
Declaraciones del Presidente Boric tras su reunión con el Papa León XIV en el Vaticano
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
´
A partir del domingo, se implementa una nueva normativa en Francia que prohíbe fumar en espacios públicos como playas y parques, con multas que pueden alcanzar los 750 euros.
Mundo28 de junio de 2025Francia ha dado un paso significativo en su lucha contra el tabaquismo, que, según cifras oficiales, causa 75,000 muertes al año y provoca entre 3,000 y 5,000 muertes adicionales por exposición pasiva al humo. A partir del próximo domingo, se prohíbe fumar en playas, parques, y en áreas de espera de transporte público. Esta medida busca principalmente proteger a los niños y reducir la exposición al humo en lugares frecuentados por familias y turistas.
La normativa se aplicará en:
Además, se prohíbe fumar en las inmediaciones de bibliotecas, instalaciones deportivas, y centros educativos, donde los fumadores deberán respetar un perímetro de al menos 10 metros. "Cualquier infracción conllevará una multa fija de 135 euros, que podría llegar hasta los 750 euros," según el comunicado del Ministerio de Salud. Aunque la medida entra en vigor el domingo, el gobierno había indicado que se implementará un periodo de pedagogía antes de aplicar las multas.
El tabaquismo ha sido un problema persistente en Francia, aunque afortunadamente se encuentra en declive. Las cifras son alarmantes: cada año, el país europeo registra 75,000 muertes directamente atribuibles al consumo de tabaco. En este contexto, la nueva medida se alinea con la tendencia global de reducir el consumo de tabaco y sus efectos nocivos.
A nivel internacional, también se están tomando medidas similares en otras ciudades. Por ejemplo, Ciudad de México prohibió fumar en varios barrios del centro histórico en 2022, mientras que Milán fue pionera en Italia al prohibir fumar al aire libre desde el 1 de enero de este año. En Londres, las autoridades han mostrado interés en áreas como parques infantiles, cercanías de escuelas y hospitales.
La nueva regulación en Francia busca no solo proteger la salud de los ciudadanos sino también erradicar el consumo de tabaco. Este enfoque general se observa en otras naciones que han tomado medidas enérgicas para combatir el tabaquismo. En muchas partes del mundo, los gobiernos están implementando prohibiciones generacionales, es decir, que las personas nacidas después de ciertas fechas no podrán comprar tabaco legalmente. Una propuesta en revisión en el parlamento británico pretende que los nacidos después de 2009 nunca puedan comprar cigarrillos.
Expertos en salud pública celebran estas iniciativas como pasos clave hacia un futuro más saludable. "La eliminación de espacios donde se fume en la vía pública es una estrategia vital para desincentivar el consumo de tabaco," afirma la doctora Isabelle Durand, especialista en epidemiología del tabaquismo. A su vez, muchas organizaciones no gubernamentales apoyan estas políticas, argumentando que la reducción del tabaquismo fortalece la salud pública.
La reciente prohibición de fumar en espacios públicos en Francia refleja un cambio cultural profundo respecto al tabaquismo, que se ve cada vez más como una amenaza para la salud pública. Con esta nueva regulación, el gobierno francés no solo está a la vanguardia de la lucha antitabaco, sino que también está enviando un mensaje claro sobre la protección de la infancia y la salud de las generaciones futuras.
Sin embargo, la implementación de tale medida no está exenta de críticas. Algunos sectores argumentan que podría haber un impacto negativo en los negocios, especialmente en zonas turísticas donde el consumo de tabaco es más frecuente. La oposición política podría usar este tema para cuestionar el enfoque del gobierno en asuntos económicos, mientras otros lo ven como un avance necesario hacia un país más saludable y consciente de los riesgos asociados con el tabaquismo.
En conclusión, esta prohibición no solo es un paso alentador en la lucha contra el tabaquismo, sino que también puede servir como modelo para otros países. A medida que el mundo enfrenta una creciente preocupación por asuntos de salud pública, Francia está desempeñando un papel importante en la definición de políticas que priorizan el bienestar de sus ciudadanos.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
Boric destaca encuentro con el Papa León XIV, abordando pobreza, justicia y derechos humanos, y reafirma compromiso con los vulnerables.
China revisará las reglas de exportación de tierras raras, afectando a la industria de semiconductores y potencialmente a Chile.
El presidente Gabriel Boric llega al Vaticano para una audiencia privada con Papa León XIV, posponiendo visita a tumba de Francisco
El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) arranca la operación multifase para el canje de rehenes israelíes por presos palestinos en el marco del alto el fuego Israel-Hamás
El presidente chileno Gabriel Boric inicia su gira por Italia con un encuentro historico con el Papa León XIV, abordando derechos humanos y oportunidades económicas en un contexto global complejo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La Policía de Investigaciones (PDI) de Chile desmantela una red internacional de pornografía infantil, deteniendo a 102 personas y rescatando a 20 menores.
El secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirma el inicio de un rescate de 20.000 millones de dólares para Argentina a través de un canje de divisas.
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast se posiciona como el favorito con un 25% de apoyo, seguido de Jeannette Jara con 24%. La contienda electoral se intensifica con nuevos escenarios en caso de segunda vuelta.
Este proyecto de Hidronor no puede analizarse como una inversión más. Es un caso de evidente incumplimiento legal que amenaza la seguridad aérea, la salud de la población, burlando el PRMS.
El español, lengua de 600 millones, es un puente cultural y digital vital para el diálogo y el intercambio en un mundo interconectado.
Las torrenciales lluvias de octubre 2025 en México han causado 47 muertes y devastadoras inundaciones en varios estados, desatando una emergencia nacional.
Emilia Dides, la ex Miss Universo Chile 2024, se alista para llevar su talento y carisma a una de las plataformas más grandes de la moda: el Victoria's Secret Fashion Show, que se celebrará el próximo 15 de octubre en Nueva York.
La cotización del dólar en Chile se sitúa en $957,5, marcando una baja de $4. A su vez, el cobre repunta a más de US$5 por libra.
La falta de políticas preventivas y las desigualdades territoriales están afectando la salud dental de los adultos mayores en Chile, donde menos del 1% mantiene una dentadura completa a los 80 años.
Un sismo de 4.6 en Mendoza provoca tensiones, pero sin daños informados