
Kast cierra campaña con euforia trumpista en Movistar Arena: el fin de una era para Jara
José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.
´
La elección del “mejor” candidato independiente en las elecciones presidenciales de Chile 2025 dependerá de las prioridades y criterios de cada votante. A continuación, se resumen algunas características de los candidatos mencionados:
Editorial01 de abril de 2025
Victor Manuel Arce Garcia
Se avecina una campaña clave para recolectar patrocinios, y el desafío de reunir las 35.361 firmas necesarias será un filtro duro para los independientes en las elecciones presidenciales de Chile 2025. Hasta hoy, 1 de abril de 2025, el panorama muestra a varios precandidatos independientes destacados, pero ,determinar al "mejor" es subjetivo y depende de las prioridades de cada votante: propuestas, carisma, experiencia o capacidad de competir contra los pesos pesados de los partidos tradicionales.
Harold Mayne-Nicholls, con su anuncio del 25 de marzo de 2025, entra con fuerza al prometer 135 mil firmas, un número ambicioso que triplica el mínimo legal. Su experiencia como presidente de la ANFP (2007-2011) y su rol en la exitosa organización del Mundial Sub-20 de 2007 le dan un perfil público sólido, especialmente entre quienes valoran la gestión y el deporte como símbolo de unidad. Sin embargo, su falta de trayectoria política podría ser un arma de doble filo: frescura para algunos, inexperiencia para otros. Sin encuestas recientes que lo incluyan, su impacto es una apuesta por ahora.
Tomás Jocelyn-Holt y Eduardo Artés son casos de persistencia más que de competitividad. El 0,19% de Jocelyn-Holt en 2013 y los modestos avances de Artés (0,57% en 2017, 1,47% en 2021) muestran que tienen nichos leales pero no el alcance para pelear La Moneda.
Karim Bianchi, como senador, tiene una ventaja estructural: redes en Magallanes y experiencia legislativa. Sin embargo, su mensaje de cambio fuera de los partidos aún no ha calado a nivel nacional, y su proyección depende de cómo escale su campaña.
Víctor Arce, por su parte, tiene un enfoque más ideológico y mediático. Su discurso de liberal de izquierda —inclusión, anticorrupción, diálogo— lo alinea con votantes progresistas desencantados, y su rol como propietario de The Times en Español le da una plataforma para amplificar su mensaje. y refuerza su narrativa de "David contra Goliat", lo que podría resonar en una campaña bien ejecutada en redes sociales y terreno. Pero su base de apoyo no está consolidada, y las firmas serán su primera gran prueba de fuego.
Los candidatos de partidos consolidados o en formación —Matthei (18-20%), Kast (11-14%), Kaiser (11-14%), Tohá ( 7-10% )— dominan por estructura y reconocimiento. Matthei lidera con un discurso de orden y experiencia municipal; Kast y Kaiser compiten por la derecha dura, con el segundo ganando tracción entre libertarios jóvenes; Tohá, respaldada por el PPD y el oficialismo, podría crecer si capitaliza su paso por Interior, aunque su salida reciente la deja en terreno incierto.

Entre los independientes, la innovación de Arce y Mayne-Nicholls los hace interesantes. Arce podría destacar por carisma mediático, mientras Mayne-Nicholls apela a una imagen de gestor eficiente. Bianchi tiene experiencia, pero le falta el "factor sorpresa".
La capacidad de ganar, sin embargo, sigue siendo esquiva: las firmas dirán quién tiene músculo real. Si tuviera que apostar hoy, Mayne-Nicholls podría tener una leve ventaja por su reconocimiento transversal, pero Arce no está lejos si juega bien sus cartas en redes.
¿Qué opinas tú?
¡Mantente al tanto con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y permanece informado!

José Antonio Kast cierra su campaña presidencial ante 12 mil personas en el Movistar Arena, desafiando a Jeannette Jara en un polarizado Chile.

Cierre de Campaña de Jeannette Jara: Un Evento que Sella una Nueva Etapa Política en Chile

Más de 200 líderes apoyan a Jeannette Jara y defienden una política basada en diálogo y justicia en tiempos de polarización.

El Presidente Boric celebra medallas del Team Para Chile y destaca la importancia del deporte en la inclusión social.

Jeannette Jara cuestiona el uso de chalecos antibalas por Kast, promoviendo cercanía y confianza en la política chilena.

En un noviembre cargado de tensiones, The Times en Español cubre las elecciones presidenciales chilenas, la voz de Boric en COP30 y el histórico traspaso en Bolivia. Análisis exclusivos desde Santiago, Belém y La Paz revelan implicancias regionales en seguridad, clima y diplomacia.

Diez días separan a Chile de un veredicto que podría redefinir su alma. Mientras el PIB ronronea al 2,5% y la inflación duerme en 3%, la economía —ese eterno refugio de los tecnócratas— cede el podio a demonios más crudos: inseguridad y migración.

Fragmentación del voto derechista por Johannes Kaiser podría dar a Jeannette Jara el triunfo en primera vuelta, teme la oposición ante la elección de noviembre de 2025.

Gabriel Boric cierra APEC 2025 en un Chile tenso, con elecciones decisivas en puertas. ¿Logrará Jeannette Jara heredar su legado progresista?

Chile enfrenta un crecimiento moderado del 2,5% y un déficit fiscal preocupante a dos semanas de las elecciones presidenciales del 16 de noviembre.

Gabriel Boric impulsa la economía verde y la cooperación en APEC 2025 durante su visita a Corea del Sur.
Síguenos en nuestras Redes Sociales

La edil critica la falta de mitigación por la pérdida de 4.000 m² del "pulmón verde" y califica la información a la ciudadanía de "insuficiente".

Brandon Judd asume como embajador de EE.UU. en Chile, enfocándose en seguridad y comercio para fortalecer lazos históricos.

El 10 de noviembre se realizará el crucial debate presidencial, donde ocho candidatos expondrán sus propuestas ante las inminentes elecciones.

Evelyn Matthei confronta a José Antonio Kast en debate sobre seguridad, posicionándose como firme defensora de la protección ciudadana.

Candidatos chilenos evalúan operativos de seguridad inspirados en Brasil, destacando la urgencia de un plan contra el crimen organizado.

El aborto resalta en las elecciones, polarizando a los candidatos.

Kast y Jara debatieron propuestas sobre el crítico sistema de pensiones en Chile, reafirmando la urgencia de reformas necesarias.

Jeannette Jara discrepa con Boric y aboga por relaciones cordiales con Argentina tras incidente en ceremonia de Bolivia.

El candidato Johannes Kaiser propone indultos para presos mayores de 85 años, incluyendo violadores de derechos humanos, generando controversia.

ME-O critica a Maduro como "dictador" y aboga por retorno seguro de venezolanos a su país, resaltando crisis humanitaria.