
Evelyn Matthei anuncia aumento significativo de PGU para adultos mayores con dependencia severa
Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.
´
La proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como abanderada presidencial del Partido Comunista este 5 de abril desató una ola de críticas desde la oposición. Mario Desbordes y Evelyn Matthei acusaron a Jara de abusar de su cargo y cuestionaron la falta de respeto del Gobierno y el PC por las instituciones, exigiendo su renuncia inmediata.
Chile05 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La política chilena se encendió este sábado con la proclamación de Jeannette Jara como candidata presidencial del Partido Comunista (PC) en un evento cargado de simbolismo en la capital. Tras semanas de rumores sobre su creciente protagonismo en el Gobierno de Gabriel Boric, el anuncio del PC no dejó indiferente a nadie. La oposición reaccionó con fuerza, poniendo el foco en lo que consideran un mal uso del cargo y una falta de respeto a las tradiciones democráticas.
Mario Desbordes, alcalde de Santiago desde diciembre de 2024 y militante de Renovación Nacional (RN), no escondió su molestia. “No sé si alguna vez un partido había proclamado a una autoridad en funciones como su candidata presidencial. Antes, el respeto por las instituciones llevaba a que alguien en su posición renunciara primero”, dijo. Y añadió, con tono firme: “Si el Gobierno tuviera un mínimo de consideración por las reglas del juego, Jara habría dejado el Ministerio hace semanas. Usar un cargo público así es un abuso inaceptable”. Desbordes incluso lanzó una pulla al Ejecutivo, que aún no se pronuncia: “¿Qué hará el Gobierno? ¿Montar un espectáculo hasta que Boric vuelva de India?”, en referencia al viaje oficial del Presidente.
Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos y puntera en las encuestas para las elecciones del 21 de noviembre de 2025, fue igual de contundente desde Providencia. “Si tuviera un poco de decencia, ya habría renunciado”, afirmó, apuntando a las giras regionales de Jara para promover la reforma de pensiones, que la oposición ve como una “campaña disfrazada” pagada con fondos públicos. “Es una estrategia del Gobierno para levantarla como figura, y eso no se puede tolerar en una democracia seria”, sentenció Matthei.
El timing del anuncio complica aún más el panorama. Según la ley chilena, los ministros deben renunciar al menos un año antes de la elección presidencial para postularse, un plazo que Jara ya no alcanzaría a cumplir tras su proclamación. Esto podría derivar en cuestionamientos legales ante el Servicio Electoral o la Contraloría, mientras el PC insiste en que su decisión es un “acto soberano” de sus bases. En el pasado, Chile ha cuidado la línea entre funciones públicas y candidaturas, aunque el PC, fiel a su historia –como cuando respaldó a Salvador Allende en 1970 sin exigir renuncias masivas–, parece dispuesto a romper con esa costumbre.
Con Gabriel Boric en India, el silencio del Gobierno alimenta las especulaciones. ¿Es una táctica para ganar tiempo o una señal de apoyo tácito a Jara? La presión para que deje el Ministerio crece, y su permanencia podría no solo tensionar la alianza oficialista, sino también darle más argumentos a la oposición en la carrera presidencial que ya empieza a tomar forma.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Evelyn Matthei propone aumentar la PGU a $300 mil y triplicar el pago a cuidadoras, buscando mejorar la calidad de vida de mayores.

José Antonio Kast propone cambios legislativos y financiamiento para expulsar migrantes irregulares, priorizando la seguridad nacional.

El candidato presidencial impulsa un impuesto a los "super ricos" y critica el acuerdo del litio

"Soy representante de la centroizquierda chilena" Jeannette Jara, abanderada del oficialismo, busca unir la centroizquierda chilena, distanciándose del Partido Comunista y promoviendo el diálogo.

El candidato presidencial del Partido de la Gente (PDG), Franco Parisi, ha generado un notable interés en el ámbito político chileno al utilizar el lenguaje de "facho" y "comunacho" para describir a sus adversarios en la carrera hacia La Moneda.

El candidato presidencial del PNL propone cerrar el capítulo de la justicia transicional y liberar a prisioneros de la dictadura.

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.

El candidato presidencial Harold Mayne-Nicholls explicó su conflicto con Antonio Neme, tras un controvertido incidente que ha dejado más preguntas que respuestas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

En un tono más moderado, los candidatos abordan seguridad, pensiones y migración en una jornada crucial para las elecciones de 2025.

La economía de Chile muestra señales de recuperación moderada, con crecimiento sostenido del PIB y un contexto internacional favorable.

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

El Pirata Coquimbo le dice adiós a 67 años de espera y grita campeón por primera vez en su historia al vencer a Unión La Calera.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Fragmentación del voto derechista por Johannes Kaiser podría dar a Jeannette Jara el triunfo en primera vuelta, teme la oposición ante la elección de noviembre de 2025.

En un cara a cara matutino, Kast, Matthei y Jara defendieron propuestas en economía y seguridad. Prohibidos celulares, solo lápiz y papel. Transmisión radial nacional marca el penúltimo pulso

Matthei aclara sus controvertidas declaraciones sobre el Plan Nacional de Búsqueda, indicando que hay una percepción de "venganza", no de búsqueda, debido al fracaso de las instituciones en la labor de derechos humanos.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.