
Cancillería detalla gestiones y confirma nacionalización de Bernarda Vera en Suecia
La nacionalidad sueca de Bernarda Vera revive la lucha por justicia y memoria histórica en Chile.
´
La estrategia digital del candidato Kast revela la manipulación en redes sociales y el rol de trolls en la política chilena.
Chile04 de octubre de 2025Un reciente reportaje de Ciper expone el intercambio entre Ricardo Inaiman Barrios, usuario de la cuenta @JackedIn, y el community manager de José Antonio Kast, del Partido Republicano. Este hecho pone de manifiesto la intersección entre las estrategias de marketing político y el uso de cuentas digitales para influir en la opinión pública. Inaiman revela una comunicación constante con el equipo digital de Kast, sugiriendo que sus ataques y publicaciones no son meras opiniones, sino parte de una estrategia coordinada.
El mensaje de @JackedIn expone una compleja red de comunicación que parece contar con la aprobación de la campaña de Kast. Inaiman menciona su contacto frecuente con el CM, lo que sugiere una sinergia entre la cuenta y las tácticas de comunicación del candidato. Este vínculo plantea preguntas éticas sobre la autenticidad de las interacciones en redes sociales y la responsabilidad de los políticos en el discurso digital.
El contenido del mensaje critica los análisis que ignoran el trabajo "territorial" de Kast, insinuando un aprecio subestimado por su conexión con las bases. Al descalificar otros análisis por falta de contexto, @JackedIn impulsa una narrativa que favorece a Kast, insinuando que hay un diálogo calculado entre los trolls y el equipo de campaña para manipular la percepción pública.
El equipo digital de Kast, liderado por Felipe Costabal y acompañado por Sergio Turra y María Ignacia Porcile, juega un rol crucial en esta narrativa. La ausencia de comentarios de Kast, a pesar de las solicitudes de medios, añade un aura de misterio sobre su complicidad con las cuentas troll.
Este episodio ilustra cómo la política chilena se entrelaza con las dinámicas de redes sociales. En una era donde la desinformación se propaga rápidamente, es vital que la ciudadanía y los políticos adopten un enfoque crítico sobre la autenticidad de las voces digitales. Este caso demuestra que los límites entre el activismo político, la información y la manipulación se están difuminando, lo que demanda un compromiso con la integridad en la comunicación para preservar la esencia democrática del proceso electoral.
La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias
Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.
Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.
La nacionalidad sueca de Bernarda Vera revive la lucha por justicia y memoria histórica en Chile.
La estrategia digital del candidato Kast revela la manipulación en redes sociales y el rol de trolls en la política chilena.
La situación en Gaza se ha deteriorado drásticamente desde mediados de agosto, con el recrudecimiento de la ofensiva militar israelí.
Renovación Nacional critica proyecciones del Gobierno y pide transparencia en cuentas fiscales.
El gobierno de Netanyahu avanza en la implementación del plan de Trump tras la disposición de Hamás a liberar rehenes.
Renovación Nacional critica proyecciones del Gobierno y pide transparencia en cuentas fiscales.
El candidato a diputado por Magallanes, Rodrigo Utz, ha denunciado un nepotismo alarmante y una competencia desleal por parte de los parlamentarios Carlos y Karim Bianchi, quienes han desviado abultadas sumas del Congreso para su propia difusión.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
La armada israelí intercepta barcos de la Flotilla Global Sumud, aumentando las tensiones en el Mediterráneo y la crisis humanitaria en Gaza.
La familia de la dirigente mapuche Julia Chuñil denuncia un avance clave en su caso
Franco Parisi critica a sus rivales y propone austeridad en su campaña presidencial. ¿Convencerá a un electorado descontento?
En La Moneda, el Presidente Gabriel Boric se pronunció sobre la desaparición de la dirigenta mapuche, Julia Chuñil, destacando la importancia de esclarecer los hechos y asegurar justicia. Su mensaje al país resuena con urgencia social ante la grave situación.
Jeannette Jara, candidata presidencial del pacto "Unidad por Chile", revela significativos compromisos para aliviar la carga económica de las familias y abordar temas de seguridad en su potencial administración.
El tipo de cambio en Chile arranca este viernes en $959, con una leve disminución de $2 (0,21 %) impulsada por el repunte del cobre y la debilidad del dólar index. Esta fluctuación es una respuesta a los nuevos desafíos en la oferta global e incertidumbres económicas.
En una reciente declaración, Juan Carlos Morstard, principal sospechoso de la muerte de Julia Chuñil, asegura ser inocente y refuta las acusaciones en su contra.
Los candidatos a la presidencia de Chile han presentado sus declaraciones de patrimonio e intereses ante el Servel, revelando diferencias marcadas en sus situaciones económicas. Este proceso, parte de la ley 20.880 sobre probidad en la función pública, busca fomentar la transparencia en la política nacional.
En el contexto del dolor y la resiliencia, Jeannette Jara comparte su experiencia sobre la muerte de su primer esposo, Gonzalo, quien se suicidó cuando ella estaba a punto de cumplir 21 años.
En Chile, la Corte Suprema ha decidido tramitar el amparo solicitado por el exalcalde Daniel Jadue, lo que podría abrir un nuevo capítulo en su aspiración política a la Cámara de Diputados, interrumpida por su acuse en el caso Farmacias Populares.