los recursos naturales de la región.
Un alarmante 73% de los trabajadores en Chile no consideran que su labor actual les brinde sentido ni realización personal, de acuerdo con un reciente estudio.
El presidente estadounidense busca medidas drásticas contra el crimen, incluyendo la pena de muerte en la capital del país.
La reciente cumbre en la Casa Blanca resalta la estrategia comunicacional de Zelenski y el simbolismo de su encuentro con Trump.
La Secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, anunció que el muro fronterizo será pintado de negro para reforzar la seguridad.
Washington trabaja para facilitar un encuentro bilateral clave en el conflicto ruso-ucraniano.
El presidente de EE.UU., Donald Trump, dijo que Putin se comprometió a brindar garantías de seguridad a Ucrania en un acuerdo de paz.
Encuentro clave entre dos líderes mundiales que, a pesar de la falta de acuerdos concretos, dejan entrever sus intenciones a través del lenguaje no verbal.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
La agudización del conflicto entre EE.UU. y el régimen de Maduro plantea serias interrogantes sobre el futuro de millones de venezolanos.
El candidato independiente busca unir a chilenos y superar divisiones políticas.
La eliminación del préstamo al Estado en la reforma previsional genera intensas reacciones políticas. La iniciativa del candidato republicano José Antonio Kast plantea redefinir el financiamiento de las pensiones, reabriendo heridas en un tema que había encontrado consenso.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.
Un corte de agua programado afectará a seis comunas de la Región Metropolitana desde este viernes 5 de septiembre hasta el domingo 7 de septiembre. Aguas Andinas ha habilitado puntos de abastecimiento para mitigar inconvenientes.
La senadora Ebensperger acusa al Gobierno de Boric de haber retirado la placa que reconocía la construcción del Hospital de Alto Hospicio durante la gestión de Piñera.