´

Kaiser justifica golpe de 1973 y apoyaría uno nuevo en Chile otro en circunstancias similares

El diputado Johannes Kaiser provoca controversia al justificar el golpe de Estado de 1973 y abrir la puerta a uno nuevo en Chile, desatando críticas.

03 de julio de 2025Victor Manuel Arce GarciaVictor Manuel Arce Garcia
Johannes Kaiser - Agencia Uno
Johannes KaiserAgencia Uno

Santiago, Chile – La polarización política en Chile se intensifica tras las recientes declaraciones de Johannes Kaiser, diputado y líder del Partido Nacional Libertario, quien defendió el golpe de Estado de 1973 que derrocó al presidente Salvador Allende. En un video publicado en su canal de YouTube, Kaiser describió el derrocamiento como “justo y necesario” y sugirió que apoyaría un nuevo golpe si el país enfrentara una crisis similar, lo que ha reavivado los traumas de la historia reciente.

Reacciones en la sociedad chilena

Durante la transmisión, Kaiser se mostró desafiante al afirmar: “Muchos chilenos comparten mi opinión” sobre la legitimidad del golpe. Sus palabras han suscitado preocupaciones sobre la estabilidad democrática y el creciente ascenso de la extrema derecha en el país.

Recordando el golpe de 1973

El 11 de septiembre de 1973, el golpe encabezado por Augusto Pinochet puso fin al gobierno de Allende, marcado por bombardeos al Palacio de La Moneda y el suicidio del presidente. La dictadura que siguió duró casi dos décadas y resultó en miles de muertos y torturados, según la Comisión Rettig.

Kaiser, autodefinido como “reaccionario”, justifica el golpe como una respuesta a la crisis económica y social de la época, afirmando: “No existía otra salida". Sin embargo, su perspectiva es rechazada por historiadores y defensores de derechos humanos, quienes denuncian la intervención de Estados Unidos en la desestabilización del gobierno de Allende.

Kaiser: de influencer a político

A sus 49 años, Kaiser ha ganado notoriedad en Chile como un referente polarizante. Fundador del Partido Nacional Libertario en 2024, ha acumulado más de 100,000 suscriptores en su canal de YouTube, donde promueve ideas ultraconservadoras.

Implicaciones políticas

Las declaraciones de Kaiser plantean interrogantes sobre la dirección de la derecha chilena en un contexto electoral incierto. Su negativa a participar en primarias convoca la tensión entre partidos como Chile Vamos y el Partido Republicano, complicando la estrategia eleccionaria.

La memoria histórica y sus desafíos

El golpe de 1973 sigue siendo un tema delicado en Chile, con marchas anuales en conmemoración de las víctimas de la dictadura. La defensa del golpe por parte de Kaiser es considerada por muchos como una provocación. “Justificar el golpe es justificar el dolor de miles de familias”, señaló Lorena Pizarro, expresidenta de la Agrupación de Familiares de Detenidos Desaparecidos.

Un reto para la democracia chilena

Las palabras de Kaiser son indicativas de una creciente polarización y del resurgimiento de discursos autoritarios. En un país que intenta consolidar su democracia tras años de dictadura, tales reivindicaciones constituyen un desafío directo a los valores democráticos. Aunque su retórica puede atraer a un electorado desencantado, también corre el riesgo de aislar a aquellos que valoran la estabilidad democrática.

A nivel global, el caso de Kaiser refleja un fenómeno más amplio de liderazgos populistas que aprovechan el descontento social. La defensa del golpe militar contrasta con las tendencias internacionales que buscan proteger las democracias de amenazas autoritarias. Mientras Chile intenta consolidarse como un modelo de estabilidad en la región, las declaraciones de Kaiser subrayan la necesidad de atender las heridas del pasado y mantener una vigilancia constante por la democracia.

La Entrevista completa 

Evelyn MattheiEconomista del equipo de Evelyn Matthei propone bajar el sueldo mínimo en Chile

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

La Innovación en The Times en Español: La IA al Servicio del Futuro de las Noticias

Desde 2023, The Times en Español se destaca por su innovador uso de la inteligencia artificial, liderando el camino hacia un nuevo horizonte en el ámbito periodístico. En The Times en Español , analizamos cómo esta tecnología puede transformar la producción de noticias y optimizar los procesos editoriales, incrementando así la eficiencia y la calidad del contenido.

Para obtener más información sobre el rol que desempeña la IA en The Times en Español, visita el siguiente enlace: El Rol de la IA en The Times en Español.

Últimos artículos

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Lo más visto
Jeannette Jara Román

Jeannette Jara revela su ambicioso programa presidencial

Victor Manuel Arce Garcia
06 de octubre de 2025

A tan solo seis semanas de las elecciones presidenciales en Chile, Jeannette Jara, la candidata oficialista y representante de los partidos de la coalición del gobierno actual, ha desvelado su programa de gobierno definitivo.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.