
Demandan Mejoras Urgentes para Funcionarios de la PDI en Palena, Chile
Diputado González y alcalde Delgado exigen mejoras para funcionarios de PDI en Río Encuentro, ante condiciones críticas que afectan su labor.
La polémica entre Apple y Epic Games sigue escalando, impactando a millones de usuarios en todo el mundo.
Mundo16 de mayo de 2025La reciente decisión de Apple de bloquear Fortnite en dispositivos iOS ha dejado a muchos usuarios decepcionados y preguntándose sobre el futuro del icónico juego Battle Royale. El desarrollador del juego, Epic Games, anunció el pasado viernes que Apple había rechazado su última presentación de la aplicación, tanto en la App Store de Estados Unidos como en la Epic Games Store en la Unión Europea. Esta medida significa que, a partir de ahora, Fortnite estará fuera de línea en todo el mundo, un impacto significativo para una de las experiencias de juego más populares en el mundo móvil.
La situación actual proviene de una larga y tensa batalla legal entre Epic Games y Apple. En el corazón del conflicto se encuentra la política de Apple relacionada con los pagos dentro de las aplicaciones. Epic Games ha estado buscando maneras de eludir las comisiones que Apple impone sobre las transacciones realizadas dentro de sus aplicaciones. Esta política señala que Apple se queda con un 30% de todas las transacciones que se realicen en su plataforma.
La controversia se intensificó el año pasado cuando Epic Games lanzó una actualización que permitía a los jugadores realizar compras directamente desde su sitio web, evitando así las tarifas de Apple. Esta maniobra violó los términos del acuerdo de desarrollador de Apple y resultó en la eliminación inmediata de Fortnite de la App Store, lo que inició una serie de batallas legales.
Recientemente, un fallo judicial afirmó que Apple no podía forzar a los desarrolladores a utilizar su sistema de pagos. Sin embargo, la empresa de Cupertino parece no estar dispuesta a permitir que Epic Games publique Fortnite bajo condiciones que consideren desfavorables.
“Apple ha bloqueado nuestra versión de Fortnite”, comunicó Epic Games a través de su cuenta oficial en redes sociales. “Lamentablemente, Fortnite en iOS estará fuera de línea en todo el mundo hasta que Apple la desbloquee”. Esta declaración subraya no solo la frustración de Epic Games ante el bloqueo, sino también el impacto que esta decisión tendrá sobre los millones de jugadores que utilizan iOS como su plataforma principal.
La eliminación de Fortnite desde la App Store es particularmente significativa porque este juego ha sido un pilar de la cultura de los videojuegos desde su lanzamiento en 2017. La combinación de sus modos de juego, eventos en vivo y cooperativos han mantenido a una base de jugadores leales y comprometidos, convirtiendo a Fortnite en un fenómeno cultural y un líder en el mundo de los videojuegos.
La exclusión de Fortnite de la App Store también plantea importantes preguntas sobre el futuro de las aplicaciones móviles y la dinámica de poder entre desarrolladores y plataformas dominantes. Si bien la decisión de Apple puede ser vista como un intento por proteger sus ingresos, también se percibe como una limitación a la competencia y la innovación. El hecho de que un juego del calibre de Fortnite no pueda ser accesible para los usuarios de iOS pone en riesgo la diversidad de opciones en el mercado de aplicaciones.
A medida que más desarrolladores miran alternativas a las tiendas de aplicaciones tradicionales, es posible que surjan modelos de negocio nuevos y disruptivos. La manera en que Apple y otras empresas manejan sus políticas de tarifas podría cambiar si lo que se considera una práctica monopólica se vuelve un tema más discutido y común en el ámbito legal.
Desde que se anunció el bloqueo de Fortnite, las redes sociales han sido un hervidero de reacciones. Muchos jugadores han expresado su frustración y decepción a través de plataformas como Twitter e Instagram. Por otro lado, algunos han utilizado el evento para reflexionar sobre el control que las grandes corporaciones tienen sobre el acceso a los juegos y aplicaciones.
“Es triste que un juego que ha traído tanta alegría esté fuera de línea debido a problemas entre empresas”, comentó un jugador en Twitter. Otros han empezado a explorar alternativas a Fortnite en otras plataformas, mostrando que, aunque el juego es inmensamente popular, la comunidad de jugadores está dispuesta a moverse hacia donde se les permita jugar.
Los analistas han comenzado a evaluar las implicaciones de esta situación para ambas partes. Por un lado, Apple podría enfrentar aún más presión regulatoria en el futuro, especialmente si la decisión de bloquear Fortnite fue vista como un intento de mantener su monopolio en el espacio de las aplicaciones. Por otro, Epic Games podría crecer como un líder en la lucha por un ecosistema de aplicaciones más justo.
Según un análisis de The Verge, la batalla legal y la guerra de marcas han puesto de manifiesto las tensiones que han existido desde hace años entre desarrolladores y plataformas. Las decisiones de empresas como Apple no solo impactan a los desarrolladores, sino también a los consumidores, quienes tienen cada vez menos control sobre cómo y dónde juegan.
