Argentina se alista para un pacto comercial con EE.UU., anuncia Javier Milei tras reunión con Scott Bessent

El presidente argentino, Javier Milei, confirmó que Argentina está lista para firmar un pacto comercial con Estados Unidos basado en aranceles recíprocos, tras reunirse con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, quien respaldó sus reformas económicas.

Latam14 de abril de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

Javier Milei
Javier MileiE P A - E F E / JUAN PABLOPINO

Buenos Aires, Argentina, 14 de abril de 2025  – En un paso significativo hacia la integración económica con Estados Unidos, el presidente argentino, Javier Milei, declaró este lunes que su país está “listo para firmar un acuerdo comercial” basado en la propuesta de aranceles recíprocos impulsada por el presidente estadounidense, Donald Trump. Durante una conferencia de prensa en la Casa Rosada, Milei destacó los beneficios mutuos del pacto, afirmando que “una mayor integración comercial significa que los ciudadanos de ambas naciones puedan acceder a bienes y servicios de mejor calidad a mejores precios”.


La declaración se produjo tras una reunión clave con el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, quien visitó Buenos Aires para expresar el respaldo de Washington a las reformas económicas de Milei. Bessent, una figura central en la política comercial de Trump, elogió al líder argentino por “reconocer que el Estado no es la solución, sino el problema” y destacó los avances de su administración para reducir barreras al comercio recíproco. “Estoy orgulloso de apoyar a Milei en sus esfuerzos para hacer a Argentina grande otra vez”, afirmó Bessent, quien también celebró el reciente acuerdo de Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por un préstamo de US$20.000 millones.


El encuentro entre Milei y Bessent incluyó discusiones sobre la relación económica bilateral, que en 2024 alcanzó un comercio de entre US$13.000 y US$16.000 millones, con exportaciones argentinas como petróleo crudo, metales y químicos, e importaciones estadounidenses de bienes industriales y tecnológicos. Milei subrayó que el acuerdo comercial no solo impulsará las exportaciones argentinas –como agricultura, acero y litio–, sino que también permitirá a los consumidores acceder a productos importados más baratos, alineándose con su visión libertaria de libre mercado.


El anuncio llega en un momento crítico para Argentina, que enfrenta los efectos de los aranceles del 10% impuestos por Trump a sus productos, aunque el país logró evitar tarifas más altas aplicadas a otras naciones. Bessent señaló que Argentina ha actuado rápidamente para ajustar regulaciones y cumplir con los requisitos de reciprocidad comercial de EE.UU., lo que refuerza su posición como “socio preferente”. Sin embargo, no se confirmó el rumor de una línea de crédito especial para Argentina, aunque analistas no descartan futuros anuncios.


Milei también aprovechó para reiterar su compromiso de flexibilizar o incluso abandonar el Mercosur si este bloque limita las negociaciones bilaterales con EE.UU. “Queremos que los argentinos tengan libertad para comerciar con quien deseen”, afirmó, marcando una postura que podría tensionar las relaciones con Brasil y otros socios regionales.


El entusiasmo de Milei por un acuerdo comercial con EE.UU. refleja su alineación ideológica con Trump y su apuesta por fortalecer lazos con Washington, pero no está exento de riesgos. Si bien el pacto podría abrir el mercado estadounidense a productos argentinos clave, la dependencia de las políticas proteccionistas de Trump –que contrastan con el credo libertario de Milei– podría limitar los beneficios a largo plazo. Además, la intención de flexibilizar el Mercosur amenaza con generar fricciones diplomáticas en la región, especialmente con Brasil, principal socio comercial de Argentina.

La ausencia de detalles concretos sobre el acuerdo, como los productos incluidos o los plazos, genera incertidumbre entre los sectores productivos locales, que temen una competencia desigual con firmas estadounidenses. Por otro lado, el respaldo de Bessent y el guiño al acuerdo con el FMI refuerzan la imagen de Milei en el escenario global, pero no abordan directamente los desafíos internos, como la inflación persistente y el aumento de la pobreza, que siguen pesando sobre su popularidad.


¡Sigue leyendo The Times en español para estar al tanto de las noticias que están transformando el panorama económico y político de América Latina! 
 
 
 

IMG_4556-1024x768Frutas chilenas en riesgo: Marcel promete apoyo ante aranceles de EE.UU.

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Punto Prensa Presidente Boric

El Emotivo momento entre el presidente Boric y su hija Violeta

Lucía Rivas
Tendencia14 de julio de 2025

El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".

Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.