´

En Vivo Donald Trump aterriza en Tel Aviv

El presidente de EE.UU., Donald Trump, aterriza en Tel Aviv coincidiendo con el inicio del acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel. Tras meses de tensiones en la región, la llegada de Trump podría marcar un nuevo capítulo en las relaciones entre ambos países y la dinámica del conflicto.

Mundo13 de octubre de 2025Diego ArenasDiego Arenas
Donald Trump
Donald TrumpEPA / ABIR SULTÁN

El lunes reciente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, hizo su llegada oficial al Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv. Su visita ocurre en un momento crítico, ya que Hamás e Israel están implementando la primera fase de un acuerdo de alto el fuego tras un prolongado conflicto que ha dejado cicatrices profundas en ambos lados. Mientras Trump sobrevolaba el cielo israelí, fue recibido en las costas del país con un enorme mural que representaba su retrato, una clara muestra de la relevancia de su papel en la política de la región.

Esta llegada se produce en medio de un clima de intenso sentimiento y expectativas, dado que Hamás anunció la entrega del primer grupo de rehenes israelíes como parte del acuerdo. La situación está en constante evolución, y el presidente Trump tiene programada una serie de encuentros claves para abordar el futuro de la paz en la región.

Desarrollo

Contexto del Conflicto

Desde el inicio de la guerra en Gaza, la situación humanitaria ha alcanzado niveles críticos. Los enfrentamientos continuos han provocado miles de muertes y un desplazamiento masivo de personas. La intervención de actores externos, como Estados Unidos, ha sido fundamental en la búsqueda de soluciones sostenibles. Trump ha declarado que “la guerra en Gaza ha terminado”, y su confianza en un alto el fuego duradero refleja un cambio en la narrativa de la crisis.

Llegada y Recepción en Israel

A medida que el avión presidencial aterrizaba, Trump fue recibido por destacados oficiales israelíes y algunas familias de víctimas del conflicto. En un gesto simbólico, al desembarcar del avión, observó el mural elaborado en una de las playas, que no solo simboliza su llegada, sino su influencia en la política regional. La presencia de un presidente estadounidense en Israel lleva consigo la carga de expectativas, tanto de aliados como de adversarios.

Interacción con los Rehenes

Uno de los momentos más emotivos de su visita fue programado para incluir una reunión con las familias de los rehenes israelíes. La entrega de los prisioneros por parte de Hamás ha sido vista como un primer paso hacia la reconciliación y la construcción de confianza entre las partes. Se espera que Trump use esta oportunidad para abogar por una paz duradera y ofrecer consuelo a las familias afectadas.

Pronunciamiento en la Knéset

A posteriori, se anticipa que el presidente Trump pronuncie un discurso en la Knéset, el parlamento israelí. Este discurso es vital no solo para las relaciones de EE.UU. e Israel, sino también para las dinámicas regionales más amplias. La Knéset ha sido un punto focal en los debates sobre cómo abordar la situación en Gaza, y la voz de Trump en este contexto será escuchada con atención. Se espera que sus palabras incluyan un llamado a la paz, así como un reconocimiento del sufrimiento humano que ha marcado el conflicto.

Reacciones Internacionales

La visita de Trump no solo impacta a Israel y a Hamas, sino que también tiene repercusiones en la comunidad internacional. Los países árabes, que tradicionalmente se oponen a las políticas de Israel, están observando de cerca la situación. Queda claro que la estabilidad en Gaza influye directamente en la seguridad de la región y en la colaboración futura entre naciones.

Expectativas de los Aliados y Opositores

Los aliados de EE.UU. en la región ven la visita de Trump como una señal de compromiso con la seguridad de Israel. Sin embargo, los opositores y críticos ven este tipo de visitas con escepticismo, argumentando que han hecho poco para resolver las tensiones a largo plazo. Las opiniones sobre la política de EE.UU. en la región siguen siendo polarizadas.

Cierre

La llegada de Donald Trump a Israel, en un momento en que las luces de esperanza comienzan a brillar sobre un acuerdo de alto el fuego, representa un punto crítico en el desarrollo de la paz en la región. Su papel, combinado con las negociaciones actuales entre Hamás e Israel, establece las condiciones para un potencial cambio en la narrativa del conflicto. A medida que las reuniones y los discursos se desarrollen, el mundo estará observando de cerca cómo estas dinámicas se entrelazan para moldear el futuro del Medio Oriente.

FAQ

1. ¿Cuál es el objetivo de la visita de Trump a Israel?

La visita de Trump tiene como objetivo apoyar el acuerdo de alto el fuego y promover la paz en la región tras el conflicto en Gaza.

2. ¿Qué sucedió con los rehenes israelíes?

Hamás ha comenzado la entrega de rehenes israelíes como parte del acuerdo de alto el fuego, lo que marca un paso hacia la reconciliación.

3. ¿Qué se espera de Trump en la Knéset?

Se anticipa que Trump pronuncie un discurso en la Knéset, donde llamará a la paz y abordará la situación humanitaria en Gaza.

4. ¿Cuál ha sido la respuesta internacional a esta visita?

Las reacciones han sido mixtas, con aliados apoyando la visita y críticos expresando escepticismo sobre el impacto real en la paz.

5. ¿Cómo influye esta situación en las relaciones entre EE.UU. y los países árabes?

La situación en Gaza y la intervención de EE.UU. afectan significativamente las relaciones con los países árabes, que están observando de cerca la evolución del conflicto y de las políticas israelíes.

La liberación de rehenes israelíes por parte de Hamás, facilitada por el CICR, La Cruz Roja ha recibido a siete de los 20 rehenes israelíes que aún siguen con vida

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Israel espera que las liberaciones de rehenes

La liberación de rehenes israelíes comenzará a las 8 am, hora local.

Elena Carvajal
Mundo12 de octubre de 2025

A partir de las 8:00 a.m. de este lunes 13 de octubre de 2025, Israel espera la llegada de 20 rehenes israelíes capturados por Hamas en un contexto de creciente esperanza tras casi dos años de conflicto. Este proceso de liberación marca un paso significativo hacia la estabilización de la región y la reconstrucción de Gaza.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.