´

Demandan Mejoras Urgentes para Funcionarios de la PDI en Palena, Chile

Diputado González y alcalde Delgado exigen mejoras para funcionarios de PDI en Río Encuentro, ante condiciones críticas que afectan su labor.

01 de julio de 2025Elena CarvajalElena Carvajal
Casa funcionarios de la PDI
Casa funcionarios de la PDI

Río Encuentro, comuna de Palena, Chile- Durante una reciente visita al sector Río Encuentro, el diputado Mauro González, representante de la región de Los Lagos, y el alcalde de Palena, Julio Delgado, pusieron de manifiesto la situación crítica en la que se encuentran los funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI). Ambos líderes coincidieron en que las condiciones habitacionales son inaceptables, lo que genera un impacto negativo en la calidad del trabajo y en la efectividad de la función policial en una zona marcada por su lejanía y adversidades climáticas.

Un Contexto Adverso

La región de Los Lagos, conocida por sus paisajes naturales y accidentes geográficos, presenta también desafíos significativos en términos de servicios básicos y condiciones laborales. En específico, el sector Río Encuentro, ubicado en la frontera con Argentina, ha estado funcionando con instalaciones inadecuadas que no solo comprometen la salud y el bienestar de sus trabajadores, sino que también afectan la seguridad de la región.

“Estamos en un contenedor que se ha convertido en la casa y oficina de nuestros agentes. Filtraciones de viento y agua, temperaturas extremas y la falta de servicios básicos son solo algunas de las realidades que enfrentan aquí día a día”, afirmó el diputado González durante su visita.

Llamado Urgente al Gobierno

La urgencia de estas demandas fue palpable en la exposición de González, quien hizo un llamado directo al Ministerio de Seguridad y otras autoridades relevantes. “No se les puede exigir resultados eficaces a nuestros funcionarios si no se les brindan las condiciones necesarias para desempeñar sus funciones. Es hora de que el Estado tome acciones concretas,” enfatizó, añadiendo que la modernización y la infraestructura adecuada son imprescindibles para enfrentar las exigencias del entorno fronterizo.

El Proyecto del Complejo Fronterizo

El alcalde Julio Delgado también subrayó que uno de los aspectos más postergados en la región es la construcción de un complejo fronterizo que integre servicios esenciales de seguridad y aduanas. “Este proyecto no solo beneficiaría a los funcionarios de la PDI, sino que mejoraría las condiciones tanto para los visitantes como para las comunidades locales. El municipio está dispuesto a facilitar terrenos para su desarrollo”, afirmó Delgado, mostrando su disposición a colaborar con el gobierno central para hacer realidad esta necesidad.

Una Respuesta Necesaria

Los líderes locales han dejado claro que esta llamada a la acción no es un mero grito en el desierto. Es un reclamo fundado en la necesidad de garantizar condiciones dignas de trabajo en un área que no solo representa un punto de control fronterizo, sino que también es una puerta de entrada para el turismo y el comercio entre Chile y Argentina.

Con esta urgencia manifestada, se espera que las autoridades competentes no solo escuchen el clamor de los representantes locales, sino que también actúen con rapidez y eficacia para mejorar las circunstancias de aquellos que diariamente arriesgan su bienestar para garantizar la seguridad en zonas extremas.

María Luisa Cordero (IND-RN) y Marlene Pérez (IND-UDI)Diputadas de Oposición Exigen Medidas Urgentes para Adultos Mayores sin Identificación Digital

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimas noticias
Dólar en Chile

¿Por qué el dólar en chile abre a la baja? análisis del tipo de cambio y su contexto

Javier Saldívar
Chile15 de octubre de 2025

La jornada del miércoles inicia con el dólar en Chile cotizando a $958,5, lo que representa una disminución de $3,5 (0,36 %) respecto al cierre anterior. Este descenso se produce en un contexto internacional más favorable para las monedas emergentes, impulsado por una recuperación en el precio del cobre y una depreciación del dólar a nivel global.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Enel Luz

¿Cómo afectará la corrección del cálculo del IPC en las tarifas de luz en 2026?

Irmina Herrera
Chile15 de octubre de 2025

La Comisión Nacional de Energía (CNE) ha revelado un significativo error de cálculo que impacta en las cuentas de luz de los ciudadanos. Este hallazgo sugiere que, a partir de enero de 2026, las tarifas de electricidad podrían experimentar una reducción notable. Este artículo explora el trasfondo de este error y lo que implica para las familias y empresas en el país.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.