
Rusia Intercepta 120 Drones Ucranianos en Ataque Nocturno Masivo
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
El mandatario estadounidense amenaza a Irán, mientras Pakistán y Líbano enfrentan ataques mortales; pandas regresan a China tras emotiva despedida.
Mundo28 de junio de 2025El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha reafirmado su disposición a emprender acciones militares contra Irán si el país persiste en su programa nuclear. En una reciente conferencia de prensa en la Casa Blanca, Trump respondió rotundamente: “Sin lugar a dudas. Absolutamente,” cuando se le consultó sobre la posibilidad de bombardear nuevamente Irán. Estas declaraciones evidencian el aumento de las tensiones entre ambas naciones, particularmente después de que EE. UU. se retirara del acuerdo nuclear de 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA). Esta retirada ha resultado en un intercambio constante de recriminaciones y una escalada en las sanciones.
Paralelamente, la administración Trump ha abandonado un plan que buscaba aliviar ciertas sanciones a Irán, que se había considerado como un posible gesto diplomático. Esta decisión surge en un contexto de creciente presión internacional para que la administración busque una solución pacífica ante la escalada de tensiones caracterizadas por la retórica beligerante entre ambos países.
En otro desarrollo, el Senado de EE. UU. votó en contra de una resolución que habría limitado la autoridad del presidente para llevar a cabo acciones militares sin la aprobación del Congreso. Este hecho es significativo, reflejando un panorama dividido sobre la política exterior y la preocupación de muchos senadores por los riesgos de un conflicto no deseado debido a la falta de control legislativo.
Un ataque suicida en el noroeste de Pakistán resultó en la muerte de al menos 13 soldados y dejó 29 heridos, incluidos civiles. El incidente ocurrió en Waziristán del Norte, una región marcada por la inestabilidad y la presencia de grupos terroristas. El ataque se produjo cuando un grupo armado emboscó a una unidad militar que estaba desactivando bombas en el mercado de Khadi.
Fuentes de seguridad han informado que un atacante suicida embistió un vehículo cargado de explosivos contra la unidad, desencadenando una serie de disparos. Este incidente subraya los desafíos de seguridad que enfrenta Pakistán, especialmente en áreas tribales donde el extremismo ha sido persistente.
Este ataque forma parte de una serie de incidentes que destacan la complejidad del entorno de seguridad en el que operan las fuerzas paquistaníes y los retos que enfrenta el gobierno para proteger a su población.
Un ataque aéreo israelí, llevado a cabo por drones, dejó dos muertos y un herido en el sur del Líbano, específicamente en la localidad de Mahrouna. Los informes señalan que el ataque tenía como objetivo a Abbas Wahbi, un individuo vinculado a Hezbolá, quien se encontraba en motocicleta en el momento del incidente. Este ataque cobra especial relevancia al darse en un contexto de tregua negociada a nivel internacional que había sido implementada desde noviembre de 2024, después de un período prolongado de enfrentamientos.
La muerte de una mujer que estaba acompañando a Wahbi plantea serias interrogantes sobre la viabilidad de la tregua y la estabilidad en la región. Este acto de violencia, aunque dirigido a un objetivo específico, revela las tensiones persistentes entre Israel y los grupos armados en Líbano y el alto costo humano de estos conflictos prolongados.
El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, instó a Donald Trump a reconsiderar su retórica hacia el líder supremo iraní, Ali Khamenei, mientras ambos países buscan canalizar esfuerzos en dirección a negociaciones. En una publicación en la plataforma X (anteriormente Twitter), Araghchi cuestionó el “tono irrespetuoso” de Trump, sugiriendo que este puede socavar los intentos de restablecer el diálogo.
El ministro enfatizó la importancia del respeto mutuo en la diplomacia, advirtiendo que el lenguaje confrontativo solo complica la situación. Araghchi subrayó el valor de la independencia de Irán, sugiriendo que cualquier intento de diplomacia debería comenzar con un cambio en la retórica del gobierno de EE. UU.
Un emotivo evento se llevó a cabo cuando cuatro pandas gigantes de Adventure World en Shirahama, Japón, partieron hacia su tierra natal, China. Los pandas, símbolos de cariño y conservación, fueron trasladados a la Base de Investigación de Cría de Pandas Gigantes en Chengdu, en Sichuan.
La despedida fue significativa, con una ceremonia organizada por empleados y aficionados que ondearon banderas y vistieron camisetas con imágenes de los pandas. El director del zoológico, Koji Imazu, expresó su esperanza de que, aunque los pandas se hayan ido, su legado continúe atrayendo visitantes al parque. Este hecho resalta la conexión cultural entre Japón y China y la importancia de la conservación de estas especies.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Rusia destruye 120 drones ucranianos en un ataque nocturno, sin víctimas ni daños, según el Ministerio de Defensa. La tensión bélica crece en la región.
La Franja de Gaza enfrenta una nueva ola de violencia con 78 palestinos muertos en un solo día, mientras los enfrentamientos en Cisjordania intensifican el conflicto.
Un alto el fuego en Gaza, la aprobación del proyecto de ley de Trump y tensiones comerciales globales dominan la agenda geopolítica
Netanyahu decide hoy enviar equipo a Doha para negociar con Hamás un alto el fuego y la liberación de rehenes, en un esfuerzo por resolver el conflicto en Gaza.
Más de un mes después de la instalación de un sistema militarizado para la distribución de ayuda humanitaria, Israel sigue usando la hambruna como herramienta de guerra contra los palestinos en Gaza.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos clarifica las obligaciones de los Estados frente a la crisis climática, estableciendo un nuevo estándar global.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨
El precio del cobre se dispara más de un 11% tras el anuncio de un arancel del 50% por parte del presidente estadounidense, Donald Trump.
La caída del IPC de junio marca su mayor baja mensual desde diciembre de 2023.
El Consejo de Defensa del Estado solicita la retención de $8 millones ganados por Camila Polizzi en medio del escándalo de corrupción en Concepción.
El programa Ship for World Youth 2026, organizado por Japón e INJUV, abre postulaciones hasta el 3 de agosto para jóvenes de 18 a 30 años de Chile.
El impacto de los nuevos aranceles al cobre destaca la vulnerabilidad económica de Chile y desafía la estrategia diplomática del gobierno de Gabriel Boric.
En 2025, cada signo zodiacal encontrará oportunidades en amor y juego, guiados por las astros y las enseñanzas de Valeria Ponce.
El diputado Daniel Manouchehri destaca las contradicciones del discurso de la derecha en torno al voto de extranjeros, mientras la oposición arremete contra el Presidente Gabriel Boric.