
Tres Cabos del Ejército de Chile son detenidos por tráfico de drogas en Puerto Aysén
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
´
La Democracia Cristiana se manifiesta tras el resultado electoral
Chile29 de junio de 2025Santiago, Chile — En un giro inesperado en el panorama político chileno, la reciente victoria de Jeannette Jara en las elecciones para la alcaldía de Santiago ha desatado una serie de reacciones dentro de los partidos de la centro izquierda. El presidente de la Democracia Cristiana (DC) y diputado, Alberto Undurraga, ha expresado su desacuerdo con cualquier apoyo hacia una candidatura proveniente del Partido Comunista (PC), enfatizando la necesidad de redefinir el rumbo de la centro izquierda en el país.
Jara, quien se destacó como ministra del Trabajo, obtuvo una victoria contundente en un clima electoral marcado por la desconfianza y la baja participación ciudadana. En su conversación con La Tercera, Undurraga subrayó que “los resultados son malos para la centro izquierda, malos para el centro político”. La elección, aunque pequeña, deja entrever una tendencia preocupante. La DC, que había alineado su respaldo tras la candidatura de Carolina Tohá, ahora enfrenta una disyuntiva.
Undurraga se mostró igualmente alarmado por el hecho de que “la gente de centro y centro izquierda se queda sin representación”. Esta afirmación destaca un cambio crucial en el escenario político, en el cual la centro izquierda se encuentra fragmentada y debilitada. Según el diputado, la baja participación también es un indicador de que la ciudadanía se siente distanciada de las propuestas que se habían ofrecido en la contienda.
“El futuro se juega en dos canchas: en la presidencial y en las parlamentarias”, comentó Undurraga, dejando entrever la incertidumbre que se avecina para los próximos comicios donde los partidos tradicionales deberán replantear sus estrategias.
El presidente de la DC recordó que la decisión sobre apoyar una candidatura del PC no es una propiedad individual, sino que recae en toda la Junta Nacional del partido. Su convicción de que un candidato del PC no es viable sigue siendo un tema divisivo dentro de la DC. “Esa es mi visión personal, pero no es una decisión que toma Alberto Undurraga”, reiteró, mostrando su respeto hacia la estructura institucional del partido.
Esto abre un debate más amplio sobre la crisis de representación en la centro izquierda y la relación entre los partidos, un tema que ha sido motivo de discusión en los círculos políticos chilenos, especialmente a la luz de las divisiones que han surgido tras las últimas elecciones.
La disputa interna en la centro izquierda y particularmente en la DC plantea serias preguntas sobre el futuro de las alianzas políticas en Chile. La percepción de que un posible apoyo al PC podría alienar a su base, ha intensificado la crisis de representatividad y ha generado un ecosistema político donde la centro derecha y el Frente Amplio podrían beneficiarse de esta fragmentación.
Expertos en política enfatizan que este es un momento crítico para todos los sectores. “La centro izquierda debe urgentemente articular una estrategia coherente que represente los intereses de sus votantes, o arriesgará perder su relevancia en el panorama político chileno”, señala María Elena Undurraga, analista política y académica de la Universidad de Santiago.
El triunfo de Jeannette Jara no solo ha redefinido el mapa electoral, sino que también ha abierto las puertas a un debate crucial sobre la identidad y el futuro de la centro izquierda en Chile. La llamada de atención de Undurraga debe servir como un recordatorio para todos los actores políticos: es fundamental escuchar a la ciudadanía y representar sus intereses genuinamente para poder enfrentar los desafíos políticos que se avecinan.
A medida que se desenvuelven estos acontecimientos, la situación parece reflejar un patrón recurrente en la política chilena: la fragmentación de la centro izquierda y la necesidad de consolidar sus fuerzas si quiere mantenerse relevante. La falta de apoyo a un candidato del PC por parte de la DC podría establecer un precedente que influencie futuras alianzas y negociaciones electorales.
En un contexto donde la participación electoral muestra signos de desgaste, es imperativo que la centro izquierda encuentre una voz unificada y atractiva que resuene con las preocupaciones de la ciudadanía. Las elecciones venideras no solo determinarán el futuro de la Democracia Cristiana, sino también el rumbo de la política chilena en su conjunto.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, inscribió su candidatura hoy en el Servel, enfatizando la necesidad de unidad con su pacto "Chile Grande y Unido".
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Representantes de la coalición de partidos, incluido el oficialismo y la Democracia Cristiana, registran su alianza en busca de fortalecer su propuesta electoral.
Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, inscribió su candidatura hoy en el Servel, enfatizando la necesidad de unidad con su pacto "Chile Grande y Unido".
Durante el reciente fin de semana largo, Chile reportó una notable disminución en el flujo vehicular y accidentes. La festividad mostró un descenso en incidentes viales, evidenciando un compromiso hacia la seguridad en las carreteras.
Controversia en El Monte tras la decisión de concejales de abstenerse del aporte municipal al Cuerpo de Bomberos, poniendo en riesgo su operatividad.
Un joven es asesinado a balazos por un hombre en bicicleta en pleno centro de Santiago. Las autoridades investigan los móviles del crimen y la identidad de la víctima.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La pareja comparte la emocionante noticia desde Dubái
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Diferentes sectores critican la reciente compra de un vehículo de lujo por parte de la Contralora General, Dorothy Pérez, señalando un aparente doble estándar en su gestión.
El Servicio Nacional de Migraciones de Chile, liderado por Luis Eduardo Thayer, lleva a cabo una medida contundente contra 281 médicos extranjeros sancionados por emitir licencias médicas falsificadas. Esta acción subraya el compromiso del país por combatir el fraude en el sistema de salud.
El directorio nacional del INJPL muestra su apoyo a la jueza Roxana Varas, víctima de hostigamiento, y demanda que se garantice la autonomía judicial en Chile.
Horóscopo y tarot para hoy 16 de agosto 2025: descubre lo que las estrellas tienen preparado para ti.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.