
Coquimbo Unido se consolida como líder absoluto tras vencer a Everton
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
´
Las 50 mejores listas de reproducción de Spotify, tanto globales como regionales, son relevantes porque reflejan las canciones más populares en la plataforma en un momento determinado, según los datos de transmisión.
Tendencia27 de junio de 2025Entonces, ¿qué artista ascenderá al codiciado lugar número uno en Chile y quien domina en la actualidad? Artistas que serían el N°1 en Spotify Chile la próxima semana Aunque las casas de apuestas suelen ser buenas en predecir el futuro de los próximos encuentros deportivos, no existe un equivalente cuando se trata de determinar qué artista alcanzará el codiciado puesto número uno en las listas de reproducción.
En el caso de Chile, artistas nacionales como Benjitalkapone, Young Cister y Kreamly podrían dominar el Top 5 por varias semanas. Sin embargo, también cabe destacar a fenómenos como Jimin, cuya canción “Who” fue lanzada en 2024 y aun así continúa siendo una de las canciones más reproducidas en Spotify, acumulando más de 1.5 mil millones de reproducciones, en parte gracias a la base de fans leal y numerosa del intérprete.
En general, el gusto musical de los chilenos es variado, destacando por una inclinación al rock chileno, la música folclórica, el pop y la música indie. Sin embargo, el panorama actual está dominado por la música urbana, la cual abarca el reggaeton, el trap y el hip-pop.
En 2022, Spotify bautizó a Santiago como “la capital mundial del consumo del reggaeton”, sumando más de 400 millones de reproducciones mensuales de canciones artistas internacionales como Bad Bunny y Daddy Yankee, pero también artistas locales como Young Cister, Marcianeke, Pailita y Pablo Chill-e entre otros. Por lo tanto, es posible que el Top 10 de Spotify sea dominado por el género urbano en las próximas semanas.
Una de las canciones del momento en Spotify Chile es “Mambihno Brasileño” del chileno Benjitalkapone. El artista, cuyo nombre real es Benjamín Pérez, se forjó en la música desde una edad temprana, inmerso en el ambiente sonoro de los ensayos de Besos, la banda de cumbia de su padre. Su propuesta musical se caracteriza por una fusión audaz de géneros que van desde el hip hop y el rap, pasando por la cumbia, los boleros, el reggaeton y el trap. Benjitalkapone es reconocido por su habilidad para integrar samplers en sus composiciones, creando un sonido bastante distintivo. Con Mambinho Brasileño, canción perteneciente al álbum del mismo nombre lanzado en mayo de 2015, Benjitalkapone busca “refrescar el oído” del público a través de un mambo con un toque carioca.
“Siempre estoy pendiente de encontrar algo que pueda samplear para hacer un tema, es algo que en el hip hop y en el rap se hace mucho, y a mi me gusta harto”, ha dicho el chileno. Pisándole los talones a Mabinho Brasileño viene “Who” del intérprete surcoreanobanda BTS, miembro de la famosa banda BTS. La canción es el sencillo principal de su segundo álbum en solitario, MUSE, con inspiraciones sonoras de las producciones de Neptunes y Timbaland de los años 2000.
Dentro del top 5 de la canciones más reproducidas en Spotify Chile destaca QLOO*, una colaboración entre los artistas chilenos Young Cister y Kreamly. La canción forma parte del álbum “La Ciudad Nunca Duerme” de Kreamly y presenta una fusión reggaetón, bachata y pop. QLOO* alcanzó el N°1 en el Top 50 de Chile y el N°4 en España. Young Cister ha saltado a la fama gracias a su álbum “Lo más xulo de tu Instay” y por varias colaboraciones como “Caminemos de la mano” con Pailita y “Dolce” con Duki. Por su parte Kreamly, anteriormente conocido como Savage Kreamly, se prepara para lanzar su álbum debut bajo el sello Virgin Music Chile este año.
Los charts de Spotify son clasificaciones dinámicas y basadas en datos que reflejan la popularidad de canciones y artistas dentro de la plataforma. Estas listas se actualizan con una frecuencia variada, incluyendo ciclos diarios, semanales y mensuales, para ofrecer una visión constante de las tendencias musicales. Spotify utiliza una combinación de métricas clave para determinar el posicionamiento en sus charts, más allá de la simple cantidad de reproducciones.
