
Biden critica presupuesto republicano: "imprudente y cruel"
El expresidente Joe Biden denuncia el nuevo proyecto de ley presupuestaria, advirtiendo sobre sus graves consecuencias para la salud y el bienestar de los ciudadanos.
Bitcoin alcanza un máximo de tres semanas al superar los $110,000 en Nueva York, impulsado por la confianza institucional y políticas pro-cripto.
Estados Unidos03 de julio de 2025Nueva York, 3 de julio de 2025 - El Bitcoin ha vuelto a brillar al superar los $110,000, acercándose a su récord histórico de $111,995, alcanzado el 22 de mayo. Este hito, marcado por un renovado optimismo en el mercado de criptomonedas, es impulsado por factores como la adopción institucional, la mejora en el entorno macroeconómico, y un paisaje geopolítico más estable. Ethereum, la segunda criptomoneda más grande, también ha mostrado un sólido rendimiento, aumentando un 1,13%, situándose en $2,600.60.
El aumento del Bitcoin no es un fenómeno aislado. Según CoinMarketCap, ha registrado un incremento del 4,32% en el último mes y un notable 18% en lo que va de 2025, gracias a la entrada masiva de capital institucional a través de los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos. Desde enero, estos fondos han tenido entradas netas de $48,4 mil millones, con casi $4 mil millones solo en junio. Carolina Gama, Country Manager de Bitget en Argentina, comentó: “Los ETFs de Bitcoin han tenido 12 días consecutivos de entradas netas, reflejando la preferencia de los inversionistas por la seguridad del Bitcoin”.
La confianza en el Bitcoin también ha sido potenciada por un entorno geopolítico más favorable. Recientes negociaciones han llevado a una tregua en la guerra comercial entre EE.UU. y China, reduciendo aranceles y creando un apetito renovado por activos de riesgo como las criptomonedas. Este acuerdo, alcanzado en Suiza, ha atenuado las tensiones que anteriormente generaron volatilidad en los mercados globales.
Mientras el Bitcoin lidera el mercado, Ethereum no se queda atrás. Su reciente crecimiento del 1,13% se debe en parte al éxito de la actualización Pectra, considerada crucial para su red. Gracy Chen, CEO de Bitget, menciona que “Ethereum sigue siendo el protocolo de contratos inteligentes más utilizado, con actualizaciones que mejoran su utilidad”. Con proyecciones de alcanzar los $20,000 en 2025, impulsadas por su dominio en DeFi y NFT, Ethereum continúa consolidándose.
Pese al optimismo, se avizoran desafíos. Los analistas alertan que el Bitcoin está en una fase de “descubrimiento de precios”, lo que puede generar volatilidad. Rodrigo Mansilla, experto en criptomonedas, señala: “El mercado aún está definiendo el valor real del Bitcoin, y es probable que veamos nuevos máximos en el corto plazo”. Para superar su récord de $111,995, el Bitcoin deberá romper la resistencia de $110,000.
El ascenso del Bitcoin y el robusto desempeño del Ethereum marcan un momento crucial para el mercado cripto. Con un respaldo institucional robusto y un entorno favorable, Bitcoin está en la antesala de romper su récord. Sin embargo, la volatilidad y los riesgos geopolíticos pueden obstaculizar la senda hacia nuevos máximos.
La atención ahora se dirige a indicadores macroeconómicos, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU., que será publicado pronto, y las decisiones de la Reserva Federal sobre tasas de interés. Ethereum, por su parte, continúa consolidándose como un elemento clave en el ecosistema digital.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
El expresidente Joe Biden denuncia el nuevo proyecto de ley presupuestaria, advirtiendo sobre sus graves consecuencias para la salud y el bienestar de los ciudadanos.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, asegura su apoyo a Hamás para avanzar en alto el fuego y liberar rehenes en Gaza.
La legislación que promete reducir impuestos y aumentar la seguridad será enviada al presidente para su firma.
Un tiroteo masivo en Chicago, EE. UU., deja un saldo trágico de tres muertos y dieciséis heridos tras un ataque en el Artis Lounge durante la fiesta de Mello Buckzz.
Un juez en Washington revoca la orden ejecutiva del expresidente Donald Trump, abriendo un nuevo capítulo en el debate sobre la política migratoria en EE. UU.
Trump presiona a republicanos en Washington para aprobar la One Big Beautiful Bill Act, prometiendo crecimiento económico. La votación enfrenta oposición y tensión interna.
Tesla Inc. detiene temporalmente la fabricación de su robot humanoide Optimus para realizar ajustes críticos en hardware y software.
El presidente de EE.UU. inaugura polémica prisión en Florida, rodeada de caimanes, y bromea sobre cómo escapar de ellos. Críticas por su política migratoria.
Trump revela acuerdo de alto al fuego de 60 días en Gaza. Urge a Hamás a aceptar. Situación humanitaria sigue deteriorándose.
El choque entre Trump y Musk escala con amenazas de deportación y críticas a subsidios, mientras el Congreso debate la ley estrella del presidente.
Unos mineral de tierras raras en el centro del comercio internacional de imanes.
El presidente de EE. UU. anunció que se ha llegado a un acuerdo con Beijing, aunque las autoridades chinas aún no lo han confirmado oficialmente.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
The Clinic termina contratos de su Unidad de Investigación tras conflicto interno por publicación no autorizada, no por presiones sobre caso Hermosilla.
El Imacec de mayo 2025 muestra un crecimiento del 3,2% en Chile, impulsado por minería y servicios, en un contexto político complejo.
El diputado Naranjo alega persecución interna en el PS tras su expulsión por Paulina Vodanovic. Tensiones marcan el contexto actual.
La Democracia Cristiana se debate entre el apoyo a Jeannette Jara, candidata del PC, y su rechazo interno. Una decisión clave que podría definir su futuro político.
La transacción, con descuentos y reparaciones, marca un nuevo capítulo familiar en la vida del mandatario.
En Chile, cualquier ciudadano mayor de 35 años con derecho a voto puede postularse a la presidencia sin estudios superiores
Mariana Aylwin, ex ministra de Educación, advierte que la polarización en la política chilena puede ser superada por la candidatura de Evelyn Matthei.
La presidenta del PS responde a la reciente expulsión del diputado, haciendo hincapié en un clima de maltrato permanente.
Descubre cómo los astros y la política en Chile se alinean este 3 de julio de 2025, según la tarotista Valeria Ponce
Daniel Jadue confirma que la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara, dejará el Partido Comunista para fomentar una amplia coalición de cara a las elecciones del 16 de noviembre.