
Kast acusa a Boric de usar Punta Peuco para "su supuesto legado"
Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.
´
Evelyn Matthei emplaza a Gabriel Boric a ser "más sincero" con los chilenos y cuestiona cómo puede decir que el país está mejor actualmente, señalando problemas como la delincuencia, listas de espera y desempleo, y criticando las salidas de ex ministros por falta de probidad.
Chile11 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La candidata presidencial Evelyn Matthei desafía a Gabriel Boric a ser más honesto sobre la situación del país, cuestionando en qué realidad viven. Criticó la afirmación de que Chile está mejor ahora que cuando asumieron el poder, expresando su escepticismo al respecto. 
  
 En el contexto del tercer aniversario del Gobierno, Matthei, de la UDI y RN, llamó a Boric a la sinceridad con los chilenos, señalando que no se puede afirmar que el país ha mejorado desde su llegada al gobierno. Acompañada por alcaldes y líderes de Chile Vamos en las afueras de sus oficinas en Apoquindo, Matthei reaccionó a los comentarios del Presidente, preguntándose en qué mundo están viviendo. Mencionó problemas como la delincuencia, el crimen organizado, las largas listas de espera y la dificultad para encontrar empleo. 
  
 Respecto a la violencia en La Araucanía, Matthei reconoció que ha disminuido gracias a la intervención militar, aunque subrayó que esto se logró a pesar de la oposición de algunos parlamentarios. Instó al Presidente a ser más honesto con los chilenos, considerando que es evidente que la situación ha empeorado en diversos aspectos. 
  
 En cuanto a las renuncias de Maya Fernández y Miguel Crispi, Matthei opinó que las circunstancias de sus salidas han manchado su imagen, al estar relacionadas con cuestiones de integridad que impactan negativamente al país.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Kast cuestiona el timing del anuncio sobre Punta Peuco, acusando a Boric de buscar réditos políticos y un "legado" tardío.

El presidente Gabriel Boric anuncia el fin de Punta Peuco, transformándolo en cárcel común, un hito hacia la igualdad penitenciaria en Chile.

La economía de Chile mostró un crecimiento notable en septiembre, alineándose con las expectativas del mercado, con un avance del 3,2% en comparación con el mismo mes del año anterior.

El tipo de cambio en Chile inicia la jornada en $942,45, subiendo $0,45 (+0,05%). Este ajuste se debe a la caída del cobre y un dólar fuerte a nivel global, pese a datos económicos internos alentadores.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

El rechazo abrumador del Presupuesto 2026 revela tensiones políticas y la necesidad de diálogo en el contexto chileno.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.

Parlamentarias y parlamentarios de todas las bancadas no tardaron en ponerse de acuerdo, si de trabajar menos se trata, logrando así bajar a solo dos días su jornada de trabajo, para la semana del 3 al 7 de noviembre.

Hoy, la energía de la Luna afecta a todos los signos, trayendo emociones, oportunidades y la necesidad de introspección. ¡Descubre lo que te espera!

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La última encuesta de Cadem muestra la estabilidad en la aprobación del Presidente Boric, en un contexto donde el optimismo cede frente a la percepción económica.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.