Entre estas métricas se incluyen el número total de streams, la cantidad de oyentes únicos, el índice de viralidad, la tasa de guardado de la canción por parte de los usuarios y, curiosamente, la tasa de omisión. La plataforma ofrece una amplia gama de charts para satisfacer diferentes intereses. Los más conocidos son el Top 50 y el Top 200, que destacan las canciones más escuchadas a nivel general. Además, existen los Viral 50, que identifican temas que están ganando tracción rápidamente a través de redes sociales o contenido generado por usuarios.
También se encuentran los Top 50 por Género, que permiten a los usuarios explorar la popularidad dentro de categorías específicas. Es fundamental entender que una “reproducción” o “stream” se contabiliza cada vez que un usuario escucha una canción. Sin embargo, la viralidad juega un papel crucial. Las canciones que se propagan rápidamente en plataformas sociales o a través de contenido creado por los fans pueden ascender meteóricamente en los charts. Asimismo, la inclusión en playlists curadas por Spotify tiene un impacto significativo, impulsando masivamente el número de streams de una canción y, consecuentemente, su posición en las listas de popularidad.
Como se mencionó anteriormente, no es fácil predecir qué artista ocupará el puesto número uno en Spotify, Apple Music, o cualquier otro servicio de streaming. Aunque plataformas de casa apuestas se especializan en predecir los resultados de eventos de entretenimiento como Mundos Opuestos, no existe un equivalente en el sector de la música. Pese a esto, existen varios estudios de la ciencia de las canciones de éxito, que tiene como objetivo predecir qué canciones se convertirán en éxitos que encabezarán las listas.
Coquimbo Unido supera a Everton, marca un récord histórico y lidera el Campeonato Nacional con una sólida ventaja.
El golfista chileno terminó segundo en la emocionante definición realizada en Indianápolis.
José Antonio Kast se afianza como el candidato líder con un 29% de apoyo, mientras que Jeannette Jara y Evelyn Matthei retroceden. La contienda presidencial se intensifica.
Avanzar en un curso mientras se cocina el almuerzo o mirar un capítulo de una serie en la sala de espera del dentista. Cualquiera de estas escenas, impensadas hace algunos años, podría formar parte de la historia de cualquier chileno por estos días.
El candidato presidencial del Partido de la Gente asegura que busca el cambio y se aleja del 'síndrome del amigo'. En este contexto, revela su agenda y alianzas.
Avanzar en un curso mientras se cocina el almuerzo o mirar un capítulo de una serie en la sala de espera del dentista. Cualquiera de estas escenas, impensadas hace algunos años, podría formar parte de la historia de cualquier chileno por estos días.
A medida que el lunes 18 de agosto de 2025 avanza, es vital recordar que las influencias astrológicas nos brindan una guía valiosa en nuestra búsqueda de amor, éxito y tranquilidad económica.
La gestión del regreso laboral puede ser menos traumática si se implementan estrategias efectivas. Expertos ofrecen consejos para una incorporación sin sobresaltos.
Carmen Gloria Arroyo y Bernardo Borgeat celebran su amor tras 12 años de relación al casarse en una emotiva ceremonia en Laguna Chicureo.
El actor que interpretó a "General Zod" deja un legado artístico imborrable
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
El abogado Iván González, con una amplia trayectoria en redes sociales, responde a críticas sobre su enfoque en el manejo de deudas, posicionándose como un "héroe sin capa".
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
El exdirigente del fútbol chileno anunció en redes sociales que ha alcanzado el objetivo para inscribirse como candidato a la presidencia, a solo tres días del cierre del proceso.
Un joven de Melbourne transforma un experimento virtual en una micronación real en un territorio disputado entre Croacia y Serbia.
Este 17 de agosto, los astros ofrecen oportunidades en amor y juego. Descubre cómo cada signo puede aprovechar estas energías. 🌌✨
Alberto Carlos Mejía, el sicario venezolano involucrado en el asesinato de José Felipe Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs", fue capturado en Colombia tras una sorprendente fuga desde Chile debido a un "error humano".
En la última encuesta de Panel Ciudadano-UDD, José Antonio Kast alcanza un 28%, superando a Jeannette Jara (26%). Evelyn Matthei se sitúa en un 13%.
Tatiana Martínez, activista latina de derechos migratorios, fue detenida por ICE en un incidente alarmante mientras transmitía en vivo.
Incautación de más de un Kilo de droga desata crisis institucional
La Federación Regionalista Verde Social (FRVS) y el Partido Acción Humanista (AH) inscriben un nuevo pacto electoral, abriendo la puerta a más de 140 candidaturas en Chile.