
Cancillería detalla gestiones y confirma nacionalización de Bernarda Vera en Suecia
La nacionalidad sueca de Bernarda Vera revive la lucha por justicia y memoria histórica en Chile.
´
Las declaraciones de Lautaro Carmona tensionan la campaña presidencial de Jeannette Jara, evidenciando fracturas en el Partido Comunista chileno
Editorial28 de junio de 2025Santiago, Chile - La carrera hacia las elecciones presidenciales de 2025 en Chile se ve marcada por una creciente controversia interna en el Partido Comunista (PCCh). Jeannette Jara, exministra del Trabajo y candidata presidencial del PCCh para las primarias del 29 de junio, se enfrenta a un desafío inesperado tras las polémicas declaraciones de Lautaro Carmona, presidente del partido, que amenazan con obstaculizar su campaña. Este conflicto no solo revela divisiones internas, sino que también plantea interrogantes sobre el futuro de la izquierda chilena en un contexto altamente polarizado.
Jeannette Jara, de 51 años, ha emergido como una de las figuras más prometedoras del PCCh. Su gestión como ministra del Trabajo (2022-2025) destacó por hitos como la ley de las 40 horas y mejoras en la reforma de pensiones, ganándose el respeto más allá de las bases comunistas. Su estilo, descrito por analistas como “pragmático y empático”, la ha comparado con Michelle Bachelet por su habilidad para abordar las demandas ciudadanas, desde la seguridad pública hasta la economía. Sin embargo, su enfoque moderado choca con la línea más dura del partido, liderada por Carmona, quien busca marcar la campaña con su visión ideológica.
Carmona generó controversia al defender el régimen cubano en Radio Cooperativa, afirmando que “no hay gente presa en Cuba por pensar diferente”. Estas declaraciones contradicen directamente a Jara, quien ha reconocido en un debate que existen “vulneraciones a los derechos humanos” en Cuba, posicionándose ante un electorado que busca apertura. La discrepancia, notoria en redes sociales, ha llevado a algunos a acusar a Carmona de “sabotear” la campaña, mientras otros aplauden la moderación de Jara.
Carmona también impulsó la idea de un “nuevo proceso constituyente” en un hipotético gobierno de Jara, generando fricciones con aliados del oficialismo que priorizan temas como seguridad y crecimiento económico. En este contexto, la incertidumbre sobre la relación de Jara con la militancia del PCCh se intensifica.
Las intervenciones de Carmona incluyen prioridades como la “justicia plurinacional” y el “fin de las AFP”, contrastando con Jara, quien enfatiza la necesidad de un enfoque realista y centrado en demandas urgentes como el empleo y la seguridad ciudadana. La figura de Daniel Jadue, exalcalde de Recoleta y personaje influyente en el PCCh, añade más complicaciones, ya que su presencia polariza y genera preocupación en el oficialismo.
La competencia en las primarias de Unidad por Chile, donde Jara se enfrenta a figuras como Carolina Tohá y Gonzalo Winter, se perfila como intensa. Tohá ha criticado la ambigüedad del PCCh en cuestión de Venezuela, mientras que Winter ha señalado las presiones internas que enfrenta Jara. La tensión entre la dirección del partido y las necesidades del electorado podría vulnerar la cohesión del oficialismo frente a rivales como Evelyn Matthei y José Antonio Kast.
A medida que la campaña avanza, Jara intenta distanciarse de Carmona sin fracturar el partido. Su reunión con el cardenal Fernando Chomali y su declaración de compromiso con los derechos humanos ilustran su intento por establecer una autonomía política y su intención de liderar la política exterior en caso de ganar.
El PCCh, fundado en 1912, ha sido fundamental pero controversial en la política chilena, defendiendo históricamente regímenes como el de Cuba, lo que ha alimentado el anticomunismo en un país con un pasado marcado por el gobierno de Salvador Allende y el golpe de Pinochet. Jara busca un discurso que mezcle la ideología de izquierda con un pragmatismo atractivo para las mayorías, pero las intervenciones de Carmona podrían revivir estigmas difíciles de superar.
Las opiniones en Santiago son dispares. Algunos apoyan a Jara por su enfoque en problemas concretos, mientras otros defienden a Carmona por la importancia de mantener los principios del partido. Estos puntos de vista reflejan la dificultad de Jara para equilibrar la lealtad a su partido con la necesidad de atraer a un electorado más amplio.
Las tensiones entre Carmona y Jara reflejan una izquierda chilena atrapada entre su pasado y la necesidad de adaptarse a un electorado pragmático. El desafío que enfrenta Jara es doble: mantener la cohesión del PCCh y conectar con un electorado moderado. Su éxito o fracaso en las primarias del 29 de junio determinará no solo su futuro, sino también el rumbo de la izquierda en Chile ante un escenario que exige resultados concretos.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
La nacionalidad sueca de Bernarda Vera revive la lucha por justicia y memoria histórica en Chile.
La estrategia digital del candidato Kast revela la manipulación en redes sociales y el rol de trolls en la política chilena.
La situación en Gaza se ha deteriorado drásticamente desde mediados de agosto, con el recrudecimiento de la ofensiva militar israelí.
Renovación Nacional critica proyecciones del Gobierno y pide transparencia en cuentas fiscales.
El gobierno de Netanyahu avanza en la implementación del plan de Trump tras la disposición de Hamás a liberar rehenes.
En Santiago, Chile, la expresidenta Michelle Bachelet defiende su candidatura a la ONU, rechazando acusaciones de ser un capricho de Gabriel Boric. Con apoyo transversal y desafíos por delante, su postulación marca un momento crucial en la política internacional.
A medida que se acercan las elecciones en Chile, la polarización política y el voto obligatorio marcan la contienda entre propuestas de izquierda y derecha.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
La familia de la dirigente mapuche Julia Chuñil denuncia un avance clave en su caso
Franco Parisi critica a sus rivales y propone austeridad en su campaña presidencial. ¿Convencerá a un electorado descontento?
En La Moneda, el Presidente Gabriel Boric se pronunció sobre la desaparición de la dirigenta mapuche, Julia Chuñil, destacando la importancia de esclarecer los hechos y asegurar justicia. Su mensaje al país resuena con urgencia social ante la grave situación.
Jeannette Jara, candidata presidencial del pacto "Unidad por Chile", revela significativos compromisos para aliviar la carga económica de las familias y abordar temas de seguridad en su potencial administración.
El tipo de cambio en Chile arranca este viernes en $959, con una leve disminución de $2 (0,21 %) impulsada por el repunte del cobre y la debilidad del dólar index. Esta fluctuación es una respuesta a los nuevos desafíos en la oferta global e incertidumbres económicas.
En una reciente declaración, Juan Carlos Morstard, principal sospechoso de la muerte de Julia Chuñil, asegura ser inocente y refuta las acusaciones en su contra.
Los candidatos a la presidencia de Chile han presentado sus declaraciones de patrimonio e intereses ante el Servel, revelando diferencias marcadas en sus situaciones económicas. Este proceso, parte de la ley 20.880 sobre probidad en la función pública, busca fomentar la transparencia en la política nacional.
En el contexto del dolor y la resiliencia, Jeannette Jara comparte su experiencia sobre la muerte de su primer esposo, Gonzalo, quien se suicidó cuando ella estaba a punto de cumplir 21 años.
En Chile, la Corte Suprema ha decidido tramitar el amparo solicitado por el exalcalde Daniel Jadue, lo que podría abrir un nuevo capítulo en su aspiración política a la Cámara de Diputados, interrumpida por su acuse en el caso Farmacias Populares.