
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Diputado González y alcalde Delgado exigen mejoras para funcionarios de PDI en Río Encuentro, ante condiciones críticas que afectan su labor.
01 de julio de 2025Río Encuentro, comuna de Palena, Chile- Durante una reciente visita al sector Río Encuentro, el diputado Mauro González, representante de la región de Los Lagos, y el alcalde de Palena, Julio Delgado, pusieron de manifiesto la situación crítica en la que se encuentran los funcionarios de la Policía de Investigaciones (PDI). Ambos líderes coincidieron en que las condiciones habitacionales son inaceptables, lo que genera un impacto negativo en la calidad del trabajo y en la efectividad de la función policial en una zona marcada por su lejanía y adversidades climáticas.
La región de Los Lagos, conocida por sus paisajes naturales y accidentes geográficos, presenta también desafíos significativos en términos de servicios básicos y condiciones laborales. En específico, el sector Río Encuentro, ubicado en la frontera con Argentina, ha estado funcionando con instalaciones inadecuadas que no solo comprometen la salud y el bienestar de sus trabajadores, sino que también afectan la seguridad de la región.
“Estamos en un contenedor que se ha convertido en la casa y oficina de nuestros agentes. Filtraciones de viento y agua, temperaturas extremas y la falta de servicios básicos son solo algunas de las realidades que enfrentan aquí día a día”, afirmó el diputado González durante su visita.
La urgencia de estas demandas fue palpable en la exposición de González, quien hizo un llamado directo al Ministerio de Seguridad y otras autoridades relevantes. “No se les puede exigir resultados eficaces a nuestros funcionarios si no se les brindan las condiciones necesarias para desempeñar sus funciones. Es hora de que el Estado tome acciones concretas,” enfatizó, añadiendo que la modernización y la infraestructura adecuada son imprescindibles para enfrentar las exigencias del entorno fronterizo.
El alcalde Julio Delgado también subrayó que uno de los aspectos más postergados en la región es la construcción de un complejo fronterizo que integre servicios esenciales de seguridad y aduanas. “Este proyecto no solo beneficiaría a los funcionarios de la PDI, sino que mejoraría las condiciones tanto para los visitantes como para las comunidades locales. El municipio está dispuesto a facilitar terrenos para su desarrollo”, afirmó Delgado, mostrando su disposición a colaborar con el gobierno central para hacer realidad esta necesidad.
Los líderes locales han dejado claro que esta llamada a la acción no es un mero grito en el desierto. Es un reclamo fundado en la necesidad de garantizar condiciones dignas de trabajo en un área que no solo representa un punto de control fronterizo, sino que también es una puerta de entrada para el turismo y el comercio entre Chile y Argentina.
Con esta urgencia manifestada, se espera que las autoridades competentes no solo escuchen el clamor de los representantes locales, sino que también actúen con rapidez y eficacia para mejorar las circunstancias de aquellos que diariamente arriesgan su bienestar para garantizar la seguridad en zonas extremas.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena