Evelyn Matthei llama a Gabriel Boric a ser más sincero sobre la situación del país: ¿En qué mundo viven?

Evelyn Matthei emplaza a Gabriel Boric a ser "más sincero" con los chilenos y cuestiona cómo puede decir que el país está mejor actualmente, señalando problemas como la delincuencia, listas de espera y desempleo, y criticando las salidas de ex ministros por falta de probidad.

Chile11 de marzo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Matthei
Matthei

La candidata presidencial Evelyn Matthei desafía a Gabriel Boric a ser más honesto sobre la situación del país, cuestionando en qué realidad viven. Criticó la afirmación de que Chile está mejor ahora que cuando asumieron el poder, expresando su escepticismo al respecto. 
  
 En el contexto del tercer aniversario del Gobierno, Matthei, de la UDI y RN, llamó a Boric a la sinceridad con los chilenos, señalando que no se puede afirmar que el país ha mejorado desde su llegada al gobierno. Acompañada por alcaldes y líderes de Chile Vamos en las afueras de sus oficinas en Apoquindo, Matthei reaccionó a los comentarios del Presidente, preguntándose en qué mundo están viviendo. Mencionó problemas como la delincuencia, el crimen organizado, las largas listas de espera y la dificultad para encontrar empleo. 
  
 Respecto a la violencia en La Araucanía, Matthei reconoció que ha disminuido gracias a la intervención militar, aunque subrayó que esto se logró a pesar de la oposición de algunos parlamentarios. Instó al Presidente a ser más honesto con los chilenos, considerando que es evidente que la situación ha empeorado en diversos aspectos. 
  
 En cuanto a las renuncias de Maya Fernández y Miguel Crispi, Matthei opinó que las circunstancias de sus salidas han manchado su imagen, al estar relacionadas con cuestiones de integridad que impactan negativamente al país.

MattheiLa postura de Evelyn Matthei ante el allanamiento a Karol Cariola: ¿Actuar ese mismo día era necesario?

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

Los medios de comunicación de origen estadounidenses, operan bajo principios de libertad de expresión garantizados por la Primera Enmienda, lo que les permite publicar una amplia gama de opiniones dentro de las publicaciones.

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Lo más visto
02-132713_qoeg_Banco-Central-economia-chilena-Imacec-octubre-2024

La economía chilena se expande un 3,2%

Victor Manuel Arce Garcia
Chile01 de julio de 2025

El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.