
Un Boeing 787-8 Dreamliner de Air India se estrelló en Ahmedabad con 242 pasajeros a bordo. Los equipos de rescate trabajan intensamente para salvar vidas.
Desde el 19 hasta el 22 de mayo, las relaciones entre China y Rusia serán el centro de atención.
Mundo16 de mayo de 2025El viceprimer ministro chino, Zhang Guoqing, se prepara para un viaje a Rusia que podría tener implicaciones significativas para ambos países. Según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Zhang estará en Rusia desde el 19 hasta el 22 de mayo, donde participará en importantes reuniones que fortalecerán la cooperación bilateral.
Durante su visita, Zhang asistirá a la quinta reunión del consejo de cooperación entre los tramos superior y medio del río Yangtsé y el Distrito Federal del Volga. Esta reunión es relevante ya que busca fomentar la colaboración regional y fortalecer las conexiones entre estas dos áreas clave. El río Yangtsé es la arteria fluvial más larga de China, mientras que el Distrito Federal del Volga es una de las regiones más importantes de Rusia.
Además, Zhang participará en la reunión de presidentes de la Comisión Intergubernamental China-Rusia dedicada a la Cooperación y el Desarrollo del Noreste de China, el Lejano Oriente y la Región del Baikal. Esta reunión es crucial, ya que busca iniciativas conjuntas en áreas como la infraestructura, la economía y el desarrollo regional. La región del Baikal es famosa por su biodiversidad y riqueza natural, mientras que el noreste de China ha mostrado un creciente interés en desarrollar relaciones comerciales sólidas con el Lejano Oriente ruso.
La relación entre China y Rusia se ha estrechado en los últimos años, especialmente en un contexto geopolítico global marcado por tensiones. Ambos países han encontrado en sus vínculos una forma de contrarrestar la influencia de Occidente, particularmente en el ámbito económico y militar. En este sentido, las visitas de altos funcionarios son vistas como una señal de unidad y compromiso de fortalecer sus lazos.
Aunque el itinerario de Zhang aún no incluye posibles reuniones con altos funcionarios rusos, la naturaleza de estos encuentros suele generar especulación sobre futuras alianzas y acuerdos. En el pasado, encuentros similares han derivado en acuerdos estructurales y nuevos proyectos de inversión.
Desde una perspectiva económica, la visita de Zhang Guoqing puede tener importantes repercusiones. Tanto China como Rusia enfrentan desafíos internos y externos que podrían ser mitigados a través de una colaboración más estrecha. La inversión china en el sector energético ruso, así como en la infraestructura, son solo algunas áreas en las que ambos países están interesados en trabajar juntos.
China, en su camino hacia una modernización industrial y digital, está buscando oportunidades que le permitan diversificar sus fuentes de recursos. Por su parte, Rusia necesita encontrar mercados alternativos y estrategias que ayuden a disminuir los efectos de las sanciones impuestas por diversos países occidentales. En este sentido, la cooperación bilaterial podría generar nuevas oportunidades económicas.
La visita de Zhang Guoqing a Rusia no debe ser vista como un evento aislado, sino más bien como parte de un patrón creciente de cooperación entre China y Rusia en un momento de creciente presión internacional. Según la periodista Anna Arutunyan, en su artículo publicado en The Moscow Times, los lazos entre ambos países han experimentado un notable fortalecimiento desde la celebración de la Cumbre de la Iniciativa de la Franja y la Ruta en 2021 y, a pesar de las diferencias culturales y políticas, ambos han encontrado un terreno común para colaborar.
El geopolitólogo Alexander Gabuev, en un artículo de Carnegie Moscow Center, señala cómo las crisis en Ucrania y Taiwán han llevado a China y Rusia a aliarse más. Ambos países buscan aprovechar sus similitudes en la narrativa de la "soberanía" para resistir la presión de Occidente.
