Presidente Boric viajara a Montevideo para honrar a José Mujica

El mandatario chileno llegará a Santiago el 15 de mayo, visitará La Moneda y partirá a Uruguay para rendir homenaje al fallecido expresidente José “Pepe” Mujica, regresando a Chile el mismo día.

13 de mayo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Presidente Boric y Pepe Mujica
Presidente Boric y Pepe Mujica📷 Prensa Presidencia

SANTIAGO, CHILE – Este jueves 15 de mayo de 2025, el presidente de Chile, Gabriel Boric, enfrenta una jornada marcada por el deber político y un homenaje personal. Después de un vuelo matutino que lo traerá de regreso a Santiago a las 6:00 de la mañana, Boric se dirigirá al Palacio de La Moneda para cumplir con actividades oficiales antes de emprender un viaje relámpago a Montevideo, Uruguay. El motivo: asistir al velorio y rendir los honores póstumos al expresidente uruguayo José “Pepe” Mujica, fallecido el 13 de mayo a los 89 años tras una larga lucha contra el cáncer de esófago.

Este viaje, confirmado por la Presidencia de Chile, refleja la profunda admiración que Boric sentía por Mujica, a quien consideraba un referente de honestidad, convicción y justicia social. La jornada subraya la relevancia de esta despedida, tanto en el ámbito personal como político, fortaleciendo los lazos entre Chile y Uruguay en un contexto de transición política en la región.

Una Relación de Admiración y Cercanía

Gabriel Boric y José Mujica compartían una conexión especial, forjada en encuentros más allá de lo protocolar. En febrero de 2025, Boric visitó a Mujica en su modesta chacra en Rincón del Cerro, Montevideo, donde ambos plantaron un olivo como símbolo de su vínculo y de los valores que compartían: austeridad, humanismo y esperanza en un mundo mejor. Esta visita fue uno de los últimos encuentros entre ambos líderes antes del deterioro de la salud de Mujica.

Tras conocerse la noticia de su fallecimiento, Boric expresó su dolor en un mensaje en X que resonó en toda América Latina: “Pepe querido, te imagino partiendo preocupado por la ensalada amarga que hay hoy en el mundo. Pero si algo nos dejaste fue la esperanza incombustible de que es posible hacer las cosas mejor”. Este mensaje refleja el impacto de Mujica no solo en Uruguay, sino en toda la región, donde su figura es sinónimo de coherencia y compromiso.

El velorio de Mujica tendrá lugar en el Palacio Legislativo de Uruguay, un espacio emblemático que acogerá a líderes regionales, figuras políticas y ciudadanos que desean rendir homenaje a un hombre que marcó la política latinoamericana con su estilo austero y su discurso profundamente humano. Boric asistirá acompañado de una delegación reducida, en un gesto que refuerza las relaciones bilaterales entre ambos países, especialmente tras la reciente asunción de Yamandú Orsi como presidente uruguayo el 1 de marzo de 2025.

Una Agenda Intensa en un Contexto Político Complejo

La jornada de Boric comenzará temprano, con su llegada a Santiago a las 6:00 de la mañana. En el Palacio de La Moneda, atenderá actividades oficiales pendientes, aunque no se han detallado los aspectos de estas. A mediodía, Boric partirá hacia Montevideo, donde participará en los actos fúnebres de Mujica programados para la tarde. Su retorno a Santiago está previsto para la misma noche, lo que evidencia la prioridad que el presidente chileno otorga a este homenaje, incluso en medio de una agenda doméstica cargada.

Este viaje se produce en un momento de desafíos políticos para Boric. En Chile, el gobierno enfrenta presiones por la implementación de reformas sociales y económicas, mientras que, a nivel regional, la muerte de Mujica simboliza la pérdida de una figura que inspiraba a líderes progresistas como Boric. Su presencia en Montevideo no solo honra a Mujica, sino que también posiciona a Chile como un actor relevante en la política latinoamericana en un contexto de creciente polarización y tensiones.

