
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
´
La polémica entre Apple y Epic Games sigue escalando, impactando a millones de usuarios en todo el mundo.
Mundo16 de mayo de 2025La reciente decisión de Apple de bloquear Fortnite en dispositivos iOS ha dejado a muchos usuarios decepcionados y preguntándose sobre el futuro del icónico juego Battle Royale. El desarrollador del juego, Epic Games, anunció el pasado viernes que Apple había rechazado su última presentación de la aplicación, tanto en la App Store de Estados Unidos como en la Epic Games Store en la Unión Europea. Esta medida significa que, a partir de ahora, Fortnite estará fuera de línea en todo el mundo, un impacto significativo para una de las experiencias de juego más populares en el mundo móvil.
La situación actual proviene de una larga y tensa batalla legal entre Epic Games y Apple. En el corazón del conflicto se encuentra la política de Apple relacionada con los pagos dentro de las aplicaciones. Epic Games ha estado buscando maneras de eludir las comisiones que Apple impone sobre las transacciones realizadas dentro de sus aplicaciones. Esta política señala que Apple se queda con un 30% de todas las transacciones que se realicen en su plataforma.
La controversia se intensificó el año pasado cuando Epic Games lanzó una actualización que permitía a los jugadores realizar compras directamente desde su sitio web, evitando así las tarifas de Apple. Esta maniobra violó los términos del acuerdo de desarrollador de Apple y resultó en la eliminación inmediata de Fortnite de la App Store, lo que inició una serie de batallas legales.
Recientemente, un fallo judicial afirmó que Apple no podía forzar a los desarrolladores a utilizar su sistema de pagos. Sin embargo, la empresa de Cupertino parece no estar dispuesta a permitir que Epic Games publique Fortnite bajo condiciones que consideren desfavorables.
“Apple ha bloqueado nuestra versión de Fortnite”, comunicó Epic Games a través de su cuenta oficial en redes sociales. “Lamentablemente, Fortnite en iOS estará fuera de línea en todo el mundo hasta que Apple la desbloquee”. Esta declaración subraya no solo la frustración de Epic Games ante el bloqueo, sino también el impacto que esta decisión tendrá sobre los millones de jugadores que utilizan iOS como su plataforma principal.
La eliminación de Fortnite desde la App Store es particularmente significativa porque este juego ha sido un pilar de la cultura de los videojuegos desde su lanzamiento en 2017. La combinación de sus modos de juego, eventos en vivo y cooperativos han mantenido a una base de jugadores leales y comprometidos, convirtiendo a Fortnite en un fenómeno cultural y un líder en el mundo de los videojuegos.
La exclusión de Fortnite de la App Store también plantea importantes preguntas sobre el futuro de las aplicaciones móviles y la dinámica de poder entre desarrolladores y plataformas dominantes. Si bien la decisión de Apple puede ser vista como un intento por proteger sus ingresos, también se percibe como una limitación a la competencia y la innovación. El hecho de que un juego del calibre de Fortnite no pueda ser accesible para los usuarios de iOS pone en riesgo la diversidad de opciones en el mercado de aplicaciones.
A medida que más desarrolladores miran alternativas a las tiendas de aplicaciones tradicionales, es posible que surjan modelos de negocio nuevos y disruptivos. La manera en que Apple y otras empresas manejan sus políticas de tarifas podría cambiar si lo que se considera una práctica monopólica se vuelve un tema más discutido y común en el ámbito legal.
Desde que se anunció el bloqueo de Fortnite, las redes sociales han sido un hervidero de reacciones. Muchos jugadores han expresado su frustración y decepción a través de plataformas como Twitter e Instagram. Por otro lado, algunos han utilizado el evento para reflexionar sobre el control que las grandes corporaciones tienen sobre el acceso a los juegos y aplicaciones.
“Es triste que un juego que ha traído tanta alegría esté fuera de línea debido a problemas entre empresas”, comentó un jugador en Twitter. Otros han empezado a explorar alternativas a Fortnite en otras plataformas, mostrando que, aunque el juego es inmensamente popular, la comunidad de jugadores está dispuesta a moverse hacia donde se les permita jugar.
