
Trump anuncia un dividendo arancelario de 2.000 dólares para Estadounidenses
Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.
´
Las tasas hipotecarias bajaron por sexta semana consecutiva, y la tasa fija a 30 años bajó al 6,67 %, su nivel más bajo desde octubre de 2024. Como resultado, las solicitudes aumentaron durante la semana y subieron un 31 % con respecto al año anterior.
Estados Unidos12 de marzo de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Las solicitudes de hipotecas en Estados Unidos aumentaron un 11,2% en la semana que finalizó el 7 de marzo, según la última Encuesta semanal de solicitudes de hipotecas de la Asociación de Banqueros Hipotecarios (MBA) publicada el miércoles.
El informe mostró que el tipo de interés contractual promedio para hipotecas a tipo fijo a 30 años disminuyó del 6,73 % al 6,67 %. El Índice de Compras desestacionalizado aumentó un 7 % con respecto a la semana anterior, situándose en 154,6, mientras que el Índice de Refinanciación aumentó un 16 % con respecto a la semana anterior, situándose en 911,3. El Índice Compuesto de Mercado aumentó un 11,2 % hasta 269,3.
Las tasas hipotecarias bajaron por sexta semana consecutiva, y la tasa fija a 30 años bajó al 6,67 %, su nivel más bajo desde octubre de 2024. Como resultado, las solicitudes aumentaron durante la semana y subieron un 31 % con respecto al año anterior, declaró Joel Kan, vicepresidente y economista jefe adjunto de MBA. "El índice de compras fue más de un 4 % superior al del año anterior, y la actividad aumentó en todas las categorías de préstamos", añadió.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

La nueva directriz migratoria de Trump genera críticas por discriminación hacia personas con enfermedades crónicas.

El Senado de EE. UU. rechaza limitar los poderes militares de Trump en Venezuela, reflejando tensiones políticas y humanitarias.

Musk presenta a Optimus como solución para pobreza y delincuencia, pero surgen dudas sobre su impacto en el empleo y la ética.

Los accionistas de Tesla aprueban un paquete salarial récord para Musk, vinculado a hitos estratégicos que impulsarán el crecimiento.

La crisis en Venezuela sigue latente: Maduro se aferra al poder mientras Trump pronostica su caída, pero la situación es compleja y volátil.

Michelle Bachelet lidera la carrera por la Secretaría General de la ONU con un 29,1% de apoyo, destacando su experiencia y apoyo internacional.

Desactivación del filibusterismo como estrategia para la reactivación gubernamental: Trump arroja un desafío a la mayoría parlamentaria.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Zohran Mamdani: El Joven Socialista que Revoluciona la Alcaldía de Nueva York

La CGR investiga a la Universidad de Chile por censura a la comunidad LGBTIQ+ tras denuncia de Víctor Hugo Robles por decir "Profe Artés, estoy con usted"

Camila Flores confronta a Rodrigo Rettig en 'Sin Filtros' sobre su educación, revelando tensiones entre privilegio y necesidad en Chile.

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Rodrigo Paz Pereira asume la presidencia de Bolivia, prometiendo unidad e inclusión en un nuevo inicio político hasta 2030.

En su discurso, recordó su exilio familiar y su conexión con Macul, destacando el apoyo que recibió de Chile durante momentos difíciles.

Trump propone cheques de 2.000 dólares financiados por aranceles, generando debate sobre viabilidad y efectos económicos.

Usuarios reportan precios más altos con Uber One en lugar de ahorro. Comparativas revelan la controversia sobre tarifas en movilidad y delivery.

Boric reconoce al Hostal Naira y rinde homenaje a Violeta Parra, fortaleciendo lazos culturales entre Chile y Bolivia.

Valeria Ponce profundiza en las energías cósmicas desde Ciudad de México una lectura personalizada para cada signo