Mujica: Un Legado que Trasciende Fronteras

José Mujica, quien gobernó Uruguay entre 2010 y 2015, dejó un legado imborrable. Conocido por donar gran parte de su salario, vivir en una chacra sencilla y rechazar los lujos del poder, Mujica se convirtió en un ícono global de la austeridad y la coherencia. Su lucha como guerrillero tupamaro en los años 60 y 70, seguida de más de una década en prisión, forjó una trayectoria que lo convirtió en un símbolo de resiliencia y compromiso con los más vulnerables.

Durante su presidencia, Mujica implementó políticas progresistas, como la legalización del matrimonio igualitario, la despenalización del aborto y la regulación del mercado de cannabis, medidas que posicionaron a Uruguay como un referente en derechos humanos. Su discurso, crítico del consumismo y la desigualdad, resonó en líderes como Boric, quien ha citado a Mujica como una inspiración para su propio proyecto político.

Un Gesto de Unidad Latinoamericana

La asistencia de Boric al velorio de Mujica también tiene un peso simbólico en el contexto regional. La reciente asunción de Yamandú Orsi, del Frente Amplio, marca una continuidad en el proyecto progresista uruguayo, y la presencia de Boric refuerza la alianza entre ambos países. En un momento en que América Latina enfrenta desafíos como la crisis económica, la migración y el avance de discursos polarizantes, este gesto de Boric busca proyectar unidad y cooperación entre naciones con visiones políticas afines.

El retorno de Boric a Santiago la misma noche del jueves evidencia su compromiso con las responsabilidades domesticas, pero también su capacidad para equilibrar la diplomacia regional con las demandas internas. Este viaje relámpago, aunque breve, es un recordatorio del impacto de figuras como Mujica en la construcción de una América Latina más justa y solidaria.

Análisis Político: The Times en Español

La decisión de Gabriel Boric de viajar a Montevideo para despedir a José Mujica no es solo un gesto de respeto personal, sino una jugada estratégica en el tablero político latinoamericano. Mujica, con su legado de austeridad y humanismo, representaba un faro para líderes progresistas como Boric. Este viaje, aunque fugaz, envía un mensaje claro: Boric busca posicionarse como un heredero del legado de Mujica, no solo en Chile, sino en la región.

Fuentes periodísticas serias, como El País de Uruguay, destacan que la muerte de Mujica ha generado una ola de reacciones en América Latina, con líderes de diversos espectros políticos reconociendo su influencia. Mientras tanto, La Tercera de Chile subraya la conexión personal entre Boric y Mujica, especialmente tras su encuentro en Rincón del Cerro, un símbolo de transferencia de valores entre generaciones.

Desde un análisis periodístico, el viaje de Boric tiene múltiples lecturas. En el ámbito doméstico, refuerza su imagen como un líder sensible y comprometido con los valores progresistas, algo crucial en un momento de altibajos en su aprobación. En el plano regional, su presencia en Montevideo fortalece la red de gobiernos progresistas en un contexto de tensiones con países donde liderazgos conservadores han ganado terreno.

Sin embargo, el viaje no está exento de riesgos. La intensa agenda de Boric podría ser criticada por sectores opositores en Chile, cuestionando la priorización de actos internacionales sobre problemas locales. Además, la falta de detalles sobre las “actividades oficiales” podría alimentar especulaciones sobre la gestión del tiempo presidencial.

En conclusión, el viaje relámpago de Boric a Montevideo es un acto de diplomacia cargado de simbolismo, que busca honrar a Mujica mientras proyecta a Chile como un actor relevante en la política latinoamericana. Su desafío será capitalizar este gesto para fortalecer su liderazgo en casa y en la región.

Presidente BoricGabriel Boric despide a Pepe Mujica: “Te quedas para siempre”
AFP__20241120__36MV8RU__v4__Preview__TopshotUruguayPoliticsElectionMujica.jpgMuere José “Pepe” Mujica ícono de la izquierda mundial, a los 89 años


¡Sigue informado con The Times en Español!

No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!


 

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM