
Carabineros captura a presunto femicida en Calbuco tras brutal ataque
Una mujer asesinada y otra herida en un violento episodio en el sector rural El Tambor. El agresor, esposo de la víctima, fue detenido tras intentar huir.
La proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como abanderada presidencial del Partido Comunista este 5 de abril desató una ola de críticas desde la oposición. Mario Desbordes y Evelyn Matthei acusaron a Jara de abusar de su cargo y cuestionaron la falta de respeto del Gobierno y el PC por las instituciones, exigiendo su renuncia inmediata.
Chile05 de abril de 2025¡Mantente informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
La política chilena se encendió este sábado con la proclamación de Jeannette Jara como candidata presidencial del Partido Comunista (PC) en un evento cargado de simbolismo en la capital. Tras semanas de rumores sobre su creciente protagonismo en el Gobierno de Gabriel Boric, el anuncio del PC no dejó indiferente a nadie. La oposición reaccionó con fuerza, poniendo el foco en lo que consideran un mal uso del cargo y una falta de respeto a las tradiciones democráticas.
Mario Desbordes, alcalde de Santiago desde diciembre de 2024 y militante de Renovación Nacional (RN), no escondió su molestia. “No sé si alguna vez un partido había proclamado a una autoridad en funciones como su candidata presidencial. Antes, el respeto por las instituciones llevaba a que alguien en su posición renunciara primero”, dijo. Y añadió, con tono firme: “Si el Gobierno tuviera un mínimo de consideración por las reglas del juego, Jara habría dejado el Ministerio hace semanas. Usar un cargo público así es un abuso inaceptable”. Desbordes incluso lanzó una pulla al Ejecutivo, que aún no se pronuncia: “¿Qué hará el Gobierno? ¿Montar un espectáculo hasta que Boric vuelva de India?”, en referencia al viaje oficial del Presidente.
Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos y puntera en las encuestas para las elecciones del 21 de noviembre de 2025, fue igual de contundente desde Providencia. “Si tuviera un poco de decencia, ya habría renunciado”, afirmó, apuntando a las giras regionales de Jara para promover la reforma de pensiones, que la oposición ve como una “campaña disfrazada” pagada con fondos públicos. “Es una estrategia del Gobierno para levantarla como figura, y eso no se puede tolerar en una democracia seria”, sentenció Matthei.
El timing del anuncio complica aún más el panorama. Según la ley chilena, los ministros deben renunciar al menos un año antes de la elección presidencial para postularse, un plazo que Jara ya no alcanzaría a cumplir tras su proclamación. Esto podría derivar en cuestionamientos legales ante el Servicio Electoral o la Contraloría, mientras el PC insiste en que su decisión es un “acto soberano” de sus bases. En el pasado, Chile ha cuidado la línea entre funciones públicas y candidaturas, aunque el PC, fiel a su historia –como cuando respaldó a Salvador Allende en 1970 sin exigir renuncias masivas–, parece dispuesto a romper con esa costumbre.
Con Gabriel Boric en India, el silencio del Gobierno alimenta las especulaciones. ¿Es una táctica para ganar tiempo o una señal de apoyo tácito a Jara? La presión para que deje el Ministerio crece, y su permanencia podría no solo tensionar la alianza oficialista, sino también darle más argumentos a la oposición en la carrera presidencial que ya empieza a tomar forma.
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro newsletter y recibe la información más relevante directamente en tu bandeja de entrada. Únete a nuestra comunidad y asegúrate de estar al día con los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Una mujer asesinada y otra herida en un violento episodio en el sector rural El Tambor. El agresor, esposo de la víctima, fue detenido tras intentar huir.
Contraloría revela irregularidades y apunta a negligencia institucional en el uso de licencias médicas. Robert Contreras exige reformas y sanciones ejemplares.
Con una misa y ofrendas, Carabineros conmemora el sacrificio del Suboficial Mayor Francisco Benavides, mártir caído en 2021 en Collipulli, Chile.
Carolina Tohá alerta que una baja participación en las primarias del 29 de junio podría debilitar al Socialismo Democrático en regiones clave como Metropolitana, Valparaíso y Biobío.
Un avión con 44 chilenos deportados, tres con órdenes de detención, aterriza hoy en Chile bajo la nueva política migratoria de Trump.
Dos voluntarios de Bomberos, uno ligado a Conaf, son arrestados por su presunta implicación en el megaincendio que dejó 137 muertos en Valparaíso.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
El periodista chileno no podrá asistir a ceremonia de premiación en EE. UU. tras la negación de su visa, generando debate sobre libertad de prensa.
El Presidente Gabriel Boric fue recibido con abucheos en la Plaza Sotomayor, Valparaíso, durante la ceremonia del Día de las Glorias Navales.
Evelyn Matthei mantiene ventaja en encuesta Panel Ciudadano UDD, pero José Antonio Kast se consolida en segundo lugar, mientras Johannes Kaiser pierde terreno y Carolina Tohá sorprende.
Carabineros incauta 800 kilos de marihuana en Río Hurtado, Coquimbo, superando las dos toneladas en 2025, en un operativo contra el crimen organizado.
El diputado Johannes Kaiser rechaza renunciar a su dieta, a diferencia de Gonzalo Winter, en un debate que sacude la política chilena.
Un avión con 44 chilenos deportados, tres con órdenes de detención, aterriza hoy en Chile bajo la nueva política migratoria de Trump.
El Presidente de Chile presenta un plan con 21 medidas para resolver el conflicto territorial en la Macrozona Sur, apostando por diálogo y reparación.
Valeria Ponce analiza desde Ciudad de México cómo los astros influyen en los líderes políticos de Chile en un 2025 clave para Latinoamérica.
Carolina Tohá alerta que una baja participación en las primarias del 29 de junio podría debilitar al Socialismo Democrático en regiones clave como Metropolitana, Valparaíso y Biobío.
Descubre cuándo pagan más los casinos online. Análisis de 17 operadores con bonos hasta $1.5M. Datos verificados.