
Crisis en el sistema: Fisco chileno no indemniza a víctimas de negligencia médica
El abogado Juan Sdranovic denuncia la falta de pagos por negligencia médica, re-victimizando a ciudadanos y afectando su confianza en las instituciones.
La ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, presentó su renuncia este lunes tras ser oficializada como candidata presidencial del Partido Comunista, en una decisión que busca acallar críticas y marcar un giro en el Gobierno de Gabriel Boric.
Chile07 de abril de 2025Santiago de Chile 7 de abril de 2025 En un movimiento que mezcla política y principios, Jeannette Jara anunció su dimisión como ministra del Trabajo y Previsión Social de Chile esta mañana, al llegar al Palacio de La Moneda. La salida, que se produce tras su proclamación como candidata presidencial del Partido Comunista, pone fin a semanas de especulación y críticas sobre la compatibilidad de su cargo con sus aspiraciones electorales. “Sé que ha habido algunas críticas, y quiero decirle a las personas que han hecho críticas que yo presento mi renuncia desde hoy”, afirmó Jara frente a los medios, antes de reunirse con el presidente Gabriel Boric.
La exministra, visiblemente serena pero firme, justificó el timing de su decisión al señalar que no quiso comunicarla de manera informal. “Ayer el Presidente venía llegando y no la iba a presentar por WhatsApp”, añadió, en un guiño a los protocolos institucionales que, según ella, quiso respetar. Su renuncia, sin embargo, no solo responde a las formas, sino a un fondo político: las voces que cuestionaban su doble rol como autoridad de Gobierno y candidata habían ganado volumen en los últimos días, especialmente desde sectores de oposición y algunos analistas que veían un conflicto de intereses.
Jara deja el Ministerio tras un período marcado por avances en la agenda laboral, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas, pero también por tensiones con el sector empresarial y desafíos en la implementación de políticas previsionales.
Su paso al ruedo presidencial, respaldada por el Partido Comunista, promete agitar las aguas de una izquierda chilena que busca redefinirse tras tres años de gestión de Boric.
Si bien la renuncia de Jara puede interpretarse como un gesto de coherencia ante las críticas, también evidencia una falta de planificación estratégica dentro del Gobierno y su coalición. Presentar su candidatura sin un cronograma claro para su salida del gabinete expuso al Ejecutivo a un desgaste innecesario, alimentando la percepción de improvisación. Para una figura que aspira a liderar el país, esta transición podría haber sido manejada con mayor precisión, evitando que el debate se centrara en su permanencia en el cargo en lugar de su propuesta política.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El abogado Juan Sdranovic denuncia la falta de pagos por negligencia médica, re-victimizando a ciudadanos y afectando su confianza en las instituciones.
A medida que se acercan las elecciones presidenciales de 2025, la oposición critica al Gobierno de Boric por posible intervencionismo electoral.
Expertos advierten que el futuro de Chile en CTCI depende de superar la fragmentación del ecosistema y fomentar la colaboración e innovación.
Las malas contrataciones no solo afectan el clima laboral, también implican pérdidas millonarias para las empresas. El Estudio Perzon AI revela que el 46% de las renuncias en el primer año se deben a la incompatibilidad cultural.
La conexión que marcó la historia del sur de Chile dice adiós tras 130 años de servicio continuo.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
La senadora chilena criticó duramente las declaraciones del diputado sobre un potencial golpe de Estado, recordando las atrocidades del pasado.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
En Santiago, Chile, Jeannette Jara desmiente a Daniel Jadue y afirma que ella decidirá sobre su militancia en el PC, mientras respalda una lista parlamentaria única.
En Santiago, Chile, la compra de una casa por el presidente Gabriel Boric genera controversia por su financiamiento al 90% y tasa preferencial. ¿Privilegio o maniobra política de la oposición?
Proyectos en el Congreso chileno buscan reformar la dieta vitalicia de expresidentes, avivando el debate sobre privilegios y equidad social.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
Michele Labbé, economista de Chile Vamos, genera controversia al sugerir una reducción del sueldo mínimo, avivando el debate electoral para 2025.
El diputado Johannes Kaiser provoca controversia al justificar el golpe de Estado de 1973 y abrir la puerta a uno nuevo en Chile, desatando críticas.
Franco Parisi, del PDG, desafía la polarización en Chile y atrae al votante de centro, amenazando a la oposición en las elecciones de 2025.
El Gobierno de Javier Milei presenta un optimista panorama económico, pero los desafíos son enormes. ¿Podrán cumplir con estas ambiciosas metas?
En Washington D.C., el 4 de julio de 2025 une a millones en un Día de la Independencia lleno de patriotismo, reflexión y desafíos políticos.
En Santiago, Chile, Jeannette Jara desmiente a Daniel Jadue y afirma que ella decidirá sobre su militancia en el PC, mientras respalda una lista parlamentaria única.
José Antonio Kast, candidato presidencial de Republicanos, propone indultar a Miguel Krassnoff, condenado por crímenes de lesa humanidad, generando controversia en Chile.
Media Mundos se asocia con FasterCapital para llevar la narrativa sudamericana al mundo
Descubre cómo julio de 2025 influye en tu amor, fortuna y destino según tu signo zodiacal. Reflexiona y navega tus decisiones con sabiduría.