
El Señor de la Guerra: Netanyahu Nombra a Trump para el Nobel de la Paz
Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz debido a su papel en la mediación de conflictos internacionales.
Bitcoin alcanza un máximo de tres semanas al superar los $110,000 en Nueva York, impulsado por la confianza institucional y políticas pro-cripto.
Estados Unidos03/07/2025Nueva York, 3 de julio de 2025 - El Bitcoin ha vuelto a brillar al superar los $110,000, acercándose a su récord histórico de $111,995, alcanzado el 22 de mayo. Este hito, marcado por un renovado optimismo en el mercado de criptomonedas, es impulsado por factores como la adopción institucional, la mejora en el entorno macroeconómico, y un paisaje geopolítico más estable. Ethereum, la segunda criptomoneda más grande, también ha mostrado un sólido rendimiento, aumentando un 1,13%, situándose en $2,600.60.
El aumento del Bitcoin no es un fenómeno aislado. Según CoinMarketCap, ha registrado un incremento del 4,32% en el último mes y un notable 18% en lo que va de 2025, gracias a la entrada masiva de capital institucional a través de los ETFs de Bitcoin en Estados Unidos. Desde enero, estos fondos han tenido entradas netas de $48,4 mil millones, con casi $4 mil millones solo en junio. Carolina Gama, Country Manager de Bitget en Argentina, comentó: “Los ETFs de Bitcoin han tenido 12 días consecutivos de entradas netas, reflejando la preferencia de los inversionistas por la seguridad del Bitcoin”.
La confianza en el Bitcoin también ha sido potenciada por un entorno geopolítico más favorable. Recientes negociaciones han llevado a una tregua en la guerra comercial entre EE.UU. y China, reduciendo aranceles y creando un apetito renovado por activos de riesgo como las criptomonedas. Este acuerdo, alcanzado en Suiza, ha atenuado las tensiones que anteriormente generaron volatilidad en los mercados globales.
Mientras el Bitcoin lidera el mercado, Ethereum no se queda atrás. Su reciente crecimiento del 1,13% se debe en parte al éxito de la actualización Pectra, considerada crucial para su red. Gracy Chen, CEO de Bitget, menciona que “Ethereum sigue siendo el protocolo de contratos inteligentes más utilizado, con actualizaciones que mejoran su utilidad”. Con proyecciones de alcanzar los $20,000 en 2025, impulsadas por su dominio en DeFi y NFT, Ethereum continúa consolidándose.
Pese al optimismo, se avizoran desafíos. Los analistas alertan que el Bitcoin está en una fase de “descubrimiento de precios”, lo que puede generar volatilidad. Rodrigo Mansilla, experto en criptomonedas, señala: “El mercado aún está definiendo el valor real del Bitcoin, y es probable que veamos nuevos máximos en el corto plazo”. Para superar su récord de $111,995, el Bitcoin deberá romper la resistencia de $110,000.
El ascenso del Bitcoin y el robusto desempeño del Ethereum marcan un momento crucial para el mercado cripto. Con un respaldo institucional robusto y un entorno favorable, Bitcoin está en la antesala de romper su récord. Sin embargo, la volatilidad y los riesgos geopolíticos pueden obstaculizar la senda hacia nuevos máximos.
La atención ahora se dirige a indicadores macroeconómicos, como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de EE.UU., que será publicado pronto, y las decisiones de la Reserva Federal sobre tasas de interés. Ethereum, por su parte, continúa consolidándose como un elemento clave en el ecosistema digital.
No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.
👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter
Síguenos en nuestras redes Sociales
Benjamin Netanyahu, Primer Ministro de Israel, nomina a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz debido a su papel en la mediación de conflictos internacionales.
Donald Trump enfrenta críticas por dirigir la Casa Blanca con tácticas de jefe mafioso, según legisladores y analistas. ¿Un estilo autoritario o estrategia política?
El presidente de EE. UU., Donald Trump, impone un arancel del 10% a naciones que respalden las “políticas antiamericanas” de BRICS, marcando un cambio en el comercio global.
Donald Trump desata una fuerte crítica a Elon Musk y su intento de fundar el Partido América, lo que marca el fin de su alianza y sacude la política estadounidense.
Donald Trump desata críticas por usar "Shylock" en Iowa, un término antisemita. Líderes judíos condenan su retórica y piden responsabilidad.
Las devastadoras inundaciones en Texas causan al menos 50 muertos y 27 desaparecidos, sumando a una declaración de desastre en el condado de Travis. Se exhorta a evitar carreteras inundadas.
Elon Musk lanza el América Party o Partido de América en EE. UU. para "devolver la libertad", desafiando a Donald Trump tras disputas sobre la reforma fiscal.
Inundaciones en Texas dejan 24 muertos y 20 desaparecidas; rescates en marcha mientras se alerta sobre más lluvias. Desastre y cambio climático en la mira.
Wall Street y el mercado de bonos cierran este 4 de julio por el Día de la Independencia en EE. UU., tras récords en el S&P 500 y Nasdaq. Los mercados globales ajustan su ritmo.
Síguenos en nuestras Redes Sociales
Radio Hoy
La conexión que marcó la historia del sur de Chile dice adiós tras 130 años de servicio continuo.
La menopausia debe ser tratada con empatía y autocuidado para mejorar la calidad de vida de las mujeres mayores de 45 años.
La Fuerza Aérea de Chile detecta intento de traslado de sustancia ilícita desde Iquique a Santiago. Cinco implicados enfrentan la justicia, en un caso que sacude la institución.
Más de cien voluntarios se unieron en la creación de un nuevo espacio verde en la comuna chilena, contribuyendo a la protección del medio ambiente y a la lucha contra el cambio climático.
La nueva metodología en Chile revela una tasa de pobreza de 22,3% en 2022, marcando un cambio drástico en la medición que busca capturar mejor la realidad socioeconómica.
El canciller chileno, Alberto van Klaveren, defiende la soberanía de Chile en política exterior ante las amenazas arancelarias de Trump.
La Fuerza Aérea de Chile se niega a brindar información sobre cinco funcionarios arrestados por tráfico de drogas, desatando un conflicto con la Fiscalía.
La UDI denuncia intervencción electoral de Boric; el gobierno reafirma su compromiso con la prescindencia política en medio de tensiones.
Arturo Squella, presidente del Partido Republicano, asegura que buscarán una lista independiente con aliados estratégicos, llamando a la unión de la oposición.
Descubre las predicciones zodiacales de julio de 2025, guiadas por la tarotista Valeria Ponce. ¿Qué te deparan los astros?✨