Desde la perspectiva de The Times en Español, la lucha entre Apple y Epic Games pone de relieve cuestiones más amplias sobre la regulación tecnológica y el poder corporativo en la economía global. El monopolio de plataformas como Apple y Google sobre el acceso a aplicaciones y la monetización de estas está siendo cuestionado y criticado cada vez más.
Esta batalla no es solo un desacuerdo entre dos corporaciones; es un microcosmos de una lucha más grande entre innovadores y gigantes tecnológicos. Como observan varios expertos en tecnología y economía, la regulación del espacio tecnológico debe buscar equilibrar los intereses de las grandes corporaciones con los de desarrolladores emergentes y consumidores.
El caso de Epic Games resuena en un clima donde la intervención y supervisión gubernamental podría ser necesaria para asegurar un entorno equitativo. La creciente presión pública acerca de las políticas de monopolio y control de empresas tecnológicas sugiere que movimientos regulatorios son más que posibles; son inevitables.
Por último, esta disputa también destaca la importancia de una competencia sana en el sector tecnológico. Si Epic Games gana esta batalla, podría significar la apertura de oportunidades para otros desarrolladores. Así pues, la pelea entre Apple y Epic Games va mucho más allá del simple acceso a un juego; es una guerra por el futuro mismo de la economía digital.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Diputado González y alcalde Delgado exigen mejoras para funcionarios de PDI en Río Encuentro, ante condiciones críticas que afectan su labor.
Diputadas alertan sobre la incapacidad de identificación de adultos mayores por huellas dactilares, subrayando la necesidad de soluciones tecnológicas y protocolos inclusivos.
Del 3 al 5 de julio de 2023, Santiago de Chile se convertirá en el escenario de un seminario crucial titulado «Chau Ultraderecha», una iniciativa organizada por la Fundación Rosa Luxemburgo.
El viento influye directamente en el rendimiento de los biatletas durante el tiro. Analizamos cómo se adaptan a estas condiciones cambiantes.
El gobierno chileno presenta un proyecto que eleva requisitos para partidos políticos y regula su financiamiento, buscando mayor representatividad.
El ministro de Asuntos Exteriores iraní afirmó que ignorar esta agresión socavaría la credibilidad de las Naciones Unidas
La decisión del Tribunal de Distrito de Jerusalén añade una nueva capa de misterio al proceso judicial que enfrenta al primer ministro israelí.
Tensión en Medio Oriente: Irán expresa desconfianza hacia Israel
El mandatario estadounidense amenaza a Irán, mientras Pakistán y Líbano enfrentan ataques mortales; pandas regresan a China tras emotiva despedida.
A partir del domingo, se implementa una nueva normativa en Francia que prohíbe fumar en espacios públicos como playas y parques, con multas que pueden alcanzar los 750 euros.
Donald Trump presiona a la OTAN para que los países miembros eleven su gasto militar al 5% del PIB, un movimiento que podría comprometer el estado de bienestar en Europa, advierte el experto español Pere Ortega.
La decisión responde a preocupaciones sobre el robo de bienes por parte de Hamas, según declaraciones oficiales.
Los líderes israelíes advierten sobre el uso de la ayuda por parte de grupos armados
El primer ministro británico, Keir Starmer, instó a mantener el alto el fuego entre Israel e Irán durante su llegada a La Haya.
Baghaei de Irán defiende ataque a base en Qatar como "legítima defensa", mientras busca fortalecer relaciones con su vecino en medio de tensiones.
El ministro de Defensa israelí anuncia una respuesta militar inmediata y fuerte ante la agresión iraní, agudizando las tensiones en la región.
El Estado Mayor de Irán rechaza acusaciones de Israel y proclama victoria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
Llaman a medidas urgentes ante violencia contra funcionarios municipales
A lo largo de los años, se nos ha repetido que Corona lo soluciona , pero al final, la realidad ha demostrado que la empresa no fue capaz de resolver ni siquiera sus propias dificultades.
En la última encuesta de Cadem, la candidatura de Evelyn Matthei cae al tercer lugar mientras José Antonio Kast y Jeannette Jara destacan como los favoritos.
Johannes Kaiser advierte sobre los riesgos que representa la candidatura de Jeannette Jara del Partido Comunista para la democracia en Chile.
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, señala que la apática participación electoral refleja un malestar con el actual gobierno.
La tasa de desocupación en Chile alcanzó 8,9% en el trimestre marzo-mayo de 2025, según el INE, con un aumento de 0,6 pp. en un año, impactando más a mujeres (10,1%).
Explora cómo los astros influyen en las decisiones del día a día de cada signo zodiacal.
La desocupación femenina en Chile alcanza el 10,1%, llamando la atención sobre la ineficacia de las políticas laborales y la urgencia de acciones concretas.
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.