El caos en la derecha chilena y el futuro Incierto de sus liderazgos

La derecha chilena enfrenta un escenario crítico rumbo a 2025: la fragmentación entre Matthei, Kast y Kaiser, sumada a los tropiezos comunicacionales y unas primarias forzadas en Chile Vamos, pone en jaque sus opciones presidenciales. ¿Podrán unificar un proyecto o cederán terreno al oficialismo?

Editorial17 de abril de 2025Periodista Digital The Times en EspañolPeriodista Digital The Times en Español

chile-vamos
Derecha ChilenaAgencia Uno

La política chilena vive un momento de alta tensión en el espectro de la derecha y la extrema derecha de cara a las elecciones presidenciales de noviembre de 2025. La fragmentación de candidaturas, los errores comunicacionales de figuras clave como Evelyn Matthei, y el auge de outsiders como Johannes Kaiser han sumido a este sector en un escenario de incertidumbre que amenaza con debilitar sus opciones frente a un oficialismo que, aunque desgastado, podría capitalizar esta división. A esto se suma el impacto de las primarias "forzadas" en Chile Vamos y las irrupciones de figuras como Rodolfo Carter, Luciano Cruz-Coke y Francisco Chahuán, que añaden más ruido a un panorama ya convulso.


Evelyn Matthei, la carta principal de Chile Vamos, lidera las encuestas con un respaldo que oscila entre el 18% y el 22%. Sin embargo, su campaña ha sido torpedeada por una serie de desaciertos comunicacionales que han erosionado su imagen de liderazgo sólido. Desde declaraciones ambiguas sobre temas sensibles como migración hasta una percepción de tibieza frente a los discursos más duros de Kast y Kaiser, Matthei parece atrapada entre su intento de captar al votante moderado y la presión de no perder terreno frente a la extrema derecha.

Su desafío es claro: consolidar su base sin alienar a los sectores más conservadores, una tarea que se complica con las primarias de Chile Vamos, donde figuras como Luciano Cruz-Coke y Francisco Chahuán buscan posicionarse.


Las primarias de Chile Vamos, impuestas por la necesidad de evitar una dispersión aún mayor del voto, están lejos de ser un ejercicio de unidad. Cruz-Coke, con su perfil cultural y moderado, y Chahuán, más cercano al ala conservadora de RN, representan intentos de renovar el liderazgo del sector, pero su irrupción a destiempo podría profundizar las fracturas internas. Ambos carecen del arrastre popular de Matthei, y su participación parece más un movimiento táctico para negociar espacios de poder que una amenaza real a su candidatura. Sin embargo, el desgaste de este proceso podría debilitar a Chile Vamos frente a la maquinaria del Partido Republicano y el emergente Partido Nacional Libertario.


José Antonio Kast, líder de Republicanos, enfrenta su propio dilema. Aunque su discurso de orden y valores tradicionales mantiene una base fiel, su estancamiento en las encuestas (7-11%) y la pérdida de protagonismo frente a Johannes Kaiser reflejan un desgaste de su figura. Kast apostó por un electorado que ahora encuentra en Kaiser una versión más radical y carismática, lo que lo obliga a endurecer su mensaje o arriesgarse a ser relegado. Por su parte, Kaiser, con su estilo disruptivo y un discurso que mezcla libertarismo con posturas antimigratorias, ha capitalizado el descontento social, pero su falta de estructura partidaria y las recientes caídas en los sondeos (del 20% al 13% según Criteria) sugieren que su fenómeno podría ser efímero.


El futuro de Matthei dependerá de su capacidad para aprender de sus errores y proyectar una imagen de liderazgo unificador. Su ventaja en las encuestas no es suficiente en un contexto donde la derecha se canibaliza a sí misma. Si no logra imponerse con claridad en las primarias y neutralizar la fuga de votos hacia Kast y Kaiser, el camino a La Moneda se tornará esquivo. En cuanto a Kast y Kaiser, su competencia por el voto ultraconservador podría terminar beneficiando al oficialismo, especialmente si figuras como Gabriel Boric o José Miguel Insulza logran unificar al progresismo tras sus propias primarias.


La derecha chilena está en una encrucijada. La falta de cohesión, los egos políticos y la incapacidad de articular un proyecto común amenazan con repetir los errores de 2021, cuando la dispersión del voto conservador allanó el camino para el triunfo de Boric. Es hora de que los liderazgos de Chile Vamos, Republicanos y los nuevos actores definan si quieren ser protagonistas de un cambio o espectadores de su propio naufragio. La ciudadanía, cansada de polarización y promesas vacías, espera algo más que un espectáculo de divisiones: exige claridad, propuestas y, sobre todo, madurez política.

¡Sigue informado con The Times en Español!
No te pierdas las últimas noticias y tendencias suscribiéndote a nuestro newsletter en https://thetimes.cl/newsletter. ¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día!

caos-en-rn-senador-chahuan-renuncia-al-partido-en-medio-de-rumores-de-primarias-en-chile-vamosFrancisco Chahuán renuncia a RN tras 30 años y se suma a las primarias de Chile Vamos

Captura de pantalla 2025-06-24 011524

¡Infórmate con The Times en Español!

No te quedes atrás en las últimas noticias y tendencias. Suscríbete a nuestro boletín y recibe la información más relevante directamente en tu correo. Únete a nuestra comunidad y mantente al tanto de los acontecimientos más importantes.

👉 Suscríbete aquí: thetimes.cl/newsletter

Todos los derechos liberados

Contenidos

  1. Reproducción: Puedes reproducir, usar y descargar libremente.
  2. Condiciones:
    • Citas parciales: Incluir el enlace a la fuente dentro del contenido.
    • Copia íntegra: Mencionar la fuente al final de la nota.

Imágenes

  • Uso restringido: No se pueden utilizar imágenes a menos que sean de nuestra autoría.

Síguenos en nuestras redes Sociales 

Últimas noticias
Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Te puede interesar

Síguenos en nuestras Redes Sociales

Radio Hoy

Ahora, el canal RT en español, en VIVO
Lo más visto
Punto Prensa Presidente Boric

El Emotivo momento entre el presidente Boric y su hija Violeta

Lucía Rivas
Tendencia14 de julio de 2025

El Presidente Gabriel Boric comparte un emotivo momento con su hija Violeta en redes sociales, lo que resalta su conexión familiar. Paula Carrasco publicó una fotografía de ambos durmiendo juntos, acompañada de la frase: "Dormir juntos, soñar juntos".

Bitcoin

Bitcoin salta a un nuevo récord de USD 123,000

Diego Arenas
Estados Unidos14 de julio de 2025

La criptomoneda líder, Bitcoin, ha alcanzado un impresionante nuevo récord, sobrepasando la barrera de los USD 123,000 este lunes, impulsada por un renovado interés de los inversores, especialmente tras la intervención del presidente de EE.UU., Donald Trump.

Suscríbete gratis a nuestro newsletter y recibe cada día, entre las 06:00 y 10:00 AM, las noticias más relevantes de Chile y el mundo.