Los analistas han comenzado a evaluar las implicaciones de esta situación para ambas partes. Por un lado, Apple podría enfrentar aún más presión regulatoria en el futuro, especialmente si la decisión de bloquear Fortnite fue vista como un intento de mantener su monopolio en el espacio de las aplicaciones. Por otro, Epic Games podría crecer como un líder en la lucha por un ecosistema de aplicaciones más justo.
Según un análisis de The Verge, la batalla legal y la guerra de marcas han puesto de manifiesto las tensiones que han existido desde hace años entre desarrolladores y plataformas. Las decisiones de empresas como Apple no solo impactan a los desarrolladores, sino también a los consumidores, quienes tienen cada vez menos control sobre cómo y dónde juegan.
Desde la perspectiva de The Times en Español, la lucha entre Apple y Epic Games pone de relieve cuestiones más amplias sobre la regulación tecnológica y el poder corporativo en la economía global. El monopolio de plataformas como Apple y Google sobre el acceso a aplicaciones y la monetización de estas está siendo cuestionado y criticado cada vez más.
Esta batalla no es solo un desacuerdo entre dos corporaciones; es un microcosmos de una lucha más grande entre innovadores y gigantes tecnológicos. Como observan varios expertos en tecnología y economía, la regulación del espacio tecnológico debe buscar equilibrar los intereses de las grandes corporaciones con los de desarrolladores emergentes y consumidores.
El caso de Epic Games resuena en un clima donde la intervención y supervisión gubernamental podría ser necesaria para asegurar un entorno equitativo. La creciente presión pública acerca de las políticas de monopolio y control de empresas tecnológicas sugiere que movimientos regulatorios son más que posibles; son inevitables.
Por último, esta disputa también destaca la importancia de una competencia sana en el sector tecnológico. Si Epic Games gana esta batalla, podría significar la apertura de oportunidades para otros desarrolladores. Así pues, la pelea entre Apple y Epic Games va mucho más allá del simple acceso a un juego; es una guerra por el futuro mismo de la economía digital.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Consulta las predicciones del horóscopo para cada signo Zodiacal hoy. Descubre lo que los astros revelan sobre amor, trabajo, salud y destino.
Salcobrand, en colaboración con CENABAST, proporciona medicamentos a precios excepcionales, reduciendo el gasto de bolsillo de las personas y garantizando acceso a fármacos sin importar la previsión de salud.
Evelyn Matthei y José Antonio Kast sorprenden al reconciliarse en el debate presidencial del Enade 2025, tras una polémica sobre bots y ataques.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.
Un llamado urgente por el desarrollo sostenido en la Región de Magallanes
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
China revisará las reglas de exportación de tierras raras, afectando a la industria de semiconductores y potencialmente a Chile.
El presidente Gabriel Boric llega al Vaticano para una audiencia privada con Papa León XIV, posponiendo visita a tumba de Francisco
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) arranca la operación multifase para el canje de rehenes israelíes por presos palestinos en el marco del alto el fuego Israel-Hamás
El presidente chileno Gabriel Boric inicia su gira por Italia con un encuentro historico con el Papa León XIV, abordando derechos humanos y oportunidades económicas en un contexto global complejo.
Miles de desplazados regresan a hogares en ruinas en Gaza bajo un alto el fuego entre Israel y Hamás. La destrucción total, rescates y disputas por prisioneros marcan el inicio de la tregua. ¿Durará la paz en la Franja de Gaza?
El innovador Land Aircraft Carrier de XPENG AEROHT realiza su primer vuelo tripulado en los Emiratos Árabes Unidos, asegurando 600 pedidos en Oriente Medio.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados
Apertura del dólar en Chile registra un incremento de $3,95, alcanzando $962,85, en un contexto de caídas en el precio del cobre y crecientes tensiones comerciales entre EE.UU. y China.
A pesar de recuperar el primer puesto en Latinoamérica en innovación, Chile enfrenta desafíos críticos que podrían frenar su progreso en este ámbito.
En un encuentro remoto, el Presidente Gabriel Boric aseguró que Chile no está en crisis y citó al Papa León XIV en medio de problemas de conexión.