
EE.UU. intensifica presión sobre Israel para acuerdo con Hamás
La administración estadounidense busca un alto el fuego antes de la visita de Trump al Medio Oriente, según informes de Haaretz.
Más de 2,500 chilenos han sido arrestados en EE.UU. desde 2021, planteando dudas sobre el futuro del programa Visa Waiver.
Estados Unidos08 de mayo de 2025Washington D. C. - Nuevos datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) indican que, entre 2021 y enero de 2025, más de 2,500 ciudadanos chilenos han sido detenidos en Estados Unidos. Estas detenciones son producto de una combinación de condenas penales y violaciones administrativas, como el incumplimiento de las condiciones de entrada al país.
Este aumento en los arrestos se produce en un contexto de endurecimiento de la política migratoria estadounidense bajo la administración de Donald Trump, lo cual ha llevado a un escenario de mayor tensión para los chilenos que residen o visitan EE.UU.
Las cifras, publicadas por La Segunda, reflejan que de los 2,565 chilenos arrestados durante este período:
Los arrestos se distribuyen de la siguiente manera en las principales ciudades:
Otras ciudades que reportaron detenciones incluyen San Antonio, Filadelfia, Atlanta, Salt Lake City y Los Ángeles. Este patrón de detenciones genera preocupación no solo por los individuos afectados, sino también por el futuro del programa Visa Waiver, que permite a los chilenos ingresar a EE.UU. sin visa por un período de hasta 90 días.
Un caso relevante sucedió en abril, cuando dos chilenos fueron arrestados tras el robo de la cartera de Krista Noem, secretaria del Departamento de Seguridad Nacional. Otro incidente resalta la creciente tensión en torno a la situación migratoria: una chilena detenida durante una redada en un evento, que agregó más incertidumbre a la relación entre ambos países.
A pesar de que el fenómeno de detenciones de chilenos en EE.UU. no es nuevo, las cifras más recientes ponen de manifiesto un cambio en el perfil de los arrestados. En 2022, se registraron 1,270 detenciones, un número que cayó a 457 en 2023 y a 289 en 2024.
Sin embargo, en 2024, es notable que por primera vez, el número de chilenos con condenas penales (133) superó a aquellos atrapados por infracciones migratorias menores (47), y también se detectaron 109 con cargos penales pendientes. Hasta enero de 2025, se habían efectuado 79 arrestos, con 36 condenados y 34 con cargos.
Las deportaciones también han aumentado en este lapso, con un total de 1,764 chilenos removidos de EE.UU. hasta principios de 2025. Las ciudades que destacan en estos procesos de deportación son San Antonio y Miami, donde se han llevado a cabo desde expulsiones forzadas hasta salidas voluntarias acordadas con las autoridades migratorias.
El aumento en las detenciones y deportaciones de ciudadanos chilenos en EE.UU. pone en evidencias tensiones en la política migratoria actual. La administración de Trump, caracterizada por su enfoque restrictivo, ha generado un clima de inseguridad y temor entre los inmigrantes chilenos.
A medida que la nueva administración en EE.UU., es imperativo que se revisen estas políticas migratorias. Organizaciones como la American Civil Liberties Union (ACLU) y la National Immigration Law Center han enfatizado la necesidad de realizar reformas que protejan los derechos de los inmigrantes y cuestionan la efectividad de tales operaciones de detención y deportación.
Según informes de medios serios, como el Washington Post y The New York Times, la situación está afectando no solo a los individuos involucrados, sino también a toda la comunidad chilena en EE.UU., que se siente cada vez más vulnerable ante el panorama actual.
La situación de los chilenos en Estados Unidos es un claro reflejo de las complejidades de la política migratoria contemporánea. Con un número creciente de arrestos y deportaciones, es crucial que los tomadores de decisiones en ambas naciones trabajen hacia soluciones que respeten los derechos humanos y favorezcan un ambiente más inclusivo. La comunidad chilena debe estar alerta y unida, y es un buen momento para replantear las políticas migratorias que afectan su seguridad y futuro en el país norteamericano.
Síguenos en nuestras redes Sociales
La administración estadounidense busca un alto el fuego antes de la visita de Trump al Medio Oriente, según informes de Haaretz.
Nuevas soluciones de IBM en THINK 2025 rompen barreras para escalar IA empresarial, integrando datos y agentes en entornos híbridos.
La industria del cine critica la propuesta de Trump de imponer un arancel del 100% a filmes rodados fuera de EE.UU., mientras busca soluciones.
El presidente estadounidense urgió a una resolución rápida del conflicto armado tras recientes ataques entre ambas naciones.
Natalia Gallardo Parra, arrestada en Colorado Springs, relata amenazas y violencia en un operativo de la DEA que dejó 114 indocumentados detenidos.
Washington se prepara para un evento masivo por el 250 aniversario del Ejército
Mike Waltz pasa de asesor a embajador en la ONU, mientras Marco Rubio asume Seguridad Nacional interina
Steve Witkoff emerge como favorito para reemplazar a Mike Waltz en un giro inesperado en la Casa Blanca, según fuentes de Politico y CBS.
El presidente defiende sus aranceles como motor de crecimiento mientras el mundo observa con cautela
La universidad cambia el nombre de su Departamento de Diversidad tras presiones del presidente y el corte de fondos federales, en un giro polémico.
Incertidumbre económica y tasas persistentemente altas frenan la demanda de vivienda.
En tres meses, el republicano sacude EE.UU. con decretos audaces y frases polémicas que dividen.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Sin cambios interanuales, el mercado laboral muestra estabilidad, pero persisten brechas de género.
Neme acusa a políticos de desconexión y de ceder el Estado al lumpen en un tenso debate en TV.
El diputado Johannes Kaiser desata polémica al malinterpretar la reforma tributaria para feriantes, generando críticas por su falta de rigor económico.
Descubre qué te deparan los astros este 8 de mayo de 2025 en amor, trabajo y salud para todos los signos del zodiaco. ¡Guía celestial diaria!
El alcalde de Maipú refuta rumores de relación con María Paz Ortiz, pide respeto a su vida privada y critica la falta de rigor periodístico.
Seis personas a bordo de una aeronave ambulancia que viajaba de Arica a Santiago perdieron contacto sobre el cerro El Roble. Equipos de rescate se despliegan.
El Índice de Precios al Consumidor acumula 2,2% en 2025, destacando alzas en tomates y arriendos, y bajas en gasolina. Santiago, Chile.
La aeronave ambulancia, con seis personas a bordo, capotó en Cerro Roble Alto. Equipos de emergencia trabajan en la zona de difícil acceso.
Descubre qué te deparan los astros este viernes con predicciones en amor, trabajo, salud y más.
Más de 2,500 chilenos han sido arrestados en EE.UU. desde 2021, planteando dudas sobre el futuro del programa Visa Waiver.