Evelyn Matthei señala la urgencia de recortar gastos públicos en Chile: ¿Es la tijera la solución?

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha reiterado la importancia de reducir la tasa de impuesto corporativo en el país con el objetivo de impulsar la inversión y el crecimiento económico.

Chile22 de marzo de 2025The Times en EspañolThe Times en Español
GmkRT46W0AA-JG9
X Evelyn Matthei

La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha reiterado su postura sobre la necesidad de reducir la tasa de impuesto corporativo en el país para impulsar la inversión y el crecimiento económico.

A través de ejemplos como el de Irlanda, donde el impuesto a las empresas es del 12,5%, Matthei argumenta que una tasa más baja podría atraer más inversiones a Chile. 
  
 Además, Matthei propone reducir el impuesto de primera categoría al 18% en un plazo máximo de diez años, criticando la propuesta del Ministerio de Hacienda de establecerlo en 24%.

Cuando señalé que había que cortar US$ 6.000 millones del gasto público, todo el mundo me dijo que no se podía. ‘No, no se puede. Hay que entrar con bisturí’. No, no hay que entrar con bisturí. Probablemente tampoco con motosierra. Nosotros, gracias a Dios, no tenemos la cantidad de distorsiones que tuvo Argentina. Por algo seguimos creciendo. Muy poco, al 2%, pero algo seguimos creciendo. Pero no es bisturí. Necesitamos una buena tijera de podar, grande y rápida”, sostuvo Matthei.

Nosotros ya tenemos un diagnóstico completo de todas las cosas que se pueden cambiar por la vía administrativa. Porque nosotros desgraciadamente tenemos un sistema político que es un desastre. Es lo único que se debió haber cambiado en el segundo intento de modificación constitucional. Lo único que había que cambiar, y se las arreglaron para meter 200 indicaciones del que y del quién”, Indico la candidata Presidencial.

También aboga por recortes en el gasto público, proponiendo una disminución de ministerios y una simplificación de la estructura burocrática del país.

Destaca la importancia de enfocarse en la seguridad ciudadana y mejorar la eficiencia administrativa para que los recursos lleguen de manera más efectiva a la población. 
  
 En cuanto a la seguridad ciudadana, Matthei advierte sobre la urgencia de abordar este tema de manera efectiva en los próximos años, señalando que es un asunto crucial para el futuro del país. En resumen, sus principales puntos de enfoque son el crecimiento económico, la reducción de impuestos y la mejora de la seguridad.

En resumen, las propuestas de Matthei se centran en reducir impuestos, recortar gastos, simplificar la administración pública y mejorar la seguridad ciudadana como pilares fundamentales para impulsar el crecimiento y el desarrollo en Chile.

Victor-Arce.jpegConoce las promesas de “Víctor Manuel Arce García” como precandidato presidencial en su camino hacia la presidencia de Chile

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Gonzalo Winter

Fiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

The Times en Español
Chile24 de abril de 2025

La fiscalía ordena investigar al diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter por su posible rol en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella, un escándalo de sobreprecio que sacude a la municipalidad de Santiago. El frente amplio tiembla ante las acusaciones que podrían sepultar sus aspiraciones para 2025, mientras Winter niega todo y apunta a una conspiración política.

Corresponsales de la Casa Blanca

El fin de semana de corresponsales de la Casa Blanca arranca con un homenaje a las mujeres en el periodismo

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos24 de abril de 2025

En Anderson House, los Premios a las Mujeres en el Periodismo de Washington 2025, coorganizados por Story Partners DC, dan el pistoletazo de salida a un fin de semana cargado de eventos en la capital estadounidense. El reconocimiento destaca la labor de las periodistas en un entorno político y mediático en constante transformación.

Jorge-Caceres-Mendez-700x525

Una "taza de leche" con sabor a indiferencia por Robert Contreras Reyes

The Times en Español
Opinión24 de abril de 2025

En una reciente actividad organizada por Icare, el Seremi de Energía del biobio, tuvo una intervención que no paso desapercibida. Con una liviandad preocupante, afirmó que "el país es una taza de leche" en materia de seguridad. Olvidando, que los chilenos viven con temor, donde el crimen organizado ha penetrado incluso en territorios antes considerados seguros, y donde la violencia en la macrozona sur se manifiesta con crudeza, el hoy ex Seremi declara que todo está en calma, siendo la voz del Gobierno en el acto ya mencionado.

Te puede interesar
Gonzalo Winter

Fiscalía apunta al corazón del Frente Amplio: Gonzalo Winter bajo la lupa por caso Sierra Bella

The Times en Español
Chile24 de abril de 2025

La fiscalía ordena investigar al diputado y candidato presidencial Gonzalo Winter por su posible rol en la fallida compra de la ex clínica Sierra Bella, un escándalo de sobreprecio que sacude a la municipalidad de Santiago. El frente amplio tiembla ante las acusaciones que podrían sepultar sus aspiraciones para 2025, mientras Winter niega todo y apunta a una conspiración política.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Pinera Boric

El legado económico de Sebastián Piñera a Gabriel Boric: Deuda de 41,500 Millones de dólares, Inflación y Sequía

Victor Manuel Arce Garcia
Editorial19 de abril de 2025

En una reunión con la prensa antes de dejar La Moneda, el ex presidente Sebastián Piñera admitió que dejaría una herencia de inflación descontrolada y sequía hídrica, cifrando en 30,000 millones de dólares el gasto en ayudas sociales durante la pandemia, aunque datos actualizados revelan que el déficit fiscal real fue de 41,500 millones de dólares, subestimándolo en 11,500 millones y agravando el legado económico de su gestión.

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García