
¿Trump condiciona la ayuda a Argentina a la victoria de Milei?
Trump advierte que el futuro de la cooperación económica con Argentina depende de Milei y las elecciones del 26 de octubre. ¿Dilema para Milei?
´
El expresidente de EE. UU. advierte a Hamás sobre la violencia en Gaza y revela su apoyo a los tropiezos armados de la agrupación.
Estados Unidos17 de octubre de 2025Donald Trump, expresidente de Estados Unidos, ha lanzado un drástico mensaje a Hamás, exigiendo que detenga los asesinatos en Gaza o, de lo contrario, "vamos a entrar y matarlos". Este pronunciamiento se produjo a raíz de la difusión de un video por parte de Hamás, que mostraba ejecuciones sumarias en la ciudad de Gaza.
La advertencia de Trump
A través de su cuenta en Truth Social, Trump declaró que si Hamás "continúa asesinando gente en Gaza", se verán obligados a "intervenir". Sin embargo, el expresidente hizo hincapié en que su mensaje no necesariamente se traduce en una intervención militar directa de Estados Unidos en la Franja de Gaza. "No dije quién entraría, pero alguien lo haría", matizó.
La postura oficial de EE. UU.
Poco después de su declaración, el general Brad Cooper, comandante del Comando Central de EE. UU. (Centcom), instó a Hamás a cesar la violencia contra los civiles y a aprovechar la "oportunidad histórica" para la paz, sugiriendo que debe desarmarse "sin demora".
Desde la retirada parcial de las fuerzas israelíes tras un alto el fuego mediado por Estados Unidos, se ha reportado que Hamás ha lanzado una ofensiva, ejecutando a presuntos colaboradores de Israel en plena calle. Esto ha generado preocupación en la comunidad internacional sobre el escalamiento de la violencia en la región.
Trump revela su apoyo a la violencia en Gaza
En una conferencia de prensa reciente, Trump expresó su apoyo a las acciones de Hamás en contra de otros grupos en Gaza. Afirmó que no le había "molestado mucho" que Hamás hubiera "eliminado a un par de pandillas que eran muy malas". Este comentario ha suscitado debate sobre su postura hacia el conflicto en el Medio Oriente.
La situación en Gaza se ha deteriorado, con informes de ejecutaciones y violencia dirigidas hacia supuestos colaboradores. La comunidad internacional observa con atención mientras las organizaciones humanitarias advierten sobre las consecuencias de este conflicto prolongado.
El conflicto entre Israel y Hamás ha sido uno de los más duraderos y complejos del mundo. La dinámica de poder y la lucha por los derechos y la autonomía en la región han llevado a una espiral de violencia que afecta a miles de civiles.
El mensaje de Trump resuena en un contexto de creciente tensión. Aunque su declaración podría interpretarse como una amenaza de intervención, también refleja un deseo por parte de algunas facciones dentro de Estados Unidos de un enfoque más agresivo hacia Hamás, ante el descontento por la creciente violencia.
El retórico de "hacer lo necesario" puede ser visto como una llamada de atención para que otros actores internacionales tomen las riendas de la situación.
El conflicto en Gaza continúa siendo un tema central no solo en la política estadounidense, sino en la comunidad internacional. Las declaraciones de Trump abren un nuevo capítulo en el debate sobre cómo abordar la crisis humanitaria y de seguridad en la región, planteando preguntas sobre la responsabilidad de Estados Unidos y sus aliados en el manejo de conflictos bélicos en el Medio Oriente.
1. ¿Por qué Donald Trump hizo estas declaraciones sobre Hamás?
Trump exigió a Hamás que detuviera las ejecuciones en Gaza tras la difusión de un video de estas acciones.
2. ¿Implican las declaraciones de Trump una inminente intervención militar de EE. UU.?
El expresidente aclaró que no necesariamente EEUU intervendría, dejando abierta la posibilidad de que "alguien" más lo haga.
3. ¿Qué opinan expertos sobre la postura de Trump?
Expertos sugieren que sus comentarios pueden intensificar la tensión en la región y subrayar un enfoque agresivo hacia Hamás.
4. ¿Qué impactos ha tenido la violencia de Hamás en Gaza?
La violencia ha generado un aumento del sufrimiento humanitario y una escalada de tensiones, complicando los esfuerzos de paz.
5. ¿Cuál es la posición actual de EE. UU. respecto a Hamás?
La línea oficial incluye un llamado a cesar la violencia y buscar soluciones pacíficas, pero las declaraciones de Trump añaden un nivel de incertidumbre.
Trump advierte que el futuro de la cooperación económica con Argentina depende de Milei y las elecciones del 26 de octubre. ¿Dilema para Milei?
Este anuncio no ocurre en un vacío. Trump ha estado amenazando con implementar un aumento masivo de aranceles a los productos chinos desde hace semanas, en respuesta a una serie de acciones provocadoras de Pekín.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Analizamos si importan más los bonos de bienvenida o las ganancias reales al elegir una casa de apuestas en Chile. Conoce sobre cuotas, pagos y rollover.
En un tenso encuentro, Parisi criticó el sistema educativo y la corrupción, llamando a un cambio urgente en la política chilena.
El testamento de Horst Paulmann, empresario fallecido, revela que su hijo menor de 7 años recibirá más del 60% de su herencia, generando controversia.
La FACh activa operativo de búsqueda tras perder contacto con un helicóptero Black Hawk en la Región de Aysén con cuatro tripulantes.
En entrevista con el economista alemán Marc Friedrich, el candidato presidencial Johannes Kaiser cuestiona la conexión entre el Estado chileno y el narcotráfico.
El Congreso de la República del Perú ha comenzado el proceso para destituir al presidente interino José Jerí, quien asumió el cargo tras la destitución de Dina Boluarte.
La Fuerza Aérea de Chile moviliza todos sus recursos tras perder contacto con un Black Hawk en Campos de Hielo Sur, operativo en marcha.
Junto a Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss, el guitarrista fundó en 1973 la banda KISS, que se caracterizó por su maquillaje y shows teatrales.
La capital enfrenta protestas masivas mientras el gobierno intenta restaurar el orden.
Con un clima político convulso, el gobierno de Gabriel Boric se enfrenta a retos que pueden determinar su legado en los meses finales de su mandato.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.