A lo largo de los años, los vínculos han ido más allá de la economía; se han ampliado a los ámbitos de defensa y tecnología. Sin embargo, las tensiones en el mar del Este de China y en Ucrania podrían poner a prueba la durabilidad de esta alianza. Específicamente, los choques de intereses en el ámbito de la seguridad podrían plantear desafíos para un acuerdo a largo plazo.
En resumen, la visita del viceprimer ministro Zhang Guoqing a Rusia es un evento de gran relevancia que refuerza las crecientes relaciones entre los dos países. Ya sea a través de reuniones políticas o económicas, estas interacciones son esenciales para entender las dinámicas del poder global en un mundo cada vez más multipolar.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Un Boeing 787-8 Dreamliner de Air India se estrelló en Ahmedabad con 242 pasajeros a bordo. Los equipos de rescate trabajan intensamente para salvar vidas.
Israel informa a EE. UU. sobre su disposición para atacar Irán, mientras Washington evacúa personal diplomático en Irak ante posibles represalias.
Más de 55.000 palestinos han muerto desde octubre de 2023 en el conflicto con Israel, según el Ministerio de Salud de Gaza, que señala un fin insostenible.
Fuerzas israelíes interceptan barco de ayuda en Gaza y son acusadas de abuso contra Greta Thunberg y activistas. Médico francés denuncia maltratos.
El nuevo vehículo eléctrico de Xiaomi arrasa en el circuito, reafirmando su liderazgo en el segmento de alto rendimiento.
Los mercados asiáticos crecen tras un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, pendiente de aprobación presidencial, impulsando índices como el Hang Seng y el Nikkei 225.
Durante una emotiva homilía, el pontífice reafirmó sus ideales en un evento que reunió a miles en el Vaticano.
Hamás accede a liberar rehenes vivos y cuerpos a cambio de prisioneros palestinos
Basem Naim, alto funcionario de Hamás, critica la propuesta de Steve Witkoff por no garantizar un alto el fuego permanente ni el retiro de las fuerzas israelíes de Gaza, aunque el grupo continúa evaluándola. Israel, por su parte, habría aceptado el acuerdo.
La medida, considerada la mayor expansión desde los Acuerdos de Oslo, refuerza el control israelí sobre el territorio y desafía el derecho internacional.
Un video viral muestra a Brigitte Macron empujando al presidente francés en un incidente que desata controversia. ¿Broma o crisis de pareja?
Un nuevo acuerdo entre la UE y el Reino Unido se firma mientras el Bitcoin marca un máximo histórico, desatando tensiones económicas.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Un temblor de magnitud 6.7 estremeció Copiapó, Chile, generando pánico y daños en la Universidad de Atacama. No se reportan víctimas.
La investigación revela un plan delictual premeditado detrás del asesinato del joven, los chats revelan cómo dos hombres planearon el homicidio de Francisco Albornoz
La Tasa de Política Monetaria (TPM) se mantendrá en un 5% anual durante la reunión de junio, con pronósticos de una reducción gradual en los próximos meses, cerrando el año en 4,5% y cayendo a 4,25% en 11 meses.
Estudio revela el impacto económico del aumento en la tasa de homicidios
La oposición cuestiona la decisión del Presidente y denuncia presiones del PC y FA en medio de un momento crítico para la economía.
Descubre cómo los signos zodiacales influirán en el panorama político de Chile y América Latina en 2025, a través de un enfoque astrológico único.
Chile se despide de Gareca tras eliminarse del Mundial
A partir del 1 de julio de 2025, Argentina exigirá seguros de salud y una declaración jurada a los extranjeros que deseen ingresar, buscando contener la inmigración irregular.
Evelyn Matthei y Carolina Tohá debaten en Santiago, Chile, propuestas para destrabar la permisología y lograr un crecimiento económico del 4% en el ciclo de ICARE 2025.
Valeria Ponce examina cómo los astros influyen en la política de Chile y América Latina para 2025 en un análisis astrológico único.