La inflación en EE.UU. bajó del 3% al 2,8% en febrero

El IPC básico, que no incluye alimentos ni energía, subió un 3,1% respecto a febrero de 2024 y un 0,2% respecto a enero.

Estados Unidos12 de marzo de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
344635 (1)
UNSPLASH.COM / PATRICK TOMSO

La tasa de inflación anual en Estados Unidos se situó en el 2,8 % en febrero, ligeramente inferior al 3 % del mes anterior y a las expectativas del mercado, según reveló el Departamento de Estadísticas Laborales en su informe publicado el miércoles. En comparación con enero, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,2 %.

El índice energético disminuyó un 0,2 % interanual, mientras que creció un 0,2 % mensual. Por otro lado, el índice de alimentos aumentó en ambos índices: un 2,6 % interanual y un 0,2 % intermensual.

El IPC básico, que no incluye alimentos ni energía, subió un 3,1% respecto a febrero de 2024 y un 0,2% respecto a enero.

341665El 56% en EE.UU. desaprueba la política económica de Trump

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Te puede interesar
Alex

El silencio de la prensa: Alex Thompson expone la omisión del declive de Biden en la Cena de Corresponsales de La Casa Blanca

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos27 de abril de 2025

Alex Thompson, reportero de Axios, sacudió la Cena de Corresponsales al criticar la omisión de los medios sobre el declive de Joe Biden. En un discurso autocrítico tras recibir el Aldo Beckman Award, señaló que la prensa falló al no reportar con claridad el deterioro del expresidente, protegido por su entorno. Sus palabras, amplificadas por su próximo libro con Jake Tapper, reavivan el debate sobre la credibilidad periodística en tiempos de polarización y desconfianza.

680d7943d6cb0.image

Voces de Gaza interpelan la Cena de Corresponsales de la Casa Blanca : manifestantes pro-palestinos claman mientras Trump opta por Roma

Victor Manuel Arce Garcia
Estados Unidos26 de abril de 2025

Cientos de activistas se plantaron frente al Washington Hilton el 26 de abril de 2025, durante la Cena de Corresponsales, exigiendo un alto al fuego en Gaza y fustigando a los medios. Trump, en Roma para el funeral del Papa Francisco, dejó a la gala sin presidente, mientras las calles ardían con un mensaje que no calla.

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

No habrá un futuro digno para el periodismo si renunciamos al pilar esencial que da sentido a nuestra labor en una sociedad democrática: la independencia periodística. Este valor, que sustenta la confianza pública y justifica las protecciones otorgadas a la prensa libre, es la base de nuestra legitimidad y propósito. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Español 
 

Suscríbete al newsletter y recibe, de forma gratuita, las principales noticias de Chile y el Mundo, todos días entre las 08:00 AM y 10:00 AM

La independencia periodística requiere presentar los hechos con claridad, aunque puedan parecer favorecer a una parte en un conflicto. Asimismo, exige reflejar con precisión la ambigüedad y el debate en los casos más comunes donde los hechos no son evidentes o su interpretación genera controversia razonable, permitiendo a los lectores comprender y evaluar la incertidumbre por sí mismos. Víctor Manuel Arce García Editor de The Times en Espanol 

El periodismo independiente sostiene que una democracia sólida depende de que las personas accedan a fuentes confiables que proporcionen información veraz. Confía en que los ciudadanos pueden entender los hechos, abordar su complejidad y desarrollar sus propias opiniones fundamentadas.  Víctor Manuel Arce García