
Comunidades pesqueras respaldan modificación de límites en la Reserva Kawésqar
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
´
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha reiterado la importancia de reducir la tasa de impuesto corporativo en el país con el objetivo de impulsar la inversión y el crecimiento económico.
Chile22 de marzo de 2025La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha reiterado su postura sobre la necesidad de reducir la tasa de impuesto corporativo en el país para impulsar la inversión y el crecimiento económico.
A través de ejemplos como el de Irlanda, donde el impuesto a las empresas es del 12,5%, Matthei argumenta que una tasa más baja podría atraer más inversiones a Chile.
Además, Matthei propone reducir el impuesto de primera categoría al 18% en un plazo máximo de diez años, criticando la propuesta del Ministerio de Hacienda de establecerlo en 24%.
“Cuando señalé que había que cortar US$ 6.000 millones del gasto público, todo el mundo me dijo que no se podía. ‘No, no se puede. Hay que entrar con bisturí’. No, no hay que entrar con bisturí. Probablemente tampoco con motosierra. Nosotros, gracias a Dios, no tenemos la cantidad de distorsiones que tuvo Argentina. Por algo seguimos creciendo. Muy poco, al 2%, pero algo seguimos creciendo. Pero no es bisturí. Necesitamos una buena tijera de podar, grande y rápida”, sostuvo Matthei.
“Nosotros ya tenemos un diagnóstico completo de todas las cosas que se pueden cambiar por la vía administrativa. Porque nosotros desgraciadamente tenemos un sistema político que es un desastre. Es lo único que se debió haber cambiado en el segundo intento de modificación constitucional. Lo único que había que cambiar, y se las arreglaron para meter 200 indicaciones del que y del quién”, Indico la candidata Presidencial.
También aboga por recortes en el gasto público, proponiendo una disminución de ministerios y una simplificación de la estructura burocrática del país.
Destaca la importancia de enfocarse en la seguridad ciudadana y mejorar la eficiencia administrativa para que los recursos lleguen de manera más efectiva a la población.
En cuanto a la seguridad ciudadana, Matthei advierte sobre la urgencia de abordar este tema de manera efectiva en los próximos años, señalando que es un asunto crucial para el futuro del país. En resumen, sus principales puntos de enfoque son el crecimiento económico, la reducción de impuestos y la mejora de la seguridad.
En resumen, las propuestas de Matthei se centran en reducir impuestos, recortar gastos, simplificar la administración pública y mejorar la seguridad ciudadana como pilares fundamentales para impulsar el crecimiento y el desarrollo en Chile.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Las comunidades indígenas de Kawésqar han interpuesto una querella contra el Plan de Manejo en la Reserva Kawésqar, por supuestas irregularidades en su implementación.
La inasistencia del ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, genera preocupación entre los parlamentarios, quienes lo acusan de desprestigiar el papel del Congreso en temas de vital importancia para la ciudadanía.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirma el inicio de un rescate de 20.000 millones de dólares para Argentina a través de un canje de divisas.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
El Festival Internacional de Cine LGBTIQ+ de Chile premia a las producciones que conciencian sobre la realidad de la comunidad.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados