´

RN exige claridad fiscal antes de discutir el Presupuesto 2026

Renovación Nacional critica proyecciones del Gobierno y pide transparencia en cuentas fiscales.

Chile04 de octubre de 2025Elena CarvajalElena Carvajal

Traductor

Bancada RN
Bancada RNCedida

En medio del debate sobre el Presupuesto 2026 en el Congreso Nacional, la bancada de Renovación Nacional (RN) ha alzado la voz, manifestando serias preocupaciones respecto a la transparencia y veracidad de las cuentas fiscales del país. Ante la reciente propuesta presupuestaria del Gobierno del Presidente Gabriel Boric, los legisladores de RN insisten en la necesidad imperiosa de una radiografía clara y precisa de la situación económica, solicitando que el Gobierno “sincere” esta información crítica antes de avanzar en los trámites pertinentes.

La petición de los parlamentarios no es mera formalidad; también incluye un llamado enérgico a la remoción de los equipos técnicos encargados de las proyecciones fiscales. Según RN, la continuidad de estos equipos resulta insostenible tras cometer errores significativos que han repercutido en la salud fiscal del país. Las críticas se extienden hacia la gestión del actual gobierno, al que se acusa de desestimar advertencias de expertos y organismos técnicos sobre las desviaciones en las proyecciones financieras.

El debate cobra urgencia con cifras alarmantes: el ratio de endeudamiento público respecto al Producto Interno Bruto (PIB) ha aumentado notablemente, alcanzando el 42,2% al cierre de 2025 y proyectándose al 43,2% para 2026. Este ascenso cercano al límite prudente del 45% resaltado por el Consejo Fiscal Autónomo es un indicativo, según los diputados, de una mala gestión fiscal que no puede pasarse por alto, dado el incremento de 7 puntos porcentuales en la deuda neta desde el inicio de la administración actual.

Adicionalmente, la bancada critica la incapacidad del Presidente Boric para cumplir con las metas de balance estructural que su propio Gobierno había establecido. Este incumplimiento es considerado por los legisladores como una “grave negligencia”, especialmente al solicitar más recursos sin un control riguroso sobre su uso y destino.

Los diputados de RN se oponen a discutir un nuevo presupuesto en un contexto de incertidumbre fiscal, argumentando que carecemos de claridad sobre el uso de los recursos asignados en años anteriores. “Se nos conmina a construir y aprobar un Presupuesto Público basado en proyecciones que el propio Gobierno ha tenido que corregir reiteradamente”, advierten, lo que pone en tela de juicio la fiabilidad y validez de las estimaciones para el futuro.

Finalmente, la solicitud de sinceramiento de las cuentas fiscales incluye información detallada sobre los modelos de proyección de ingresos, la deuda flotante y los márgenes fiscales a ser entregados a la próxima administración. Con estas exigencias, los legisladores buscan asegurar una rendición de cuentas transparente y rigurosa, en la esperanza de que se adopten medidas correctivas efectivas que prevengan una crisis fiscal en el futuro. Este entorno tenso refleja no solo las fricciones políticas entre el Gobierno y la oposición, sino también una preocupación colectiva por la estabilidad y sostenibilidad de las finanzas públicas en Chile.

 Carlos Bianchi  y Karim Bianchi Nepotismo y Abuso: Los Impactantes Gastos de los Bianchi en el Congreso

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.