
Reembolso de Servel: ¿Cuánto recibirán los candidatos presidenciales por los votos obtenidos?
Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.
´
Jeannette Jara, candidata presidencial del pacto "Unidad por Chile", revela significativos compromisos para aliviar la carga económica de las familias y abordar temas de seguridad en su potencial administración.
Chile03 de octubre de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
En un ambiente político marcado por la búsqueda de soluciones a desafíos económicos y sociales, Jeannette Jara se ha posicionado como una voz contundente a favor de la ciudadanía. Durante su participación en el programa "Candidato, llegó tu hora" de TVN, la candidata presentó un conjunto de propuestas que buscan impactar directamente en el bienestar de las familias chilenas. Según Jara, "es hora de poner a la gente en el centro de nuestras políticas". En este contexto, se plantean medidas como la rebaja en las cuentas de la luz, limitaciones al uso de la Unidad de Fomento (UF), y el desalojo de ocupaciones ilegales en áreas vulnerables, tales como el Cerro Chuño en Arica.
Las propuestas no solo buscan abordar la situación económica de los hogares, sino que también se enfocan en la protección de las personas más vulnerables y en garantizar una justicia equitativa para todos los ciudadanos. A continuación, desglosamos las iniciativas presentadas por Jara y su posible impacto en la sociedad chilena.
Una de las medidas más atractivas es la promesa de una rebaja en las cuentas de luz. La propuesta consiste en garantizar tarifas eléctricas más asequibles para un consumo básico, destinado a cubrir necesidades esenciales como el funcionamiento del refrigerador y la iluminación. Esto se traduce en un ahorro significativo: "Para un hogar promedio, esto significa una reducción del 20% en la cuenta mensual", explica Jara. Esta iniciativa no solo beneficia a los ciudadanos, sino que también representa un paso hacia la sostenibilidad energética.
La Unidad de Fomento (UF), que debería servir como un mecanismo de protección económica, ha sido objeto de críticas por su uso en contratos de arriendo, educación y salud. Jara busca limitar su utilización para garantizar que las familias no se vean perjudicadas por el aumento mensual de la UF. "El sueldo de las familias no sube al mismo ritmo que la UF, y eso debe cambiar", argumenta la candidata.
Uno de los temas más delicados que abordó Jara son los delitos económicos. La candidata propone sanciones penales para quienes participen en prácticas de colusión. "La impunidad no puede seguir siendo una opción", aseveró. Esta estrategia busca restaurar la confianza en el sistema judicial y combatir la corrupción en la práctica empresarial.
Jara también se comprometió a recuperar el Cerro Chuño, un área afectada por la ocupación ilegal y el narcotráfico. La propuesta busca recuperar espacios públicos y devolver la seguridad a los vecinos. "Es fundamental que recuperemos nuestros territorios y devolvamos la paz a nuestras comunidades", sostiene.
El programa de cuidados domiciliarios será expandido para incluir más comunas, pasando de 53 a 83. Jara afirma que "la dignidad de nuestros mayores es esencial. Necesitamos brindarles los cuidados que merecen". Esta medida busca apoyar a aquellos que viven solos y no cuentan con redes de apoyo adecuadas.
Además, propondrá aumentar los estipendios para personas cuidadoras de $32.991 a más de $150.000, así como rebajar en un 50% la tarifa del transporte público para facilitar su movilidad. "Los cuidadores desempeñan un rol crucial en nuestra sociedad, y necesitamos reconocer su valía", concluyó Jara.
Las propuestas de Jeannette Jara ofrecen un vistazo a un posible futuro para Chile, donde la economía de las familias y la seguridad ciudadana son prioritarias. Con propuestas concretas y un enfoque en el bienestar social, Jara se posiciona como una fuerte candidata en las próximas elecciones. Su compromiso con temas críticos como la rebaja en cuentas de luz, la regulación del uso de la UF, y el apoyo a las personas mayores reflejan un deseo de construir un Chile más justo y equitativo.
Invitamos a la ciudadanía a informarse sobre las medidas propuestas y participar activamente en el debate político. La voz de todos cuenta en la construcción de una mejor sociedad.
1. ¿Qué propone Jeannette Jara sobre las cuentas de luz? Jara promete una rebaja del 20% en las cuentas de luz para los hogares chilenos, garantizando tarifas más asequibles.
2. ¿Cómo pretende limitar el uso de la UF? La candidata busca restringir la utilización de la UF en arriendos, educación y salud, para proteger el poder adquisitivo de las familias.
3. ¿Qué medidas tomará Jara contra la colusión? La aseguración de sanciones penales para quienes participen en delitos económicos, específicamente en casos de colusión de precios.
4. ¿Qué cambios se implementarán para los cuidadores de personas mayores? Se aumentará el estipendio para cuidadores y se reducirá la tarifa del transporte público en un 50%.
5. ¿Cuál es el enfoque de Jara sobre el Cerro Chuño? La candidata se compromete a desalojar y recuperar el Cerro Chuño de Arica para devolver la seguridad a la comunidad.
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.

Primera reunión oficial entre AmCham Chile y el Embajador Judd destaca colaboración para potenciar comercio e inversión entre ambos países.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

Jara, nuevo líder de Chile, aboga por la unidad y respeto entre ciudadanos tras las elecciones, valorando la democracia y la identidad nacional.

El presidente Boric llama al diálogo y la unidad tras elecciones históricas en Chile, resaltando la importancia del sufragio y la cohesión social.

Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Johannes Kaiser supera a Evelyn Matthei y se posiciona en el cuarto lugar de las elecciones
Síguenos en nuestras Redes Sociales

Entender las diferencias entre tarjetas de crédito y débito es fundamental para gestionar tus finanzas de manera eficiente

Este domingo, Chile enfrenta elecciones cruciales para elegir nuevo presidente en un clima de polarización política y social.

Una jornada histórica donde la ciudadanía decide sobre su liderazgo y futuro político. Elecciones 2025 marcan un hito en la democracia chilena.

Jara y Kast lideran preferencias electorales en Chile: Franco Parisi asciende al tercer lugar


Con el 40,35% de mesas escrutadas, Jara (26,45%) y Kast (24,46%) avanzan, mientras Parisi (18,62%) sorprende. Matthei asume su derrota.

Tras su avance a la segunda vuelta presidencial en Chile, el candidato de Republicanos, José Antonio Kast, se dirigió a sus seguidores con un discurso que resonó con un profundo sentido de cambio y desafío a la administración actual.

La contienda presidencial chilena avanza a segunda vuelta el 14 de diciembre entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Evelyn Matthei responde a la prensa con un gesto obsceno tras las elecciones, provocando un intenso debate público.

Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en la segunda vuelta con significativos reembolsos por sus votos.