
Nicole Moreno Luli expone su agotamiento antes de competencia internacional "Ya no resisto más"
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
La proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como abanderada presidencial del Partido Comunista este 5 de abril desató una ola de críticas desde la oposición. Mario Desbordes y Evelyn Matthei acusaron a Jara de abusar de su cargo y cuestionaron la falta de respeto del Gobierno y el PC por las instituciones, exigiendo su renuncia inmediata.
Chile05 de abril de 2025La política chilena se encendió este sábado con la proclamación de Jeannette Jara como candidata presidencial del Partido Comunista (PC) en un evento cargado de simbolismo en la capital. Tras semanas de rumores sobre su creciente protagonismo en el Gobierno de Gabriel Boric, el anuncio del PC no dejó indiferente a nadie. La oposición reaccionó con fuerza, poniendo el foco en lo que consideran un mal uso del cargo y una falta de respeto a las tradiciones democráticas.
Mario Desbordes, alcalde de Santiago desde diciembre de 2024 y militante de Renovación Nacional (RN), no escondió su molestia. “No sé si alguna vez un partido había proclamado a una autoridad en funciones como su candidata presidencial. Antes, el respeto por las instituciones llevaba a que alguien en su posición renunciara primero”, dijo. Y añadió, con tono firme: “Si el Gobierno tuviera un mínimo de consideración por las reglas del juego, Jara habría dejado el Ministerio hace semanas. Usar un cargo público así es un abuso inaceptable”. Desbordes incluso lanzó una pulla al Ejecutivo, que aún no se pronuncia: “¿Qué hará el Gobierno? ¿Montar un espectáculo hasta que Boric vuelva de India?”, en referencia al viaje oficial del Presidente.
Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos y puntera en las encuestas para las elecciones del 21 de noviembre de 2025, fue igual de contundente desde Providencia. “Si tuviera un poco de decencia, ya habría renunciado”, afirmó, apuntando a las giras regionales de Jara para promover la reforma de pensiones, que la oposición ve como una “campaña disfrazada” pagada con fondos públicos. “Es una estrategia del Gobierno para levantarla como figura, y eso no se puede tolerar en una democracia seria”, sentenció Matthei.
El timing del anuncio complica aún más el panorama. Según la ley chilena, los ministros deben renunciar al menos un año antes de la elección presidencial para postularse, un plazo que Jara ya no alcanzaría a cumplir tras su proclamación. Esto podría derivar en cuestionamientos legales ante el Servicio Electoral o la Contraloría, mientras el PC insiste en que su decisión es un “acto soberano” de sus bases. En el pasado, Chile ha cuidado la línea entre funciones públicas y candidaturas, aunque el PC, fiel a su historia –como cuando respaldó a Salvador Allende en 1970 sin exigir renuncias masivas–, parece dispuesto a romper con esa costumbre.
Con Gabriel Boric en India, el silencio del Gobierno alimenta las especulaciones. ¿Es una táctica para ganar tiempo o una señal de apoyo tácito a Jara? La presión para que deje el Ministerio crece, y su permanencia podría no solo tensionar la alianza oficialista, sino también darle más argumentos a la oposición en la carrera presidencial que ya empieza a tomar forma.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
La influencer chilena comparte su lucha personal en redes mientras se prepara para el certamen NPC Worldwide en Medellín, Colombia.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.
Elon Musk, cofundador de Tesla, reafirma su desacuerdo con la fusión propuesta de xAI y Tesla, dejando en el aire el futuro de ambas empresas.
El comisario europeo de Comercio y Seguridad Económica, Maros Sefcovic, dijo el lunes en Bruselas que el comercio entre la Unión Europea y Estados Unidos terminaría "efectivamente"
Los mercados europeos inician la semana con caídas significativas debido al nuevo arancel del 30% impuesto por Estados Unidos a la Unión Europea.
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Desde 2019, $5.434 millones se han destinado a pensiones de gracia en Chile, generando controversia y cuestionamientos sobre su transparencia.
La ministra de la Mujer, Antonia Orellana, critica duramente las declaraciones denigrantes del diputado libertario Johannes Kaiser y denuncia un "juego de piernas" entre la ultraderecha, insinuando una estrategia coordinada en su campaña presidencial.
Johannes Kaiser es proclamado candidato presidencial del PNL, criticando a Jeannette Jara con retórica provocadora y referencias al pinochetismo.
Johannes Kaiser, líder del Partido Nacional Libertario, fue confirmado como candidato presidencial en un acto en Santiago, donde pronunció un enérgico discurso y entonó la tercera estrofa del Himno Nacional, asociada a la dictadura de Pinochet.
Chile enfrentará en Washington (28-31 julio) a EE.UU. por aranceles del 50% al cobre. La medida de Trump amenaza la economía chilena.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena
Hoy 14 de Julio 2025 promete transformaciones para cada signo. Amor, juego y crecimiento personal se entrelazan bajo la guía de Valeria Ponce.
La encuesta de Cadem revela que Jeannette Jara del Partido Comunista mantiene el primer lugar en las preferencias, mientras que Evelyn Matthei enfrenta un estancamiento en el tercer puesto.
Startups chilenas buscan revolucionar el mercado laboral con certificaciones que prometen transparencia, pero enfrentan críticas serias.
El extenista chileno presenta a su joven novia, Christin Chelsea, generando debate por su notable diferencia de edad y contexto familiar.
El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".
El Presidente de Chile, Gabriel Boric, registra un 38% de apoyo en la última encuesta Cadem, su mejor desempeño desde junio de 2023.
Un fuerte terremoto de 5,2 magnitud ha impactado la costa sur de España, causando preocupación en la región pero sin reportes iniciales de daños ni víctimas.
Un fuerte sismo se registró en la costa de Indonesia, estremeciendo a la región y generando preocupación entre los habitantes.
La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.