
Daniel Jadue confirma que la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, dejará el Partido Comunista para fomentar una amplia coalición de cara a las elecciones del 16 de noviembre.
´
Daniel Jadue confirma que la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, dejará el Partido Comunista para fomentar una amplia coalición de cara a las elecciones del 16 de noviembre.
Jeannette Jara se impone en las primarias de Unidad por Chile, con más del 60%.
Carolina Tohá, candidata del Socialismo Democrático, votó en Santiago y destacó la importancia de las primarias oficialistas para definir el rumbo presidencial.
"Jara deja el Ministerio del Trabajo y se lanza a la presidencial con el PC como respaldo" La exministra renunció ante Boric y será recibida mañana en Vicuña Mackenna para dar inicio a su campaña.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, presentó su renuncia este lunes tras ser oficializada como candidata presidencial del Partido Comunista, en una decisión que busca acallar críticas y marcar un giro en el Gobierno de Gabriel Boric.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, arremetió contra quienes la etiquetan como izquierdista, calificándolos de “idiotas”, y denunció la circulación de un video editado con “mala leche” que busca distorsionar su postura política.
La proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como abanderada presidencial del Partido Comunista este 5 de abril desató una ola de críticas desde la oposición. Mario Desbordes y Evelyn Matthei acusaron a Jara de abusar de su cargo y cuestionaron la falta de respeto del Gobierno y el PC por las instituciones, exigiendo su renuncia inmediata.
Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos, apela a la unidad con eufemismos como ‘tragar sapos’ para superar el estancamiento, pero su enfoque en seguridad y mayorías revela una estrategia pragmática que busca consolidar poder sin renunciar a su sello conservador.
La ministra de Trabajo, Jeannette Jara, responde a críticas sobre presunta campaña presidencial encubierta del PC, argumentando que está dentro de los plazos para definir su candidato y desestimando acusaciones de la UDI, mientras enfatiza en la importancia de informar sobre la reforma de pensiones y critica a la oposición por desviar la atención de temas legislativos.
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, ha reiterado la importancia de reducir la tasa de impuesto corporativo en el país con el objetivo de impulsar la inversión y el crecimiento económico.
La Ministra Jara se refirió a los rumores sobre su posible candidatura presidencial por el Partido Comunista y criticó a los partidos de oposición por restarse del acto de promulgación argumentando su protagonismo, pidiéndoles que dejen de usarla como excusa y celebren la reforma previsional.
La postergación de la decisión del Partido Comunista de proclamar a Jeannette Jara como candidata presidencial permitió lograr un acuerdo con Daniel Jadue, evitar tensiones internas y capitalizar el respaldo del gobierno, generando molestia en el PPD y el equipo de Carolina Tohá, mientras Jara se mantiene en el foco mediático y su figura presidencial se fortalece.
La familia Piñera Morel respalda a Evelyn Matthei en su candidatura presidencial, destacando que ella y su equipo comprenden las necesidades del país y proponen un renacimiento para Chile basado en la libertad, la innovación, el crecimiento y la prosperidad.
Evelyn Matthei emplaza a Gabriel Boric a ser "más sincero" con los chilenos y cuestiona cómo puede decir que el país está mejor actualmente, señalando problemas como la delincuencia, listas de espera y desempleo, y criticando las salidas de ex ministros por falta de probidad.
La periodista Carla Munizaga, con una larga trayectoria junto al ex presidente Piñera, se unirá en las próximas dos semanas como asesora de Comunicaciones al equipo de Evelyn Matthei, sumándose a otros piñeristas en el comando de la candidata, quienes buscan reclutar profesionales con experiencia en campañas presidenciales.
Es fundamental involucrar a la comunidad en la prevención del delito y fortalecer nuestro sistema de justicia para garantizar un país más seguro y justo para todas las personas. La transparencia y la participación ciudadana son pilares clave en la lucha contra la corrupción y en la construcción de una sociedad más equitativa.
La postura de Evelyn Matthei refleja una política de mano dura en materia de seguridad, enfocada en la construcción de cárceles remotas para mantener a los delincuentes incomunicados y reforzar el control fronterizo.
La exministra del Interior expresó su gratitud por la confianza depositada en ella y afirmó que asume el desafío con humildad y compromiso, dispuesta a trabajar incansablemente por el bienestar y el progreso de Chile.
Su salida del Ministerio del Interior marca el inicio de una nueva etapa en su carrera política, en la que buscará representar un proyecto progresista a largo plazo, más allá de los resultados de esta presidencial.
La exministra Tohá expresó su confianza en que el Presidente encontrará a las personas adecuadas para encabezar el Ministerio, a la vez que agradeció sinceramente al equipo que la acompañó durante su gestión.
Tras un período de análisis exhaustivo de su campaña y de los desafíos que representa el panorama político actual, Matthei se encuentra en una encrucijada crucial para definir sus estrategias futuras y consolidar su liderazgo en la contienda presidencial.
La postura de Matthei refleja su preocupación por la sostenibilidad financiera del proyecto de reforma de pensiones, destacando la necesidad de contar con los recursos adecuados para garantizar pensiones dignas tanto en el presente como en el futuro.
Este domingo, el animador chileno Karol “Dance” Lucero admitió haber sido infiel a su esposa, Fran Virgilio, en un inesperado comunicado que se viralizó rápidamente en redes sociales.
José Antonio Kast se destaca con un 28% de apoyo en la encuesta, mientras Jara lo sigue con un 25%. Escenarios de segunda vuelta favorables para Kast.
Recientemente, Deportes La Serena ha comunicado oficialmente el fin del ciclo de Cristian Paulucci como su director técnico mediante un escueto comunicado.
La falta de aplicación de la Ley Antiterrorista se debe a que la calificación del crimen corresponde al Ministerio Público, explica el Ministro de Seguridad Pública.
La nueva Tarjeta Vecino ofrece descuentos y promociones en comercios locales, promoviendo el consumo en San Miguel.
El presidente estadounidense busca medidas drásticas contra el crimen, incluyendo la pena de muerte en la capital del país.
Los despidos por necesidad de la empresa crecieron un 20% en junio, marcando el mayor incremento en 16 meses. Expectativas ante resultados del INE.
Acusaciones sobre el reconocimiento en el Hospital de Alto Hospicio generan debate político
Cada signo zodiacal tiene su propio viaje influenciado por las estrellas, pero recuerda que el poder de manifestar tu destino siempre está en tus manos
La candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei, advierte sobre los riesgos que implica la propuesta de José Antonio Kast relacionada con el financiamiento de la PGU.