
Tensión entre Kaiser y SML: Acusaciones sobre osamentas no identificadas por razones políticas
Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.
´
La proclamación de la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, como abanderada presidencial del Partido Comunista este 5 de abril desató una ola de críticas desde la oposición. Mario Desbordes y Evelyn Matthei acusaron a Jara de abusar de su cargo y cuestionaron la falta de respeto del Gobierno y el PC por las instituciones, exigiendo su renuncia inmediata.
Chile05 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
La política chilena se encendió este sábado con la proclamación de Jeannette Jara como candidata presidencial del Partido Comunista (PC) en un evento cargado de simbolismo en la capital. Tras semanas de rumores sobre su creciente protagonismo en el Gobierno de Gabriel Boric, el anuncio del PC no dejó indiferente a nadie. La oposición reaccionó con fuerza, poniendo el foco en lo que consideran un mal uso del cargo y una falta de respeto a las tradiciones democráticas.
Mario Desbordes, alcalde de Santiago desde diciembre de 2024 y militante de Renovación Nacional (RN), no escondió su molestia. “No sé si alguna vez un partido había proclamado a una autoridad en funciones como su candidata presidencial. Antes, el respeto por las instituciones llevaba a que alguien en su posición renunciara primero”, dijo. Y añadió, con tono firme: “Si el Gobierno tuviera un mínimo de consideración por las reglas del juego, Jara habría dejado el Ministerio hace semanas. Usar un cargo público así es un abuso inaceptable”. Desbordes incluso lanzó una pulla al Ejecutivo, que aún no se pronuncia: “¿Qué hará el Gobierno? ¿Montar un espectáculo hasta que Boric vuelva de India?”, en referencia al viaje oficial del Presidente.
Evelyn Matthei, candidata de Chile Vamos y puntera en las encuestas para las elecciones del 21 de noviembre de 2025, fue igual de contundente desde Providencia. “Si tuviera un poco de decencia, ya habría renunciado”, afirmó, apuntando a las giras regionales de Jara para promover la reforma de pensiones, que la oposición ve como una “campaña disfrazada” pagada con fondos públicos. “Es una estrategia del Gobierno para levantarla como figura, y eso no se puede tolerar en una democracia seria”, sentenció Matthei.
El timing del anuncio complica aún más el panorama. Según la ley chilena, los ministros deben renunciar al menos un año antes de la elección presidencial para postularse, un plazo que Jara ya no alcanzaría a cumplir tras su proclamación. Esto podría derivar en cuestionamientos legales ante el Servicio Electoral o la Contraloría, mientras el PC insiste en que su decisión es un “acto soberano” de sus bases. En el pasado, Chile ha cuidado la línea entre funciones públicas y candidaturas, aunque el PC, fiel a su historia –como cuando respaldó a Salvador Allende en 1970 sin exigir renuncias masivas–, parece dispuesto a romper con esa costumbre.
Con Gabriel Boric en India, el silencio del Gobierno alimenta las especulaciones. ¿Es una táctica para ganar tiempo o una señal de apoyo tácito a Jara? La presión para que deje el Ministerio crece, y su permanencia podría no solo tensionar la alianza oficialista, sino también darle más argumentos a la oposición en la carrera presidencial que ya empieza a tomar forma.

Kaiser denuncia que el SML, es controlado por el Partido Comunista, no procesa osamentas de detenidos desaparecidos, generando controversia.

Parlamentarios proponen restitución monetaria por cobros erróneos eléctricos.

Un joven de 22 años fue asesinado a balazos en Recoleta, generando preocupación en la comunidad por la violencia.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Chile será anfitrión de la cumbre APEC en 2032, reafirmando su rol clave en la cooperación económica y desarrollo sostenible en Asia-Pacífico.

Funcionales del Estado en Chile gozan de casas fiscales a precios muy bajos, generando polémica sobre equidad y moralidad.

Víctor Hugo Robles denuncia censura tras el cierre de su programa LGBTIQ+ en Radio Universidad de Chile. La libertad de expresión, en riesgo.

Harold Mayne-Nicholls confiesa haber votado 'Sí' en el plebiscito de 1988, un giro que sacude su candidatura presidencial.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

El altercado entre Harold Mayne-Nicholls y Antonio Neme plantea dudas sobre la idoneidad del candidato en un clima político tenso.

La última encuesta de LCN muestra a Jeannette Jara liderando, mientras Kast cae al cuarto lugar. Crece el interés por alternativas.

En APEC 2025, el presidente Boric promovió el multilateralismo, la inversión sostenible y el diálogo regional, consolidando a Chile como un actor clave en la cooperación internacional.

Boric y Takaichi, a pesar de diferencias ideológicas, simbolizan diálogo y cooperación en la cumbre APEC para fortalecer lazos entre Chile y Japón.

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Manila y Santiago han estado en conversaciones para firmar el acuerdo que sería considerado el primer tratado de libre comercio de Filipinas en América Latina

Acusaciones de usura y estafa afectan a la economía chilena.

A solo 15 días de la Primera Vuelta, la encuesta muestra un electorado decidido y competencia reñida entre candidatos.

Tu horóscopo para este domingo 2 de noviembre del 2025 por la tarotista Valeria Ponce desde la Ciudad de México para los lectores de The Times en Español

Trump analizó comercio y seguridad en Asia, mientras mercados y tecnología enfrentan retos globales.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.