
México rechaza aranceles de Trump y busca alternativas para proteger su economía
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
La candidata del Partido Comunista se distancia de Carmona y prioriza necesidades ciudadanas.
Chile28 de junio de 2025En una clara manifestación de autonomía, Jeannette Jara, candidata presidencial del Partido Comunista y Acción Humanista, se pronunció en contra de la posibilidad de un nuevo proceso constituyente en Chile. Lo hizo en respuesta a declaraciones de Lautaro Carmona, presidente del PC, quien había expresado su deseo de cambiar la Constitución. “Hay otras urgencias y prioridades ciudadanas”, afirmó Jara, evidenciando su enfoque en las necesidades actuales de los ciudadanos.
Carmona, en su participación en el programa Sin Filtros, aseguró que un cambio constitucional es necesario y que espera que Jara lidere este proceso. Sin embargo, Jara no hesitó en dejar en claro su posición: “Quiero ser sumamente clara: no haremos compromisos que no podamos cumplir.” Esta declaración resalta su intención de marcar una diferencia significativa en la política chilena.
Las declaraciones de Jara también fueron recibidas con críticas por otros candidatos de la primaria oficialista, como Carolina Tohá y Jaime Mulet, quienes consideran que reabrir el proceso constituyente es un tema controvertido y que es preferible centrarse en soluciones inmediatas a las inquietudes ciudadanas.
En redes sociales, específicamente a través de su cuenta de X (ex Twitter), Jara hizo énfasis en que las 20 medidas programáticas que ha propuesto para Chile no incluyen un nuevo proceso constituyente. “Hay otras urgencias y prioridades ciudadanas, lo tengo clarísimo. Esas serán mis prioridades por las que trabajaré desde el día uno”, sostuvo durante su discurso en un evento público en Santiago, Chile.
La postura de Jara parece resonar con un amplio sector de la población que, tras los eventos de 2019 y el primer intento de reforma constitucional, busca soluciones inminentes en temas como la salud, la educación y la seguridad. Su enfoque pragmático podría darle una ventaja competitiva en la próxima contienda electoral.
El ambiente político en Chile se encuentra en un período de transformación. Muchos ciudadanos están cansados de debates que parecen eternos y piden acciones concretas frente a problemas actuales. La claridad de Jara al describir las prioridades de su campaña denota una estrategia meticulosa que podría consolidar su apoyo en las próximas elecciones.
Esta decisión de Jeannette Jara de distanciarse de la propuesta de un nuevo proceso constituyente puede interpretarse como un movimiento táctico en un periodo donde la inestabilidad política ha generado un desapego entre la ciudadanía y la clase política tradicional. A medida que se acercan las elecciones, Jara juega una carta arriesgada al poner de lado la agenda institucional en favor de las necesidades cotidianas de las personas.
La disyuntiva entre cumplir promesas políticas o abordar la problemática social real pone a Jara en una posición delicada. Si logra enfocar su campaña en la urgencia de los problemas ciudadanos, podría capitalizar el descontento general y construir una narrativa de cambio desde dentro de su partido, desafiando la antigua estructura del PC. Sin embargo, su éxito dependerá de la forma en que logre equilibrar las demandas de su base y su capacidad de ofrecer soluciones viables.
En un panorama donde las elecciones pueden cambiar el rumbo de la política chilena, el enfoque pragmático de Jara podría ser un punto de inflexión, tanto para su carrera como para el futuro del país.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Este sábado, el gobierno mexicano repudió la decisión de EE.UU. de imponer un arancel del 30% a sus productos y anunció negociaciones para evitar daños económicos.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Una jueza federal impide los arrestos de inmigrantes en Los Ángeles, condenando las tácticas de la administración Trump que se basan en raza, acento y ocupación como discriminatorias.
Después de casi 50 años, Héctor se reunió con su madre Margot, recordando la lucha por la verdad y justicia en Chile por adopciones ilegales.
Una explosión en Fundo El Carmen deja viviendas devastadas y preocupaciones por víctimas
Trump anuncia un arancel del 50% al cobre refinado importado, afectando a Chile, principal proveedor de EE.UU., desde el 1 de agosto
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Medina oficia al Ministerio de Salud para abordar incumplimientos en la venta digital de alimentos dirigidos a menores. Expertos advierten sobre los peligros del etiquetado engañoso.
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, sostiene que la Justicia Militar no está preparada para tratar el narcotráfico que afecta a las Fuerzas Armadas en Chile.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
En Puerto Montt, Chile, Carabineros incautó 9 toneladas de cobre robado y 18 millones de pesos, deteniendo a una persona en el sector Mirasol.
Jeannette Jara redefine su campaña presidencial, distanciándose del PC y buscando unificar al progresismo ante un Chile polarizado.
Andrea Russo, de 35 años, burló la seguridad del aeropuerto de Bérgamo y fue succionado por el motor de un avión Volotea, desatando conmoción y críticas.
Un crimen de honor que revela las profundas raíces de la violencia de género
La candidata presidencial Jeannette Jara insta a Evelyn Matthei a enfocarse en su campaña y analiza la relación con EE.UU. de resultar electa.
La inminente compra de la casa del expresidente Salvador Allende ha generado un escándalo político en Chile, poniendo en el centro del debate las presiones dentro del gobierno y la responsabilidad de sus figuras clave.
El horóscopo de julio de 2025 revela predicciones astrológicas para el amor, juego y desarrollo personal, guiadas por Valeria Ponce. Descubre tu destino.
Pérdida de un joven de 17 años en Temuco plantea la necesidad urgente de protocolos de emergencia en establecimientos educativos.
La descoordinación política entre el Gobierno y su base oficialista complica la esperada Ley de Permisología.
Juan Luis Urbina y Christian Ocaranza comparten detalles de su relación oculta en Rojo, Fama Contrafama, un hito en la TV chilena