Evelyn Matthei valora el acuerdo de la reforma de pensiones , pero advierte sobre la sostenibilidad fiscal

La postura de Matthei refleja su preocupación por la sostenibilidad financiera del proyecto de reforma de pensiones, destacando la necesidad de contar con los recursos adecuados para garantizar pensiones dignas tanto en el presente como en el futuro.

Chile17 de enero de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia

Matthei
FOTO: MANUEL LEMA OLGUIN/AGENCIAUNO

Evelyn Matthei, la candidata presidencial de Chile Vamos, ha expresado su opinión sobre las nuevas indicaciones presentadas por el gobierno para la reforma de pensiones, fruto de un consenso entre el Ejecutivo y senadores de diferentes sectores políticos. Aunque reconoce el valor del acuerdo alcanzado, la exalcaldesa ha manifestado cierta cautela y ha instado a esperar la evaluación del Consejo Fiscal Autónomo antes de tomar decisiones definitivas. 
  
 En sus declaraciones a través de redes sociales, Matthei ha resaltado la importancia de analizar detenidamente cada detalle de la propuesta gubernamental, manteniendo siempre en mente el bienestar de los trabajadores y la sustentabilidad de las pensiones a largo plazo. Su preocupación principal radica en asegurar que la iniciativa cuente con los recursos necesarios para garantizar pensiones dignas no solo en el presente, sino también en el futuro. 
  
 La exalcaldesa también ha hecho hincapié en la complejidad del escenario económico y fiscal que enfrentaría un potencial gobierno entrante, transmitiendo este mensaje tanto en encuentros públicos como en conversaciones privadas. En este sentido, busca establecer expectativas realistas entre la ciudadanía y subrayar las limitaciones y desafíos que implicaría la gestión de un programa de gobierno en dicho contexto. 
  
 En cuanto a la situación en la Cámara de Diputados, se anticipa un intenso debate en torno a la reforma de pensiones, con especial atención a la preocupación de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) sobre el impacto que esta reforma tendrá en sus operaciones. Mientras tanto, en el oficialismo se discute la posibilidad de introducir modificaciones adicionales para fortalecer la regulación sobre las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), en respuesta a las expectativas de ciertos sectores.

dd9f4cc3-1365-440b-9e9a-779226505afbDesarticulada banda delictiva en Melipilla: Carabineros incautan arma con inscripción de Policía de Buenos Aires

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Te puede interesar
Cámara de diputadas y diputados en Valparaíso

Cámara aprobó proyecto de voto obligatorio con multa

Victor Manuel Arce Garcia
Chile14 de julio de 2025

La Cámara de Diputadas y Diputados de Chile aprobó el proyecto de voto obligatorio​, que contempla sanciones económicas para quienes no voten. La iniciativa enfrenta críticas y acusaciones de manipulación política.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.