
¿Quién es el máximo goleador de la historia del fútbol? Récords y cifras
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
´
El mandatario estadounidense amenaza a Irán, mientras Pakistán y Líbano enfrentan ataques mortales; pandas regresan a China tras emotiva despedida.
Mundo28 de junio de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado su disposición a emprender acciones militares contra Irán si el país persiste en su programa nuclear. En una reciente conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump respondió rotundamente: “Sin lugar a dudas. Absolutamente,” cuando se le consultó sobre la posibilidad de bombardear nuevamente Irán. Estas declaraciones evidencian el aumento de las tensiones entre ambas naciones, particularmente después de que EE. UU. se retirara del acuerdo nuclear de 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). Esta retirada ha resultado en un intercambio constante de recriminaciones y una escalada en las sanciones.
Paralelamente, la administración Trump ha abandonado un plan que buscaba aliviar ciertas sanciones a Irán, que se había considerado como un posible gesto diplomático. Esta decisión surge en un contexto de creciente presión internacional para que la administración busque una solución pacífica ante la escalada de tensiones caracterizadas por la retórica beligerante entre ambos países.
En otro desarrollo, el Senado de EE. UU. votó en contra de una resolución que habría limitado la autoridad del presidente para llevar a cabo acciones militares sin la aprobación del Congreso. Este hecho es significativo, reflejando un panorama dividido sobre la política exterior y la preocupación de muchos senadores por los riesgos de un conflicto no deseado debido a la falta de control legislativo.
Un ataque suicida en el noroeste de Pakistán resultó en la muerte de al menos 13 soldados y dejó 29 heridos, incluidos civiles. El incidente ocurrió en Waziristán del Norte, una región marcada por la inestabilidad y la presencia de grupos terroristas. El ataque se produjo cuando un grupo armado emboscó a una unidad militar que estaba desactivando bombas en el mercado de Khadi.
Fuentes de seguridad han informado que un atacante suicida embistió un vehículo cargado de explosivos contra la unidad, desencadenando una serie de disparos. Este incidente subraya los desafíos de seguridad que enfrenta Pakistán, especialmente en áreas tribales donde el extremismo ha sido persistente.
Este ataque forma parte de una serie de incidentes que destacan la complejidad del entorno de seguridad en el que operan las fuerzas paquistaníes y los retos que enfrenta el gobierno para proteger a su población.
Un ataque aéreo israelí, llevado a cabo por drones, dejó dos muertos y un herido en el sur del Líbano, específicamente en la localidad de Mahrouna. Los informes señalan que el ataque tenía como objetivo a Abbas Wahbi, un individuo vinculado a Hezbolá, quien se encontraba en motocicleta en el momento del incidente. Este ataque cobra especial relevancia al darse en un contexto de tregua negociada a nivel internacional que había sido implementada desde noviembre de 2024, después de un período prolongado de enfrentamientos.
La muerte de una mujer que estaba acompañando a Wahbi plantea serias interrogantes sobre la viabilidad de la tregua y la estabilidad en la región. Este acto de violencia, aunque dirigido a un objetivo específico, revela las tensiones persistentes entre Israel y los grupos armados en Líbano y el alto costo humano de estos conflictos prolongados.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, instó a Donald Trump a reconsiderar su retórica hacia el líder supremo iraní, Ali Khamenei, mientras ambos países buscan canalizar esfuerzos en dirección a negociaciones. En una publicación en la plataforma X (anteriormente Twitter), Araghchi cuestionó el “tono irrespetuoso” de Trump, sugiriendo que este puede socavar los intentos de restablecer el diálogo.
El ministro enfatizó la importancia del respeto mutuo en la diplomacia, advirtiendo que el lenguaje confrontativo solo complica la situación. Araghchi subrayó el valor de la independencia de Irán, sugiriendo que cualquier intento de diplomacia debería comenzar con un cambio en la retórica del gobierno de EE. UU.
Un emotivo evento se llevó a cabo cuando cuatro pandas gigantes de Adventure World en Shirahama, Japón, partieron hacia su tierra natal, China. Los pandas, símbolos de cariño y conservación, fueron trasladados a la Base de Investigación de Cría de Pandas Gigantes en Chengdu, en Sichuan.
La despedida fue significativa, con una ceremonia organizada por empleados y aficionados que ondearon banderas y vistieron camisetas con imágenes de los pandas. El director del zoológico, Koji Imazu, expresó su esperanza de que, aunque los pandas se hayan ido, su legado continúe atrayendo visitantes al parque. Este hecho resalta la conexión cultural entre Japón y China y la importancia de la conservación de estas especies.
Descubre quién es el máximo goleador de la historia del fútbol. Analizamos cifras, récords, estadísticas y los posibles anotadores del futuro.
Las esperadas conversaciones entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ruso, Vladímir Putin, tienen como objetivo culminar en un diálogo productivo, según el portavoz del Kremlin.
La fiscalía de Washington D.C. busca frenar lo que considera un abuso de poder federal sobre la policía local, defendiendo el derecho al autogobierno.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, se reunirá con el líder ruso, Vladimir Putin, en pleno vuelo hacia Anchorage, Alaska, como parte de su cumbre programada.
Trump rechaza negocios con Rusia hasta que termine la guerra en Ucrania, destacando la importancia de la diplomacia y la economía global.
Las intensas precipitaciones dejan devastación en Khyber-Pakhtunkhwa y otras regiones
En medio de tensiones, Israel abre la puerta a la salida de palestinos de Gaza
Crece la preocupación por la intensificación militar en Gaza
El corresponsal de Al Jazeera, Anas Al-Sharif, dejó un mensaje desgarrador antes de su muerte, donde abogó por la verdad y la libertad de su pueblo palestino.
El Ejército Israelí Asegura que Anas al Sharif Era un "Terrorista" Encubierto
Cuatro periodistas de Al Jazeera, incluyendo al corresponsal Anas Al-Sharif, fueron asesinados después de un bombardeo israelí cerca de un hospital en Gaza. Este ataque ha suscitado alarmas sobre el peligro que enfrentan los periodistas en la región.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La ministra Camila Vallejo, militante comunista, sostiene que la percepción negativa hacia su partido ha disminuido, especialmente entre los jóvenes. La evolución de la propaganda marca un cambio en la historia política del país.
La pareja comparte la emocionante noticia desde Dubái
Descubre el horóscopo del 14 de agosto de 2025. Reflexiones astrológicas y consejos de amor y juego de Valeria Ponce para cada signo.
Dr. Aliro Galleguillos cuestiona la propuesta de Paula Daza, señalando que el plan carece de efectividad y es una simple réplica de iniciativas anteriores.
En Santiago, Chile, el libro "Piñera en jaque" destapa secretos de la presidencia de Sebastián Piñera durante el estallido social y la pandemia, presentado por Mónica Rincón, María José Naudon y Ascanio Cavallo.
Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario, presenta su propuesta presidencial en un contexto complicado.
La humorista se retracta luego de generar reacciones negativas por sus palabras sobre la tragedia en la mina El Teniente.
Estados Unidos logra una incautación récord de activos de Nicolás Maduro, incluyendo jets y propiedades valoradas en más de $700 millones.
Harold Mayne-Nicholls necesita 770 firmas en solo cuatro días para postular a la presidencia de Chile. Únete a su campaña y sé parte de este momento clave.
Hoy, viernes 15 de agosto del 2025, las estrellas se alinean para ofrecer a cada signo una oportunidad única de crecimiento y transformación.